Según datos oficiales, en 2017 hubo un femicidio cada 40 horas en la Argentina

Una mujer fue degollada ayer por su ex marido en el barrio porteño de Almagro. La víctima, de 54 años, ya había denunciado al atacante por violencia de género y amenazas y contaba con un botón antipánico. ¿Cuántos femicidios ocurrieron en 2017 y cuántos en lo que va de 2018?
Según los últimos datos del registro de femicidios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en 2017 se produjeron 220 femicidios, lo que significa uno cada 40 horas y muestra una leve caída con respecto a los 228 registrados en 2016. Asimismo, en enero de 2018 ya se registraron 10 femicidios en todo el país. El Ministerio se nutre de “artículos de prensa escrita, denuncias policiales y judiciales, [y] denuncias realizadas ante la Secretaría de Derechos Humanos”.
De estos 220 femicidios ocurridos en 2017, 24 fueron femicidios “vinculados”, es decir, contra personas que intentaron impedir el femicidio y/o que formaban parte del entorno afectivo de la víctima de violencia de género (por lo que pueden ser hombres o niños). Además, el Ministerio también registró en el último año cuatro femicidios contra mujeres transgénero o travestis.
De acuerdo con este registro, que recopila datos desde diciembre de 2012, en 2013 se produjeron 153 femicidios; en 2014, 183; en 2015 el número subió a 202; y en 2016 la cifra creció nuevamente a 228.
Hay otros datos oficiales que también produce la Corte Suprema de la Nación desde 2014, pero, como se explicó en esta nota, las cifras del Ministerio de Justicia y las de la Corte Suprema difieren debido a las distintas fuentes que utilizan para realizar las bases. En 2014 la Corte Suprema contabilizó 225 víctimas de femicidio, en 2015 contó 235 y en 2016, últimos datos disponibles, la cifra ascendió a 254.
También diversas organizaciones no gubernamentales realizan análisis propios de los femicidios que ocurren en el país en base a artículos de los medios. Según el registro del movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), en 2017 hubo 298 femicidios en todo el país. De esos, un 18% de las víctimas habían realizado la denuncia y un 12% tenían medidas de protección. Además, señala que estos femicidios dejaron 312 niños y niñas huérfanos.
Fecha de publicación original: 09/02/2018
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias