Skip to content

Justicia

Qué es la RAM, la organización declarada como terrorista por el gobierno de Javier Milei

El Ministerio de Seguridad declaró a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) como una organización terrorista. El informe oficial describe a la RAM como un “movimiento etno-nacionalista violento” que promueve “la lucha insurreccional contra el Estado argentino”. La RAM es el “brazo político militar” del Movimiento Mapuche Autónomo del Puel Mapu y su cara visible es Facundo Jones Huala.


14 febrero, 2025

Conflicto en la justicia: 5 claves para entender la pelea entre la Corte Suprema y las cámaras nacionales de apelaciones

A fines de 2024, el máximo tribunal resolvió que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad debe ser el órgano revisor de las sentencias de las cámaras nacionales con competencia en territorio porteño. Las cámaras nacionales civiles, laborales y penales rechazaron la medida y anunciaron que no cumplirán la sentencia; es decir, advirtieron que sus fallos no son recurribles ante el TSJ porteño.


19 febrero, 2025

Qué se sabe sobre la detención de Edgardo Kueider en Paraguay

El senador fue detenido junto a su secretaria en el Puente de la Amistad al intentar ingresar a Paraguay con más de US$ 200 mil, $ 3,9 millones de pesos argentinos y $ 640 mil guaraníes sin declarar. El Senado, a partir de un proyecto presentado por Unión por la Patria, aprobó su remoción. Kueider judicializó el caso y pidió que se declare la nulidad de esa sesión.


13 diciembre, 2024

Causa Vialidad: la Cámara de Casación confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner

La Sala IV del tribunal ratificó la condena a 6 años de prisión por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública que le había dictado el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 2 en diciembre de 2022. Por el momento, la ex presidenta no irá presa ya que el fallo no está firme y puede ser apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.


13 noviembre, 2024

Causa de los seguros: qué se investiga en el expediente que involucra a Alberto Fernández

Durante su presidencia, Alberto Fernández dictó un decreto que obligó a todos los organismos del Estado a contratar servicios de seguros a través de Nación Seguros SA. La Justicia federal investiga la participación y el cobro de comisiones por parte de brokers, entre los que figura Héctor Martínez Sosa, esposo de la secretaria del ex mandatario. Fernández fue citado a prestar declaración indagatoria.


27 noviembre, 2024

A 30 años del atentado a la AMIA, los 5 datos claves que tenés que saber sobre la causa

A 3 décadas del hecho, aún no hay condenas por las responsabilidades materiales e intelectuales del atentado que provocó la muerte de 85 personas. Sí hay condenas en el expediente por encubrimiento. El atentado fue calificado como delito de lesa humanidad y por eso no prescribe. El Gobierno nacional presentó un proyecto de ley para habilitar los juicios en ausencia.


17 julio, 2024