Elecciones legislativas en CABA 2025: ¿qué pasa si no fui a votar?
Quienes no justifiquen la ausencia serán multados y no podrán realizar gestiones o trámites ante los organismos públicos de CABA ni acceder a cargos públicos.
22 mayo, 2025
Quienes no justifiquen la ausencia serán multados y no podrán realizar gestiones o trámites ante los organismos públicos de CABA ni acceder a cargos públicos.
22 mayo, 2025
Es el primer año electoral en el que se combinan 3 sistemas de votación diferentes: la tradicional boleta partidaria, la Boleta Única Electrónica (BUE) y la nueva Boleta Única de Papel (BUP).
7 septiembre, 2025
Hoy domingo 18 de mayo se renuevan 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. Los bloques con mayor representación actual son Unión por la Patria (18 bancas) y Vamos por Más (12), seguidos de La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical (8).
18 mayo, 2025
Cada 2 años se renuevan 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña mediante un sistema proporcional: el método D’Hondt, que asigna bancas según los votos obtenidos por cada lista, con un cálculo que tiende a beneficiar levemente a las fuerzas más votadas. Aunque no hay un piso legal de votos, en la práctica una lista necesita al menos entre 3% y 4% para tener chances de obtener una banca.
15 mayo, 2025
El salario legislativo en la Ciudad está regulado por ley: debe ser un 20% superior a la máxima categoría de empleados de la Legislatura. En abril de 2025 percibieron $ 5,6 millones netos y no pagaron el impuesto a las Ganancias.
19 mayo, 2025
La Cámara Nacional Electoral informó que a partir de hoy, 29 de abril, el padrón provisorio está disponible para su consulta. Hasta el 13 de mayo las personas habilitadas para votar tienen tiempo para revisar si figuran en el padrón y si hay errores en los datos. Quien detecte errores o no figure en el padrón debe denunciarlo ante la Justicia federal con competencia electoral de su distrito.
29 abril, 2025
Según datos oficiales del Gobierno porteño, en 2024 la Ciudad de Buenos Aires ejecutó $ 99.002 millones en el ítem “Publicidad y propaganda”. Si bien esa cifra representó una baja real respecto de lo erogado en 2023, continúa siendo la segunda cifra más alta desde 2017.
29 abril, 2025
Este órgano sancionó leyes claves para la vida de los porteños, como el sistema de ciclovías, la gestión de residuos y los cambios al Código Urbanístico.
25 abril, 2025
Se realizará hoy a las 20 horas en el estudio de televisión del Canal de la Ciudad. Tienen que participar quienes ocupan el primer puesto de cada una de las 17 listas que competirán el próximo 18 de mayo. Hay multas económicas para los partidos que no participen.
29 abril, 2025
Las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se realizarán con Boleta Única Electrónica (BUE). En las elecciones de 2023 la Justicia electoral denunció fallas técnicas y cuestionó a MSA, la empresa encargada de prestar el servicio, que resultó la única oferente para los próximos comicios.
21 abril, 2025
Los porteños elegirán hoy 30 legisladores que asumirán en diciembre. Se utilizará el sistema de Boleta Única Electrónica. El PRO llevará como cabeza de lista a la diputada nacional Silvia Lospennato; la boleta del peronismo la lidera Leandro Santoro; y el vocero presidencial Manuel Adorni será el principal candidato de La Libertad Avanza. En esta nota, todo los candidatos.
18 mayo, 2025
Con 43 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones, el Senado aprobó la Reforma para el Fortalecimiento Electoral, que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este año. La iniciativa del oficialismo ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados.
21 febrero, 2025
El Gobierno porteño anunció que las elecciones legislativas de 2025 en la Ciudad de Buenos Aires no se realizarán en la misma fecha que las nacionales: serán el 18 de mayo. Además, al igual que ocurrió a nivel nacional, la Legislatura porteña aprobó una ley que suspende las PASO a nivel local.
15 abril, 2025
La ley no prohíbe la realización de estos sondeos pero sí su difusión. Que sean confiables depende del procedimiento metodológico y sus principales consumidores son los partidos y los candidatos.
18 mayo, 2025