Skip to content

Elecciones en Chaco 2025: la alianza oficialista entre la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza ganó con el 45% de los votos

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El 11 de mayo los chaqueños votaron para renovar 16 de las 32 bancas de la Legislatura provincial.
  • La Unión Cívica Radical, que conduce el gobernador Leandro Zdero, se alió con La Libertad Avanza y ganó las legislativas con el 45,19% de los votos.
  • Se utilizó el sistema de boleta partidaria tradicional, a diferencia de la Nación, donde rige la Boleta Única de Papel.

Última actualización: 12/05/2025

Este domingo 11 de mayo de 2025 los ciudadanos del Chaco acudieron a las urnas para renovar 16 bancas en la Legislatura provincial, en una elección clave que marcará el rumbo político local.

En Chaco, la alianza oficialista entre la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza ganó las legislativas con el 45,19% de los votos. En segundo puesto quedó el Frente Chaco Merece Más, la principal oposición que lidera el ex gobernador Jorge Capitanich (33,66%).

Las PASO provinciales habían sido suspendidas mediante una ley de la Legislatura y el gobernador Leandro Zdero (Unión Cívica Radical) había dispuesto el desdoblamiento de los comicios.

En esta nota, repasamos las claves de estas elecciones.

¿Qué se votó en las elecciones del 11 de mayo en Chaco?

Los 16 legisladores electos asumirán el 10 de diciembre de 2025 y cumplirán mandatos de 4 años, tal como lo establece el artículo 97 de la Constitución Provincial.

La Cámara se renueva por mitades cada 2 años, por lo que estas elecciones renuevan la mitad de las 32 bancas.

¿Qué sistema de votación se utilizó en las elecciones chaqueñas?

En Chaco se utiliza el tradicional sistema de boleta partidaria, como el que regía a nivel nacional antes de la reciente reforma que implementó la Boleta Única de Papel.

¿Quiénes eran los principales candidatos en las elecciones de Chaco?

En esta elección, compitieron varios frentes y alianzas por las 16 bancas en juego. Estos son los principales candidatos y espacios:

El oficialismo que encabeza el gobernador radical Leandro Zdero forjó una alianza con La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei. De esta manera, la alianza compitió con el nombre de Chaco Puede + La Libertad Avanza, y sus principales candidatos fueron:

  1. Julio Ferro (subsecretario de Legal y Técnica de la provincia)
  2. Adrián Zukiewicz (referente libertario)
  3. Susana Maggio (intendenta de Santa Sylvina)

El Frente Chaco Merece Más es la principal oposición, vinculada al peronismo tradicional. Sus principales candidatos eran:

  1. Jorge Capitanich (ex gobernador)
  2. María Chomiak (diputada nacional)
  3. Pio Sander (intendente de Castelli)

El Frente Primero Chaco, otra vertiente del peronismo, conformada por intendentes disidentes, postuló a:

  1. Atlanto Honcheruck (ex diputado nacional)
  2. Magda Ayala (intendenta de Barranqueras)

Además, compitieron otras fuerzas políticas con sus respectivos primeros candidatos:

Partido del Obrero: Germán Báez.

Movimiento Político, Social y Cultural – Proyecto Sur: María Espínola.

Lealtad Popular: Héctor Pruncini.

Participación Ciudadana: Adrián Centurión.

Partido Frente Arraigo: Elisabeth Gerzel.

Ahora vos Chaco: Gerardo Delgado.

Bases para la Libertad: Marta Kassor.

Nuevo Espacio Chaco Independiente (NU.E.CH.I): Juan Bergia.

Consultá todas los resultados

El Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco publicó todos los resultados en su página web. Podés acceder acá.

Este contenido es parte de la Red Federal de Periodismo e Innovación (RPI), alianza impulsada por Chequeado que une a medios de 5 regiones del país para contribuir a la expansión del periodismo innovador y contrarrestar los desiertos informativos.

Actualización 12/05/2025: esta nota se actualizó con los resultados de las elecciones.

Fecha de publicación original: 09/05/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *