Skip to content

Chequeos a Javier Milei en Davos

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Presidente viajó a Davos para participar del Foro Económico Mundial.
  • Como parte de su agenda oficial, dio una entrevista a la agencia de noticias Bloomberg y brindó un discurso ante empresarios y líderes de todo el mundo.
  • Chequeos a los datos sobre pobreza, salario y brecha de género, y explicadores para entender mejor los dichos del presidente en ambos eventos.

El presidente Javier Milei viajó a Davos, Suiza, para participar del Foro Económico Mundial. Como parte de su agenda oficial, dio una entrevista a la agencia de noticias Bloomberg y brindó un discurso ante empresarios y líderes de todo el mundo.

En esta nota, chequeos a los datos sobre pobreza, salario y brecha de género, y explicadores para entender mejor los dichos del presidente en ambos eventos.

“Bajamos la pobreza 21 puntos porcentuales”

ENGAÑOSO

El Presidente lo dijo en una entrevista con la agencia Bloomberg. Esto es engañoso. Para llegar a esa cifra, el Presidente partió de una simulación de datos de enero de 2024 que luego fue corregida a la baja, y lo comparó con una proyección para el segundo semestre de 2024. 

De acuerdo con los últimos datos oficiales, la pobreza cayó 5,9 puntos porcentuales con respecto al último dato de la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos): pasó del 44,8% en el cuarto trimestre de 2023 al 38,9% en el tercer trimestre de 2024. 

En tanto, si se toma el período comprendido entre el primer trimestre de 2024 (primer trimestre completo del gobierno de la Libertad Avanza) y la actualidad, la caída fue de 15,9 puntos, pasando del 54,8% al 38,9%.

Por otro lado, si se tienen en cuenta los datos semestrales, y considerando las proyecciones realizadas por el econometrista de la Universidad Torcuato Di Tella, Martín González-Rozada, en el segundo semestre de 2024 la pobreza cayó 4,9 puntos con respecto a igual período de 2023, y 16,1 puntos respecto del primer semestre de 2024. 

Sobre la homosexualidad: “En sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”.

FALSO

En su discurso, Milei asoció las “versiones más extremas” de la ideología de género con el abuso infantil. “Cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”, sostuvo. Y puso como ejemplo un reciente caso en el estado de Georgia, en Estados Unidos, donde una pareja homosexual fue condenada a 100 años de cárcel por abusar de sus 2 hijos adoptivos.

Sin embargo, no hay evidencia que demuestre que las personas homosexuales tengan más probabilidades de cometer abusos sexuales a menores. 

Según la Asociación Estadounidense de Psicología, “los hombres homosexuales no tienen una mayor tendencia a abusar sexualmente de los niños que los hombres heterosexuales”. 

Gregory Herek, profesor de la Universidad de California en Davis -uno de los principales investigadores del mundo de los prejuicios contra las minorías sexuales-, realizó una revisión de los estudios científicos que se han publicado hasta el momento sobre el tema y no encontró pruebas de que los hombres homosexuales abusen de los niños con mayor frecuencia que los hombres heterosexuales.

En Argentina, según un informe elaborado por Unicef y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 se registaron 3. 219 niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual. Sus agresores fueron en un 56,5% familiares y los abusos se dieron en un 36,2% en el hogar.

Sobre el perfil de los agresores, Unicef, en el informe “Abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes. Una guía para tomar acciones y proteger sus derechos” señala: “No existe una manera de saber, a partir del tipo de personalidad o la conducta social, si una persona es o no un agresor sexual de NNyA(…) Las estadísticas indican que la mayoría de los abusadores son varones heterosexuales adaptados socialmente”.

Como contamos en esta nota, en la Argentina, diversas leyes nacionales garantizan la diversidad sexual y la no discriminación, como la Ley de Identidad de Género, la Ley de Matrimonio Igualitario, la Ley de Reproducción Asistida y el Código Civil y Comercial de la Nación.

Javier Milei en Davos: “La economía está más arriba de lo que la recibimos”

VERDADERO

Durante la entrevista a la agencia de noticias Bloomberg Milei señaló que “la economía está más arriba de lo que recibimos. Cuando uno toma la serie desestacionalizada del EMAE ya en noviembre estamos por encima de donde recibimos el mandato”.

Esto es verdadero. De acuerdo con los últimos datos disponibles, en noviembre de 2024 el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) la actividad aumentó 0,9% con respecto a octubre (teniendo en cuenta el índice desestacionalizado, que elimina las diferencias estacionales de meses diferentes). 

De este modo, el EMAE mostró 7 meses sin caídas desde el mes de abril, cuando se registró el piso de la actividad de 2024: en 5 meses hubo incrementos intermensuales y en otros 2 terminó en el mismo nivel que el mes previo.

Con estos resultados, en noviembre de 2024 la serie del EMA se ubicó un 0,1% por encima del mismo mes de 2023. 

“El salario básico promedio creció de US$ 300 a US$ 1.100”

ENGAÑOSO

El Presidente lo dijo en una entrevista con la agencia Bloomberg. El equivalente del salario en dólares -según calculó este medio en base a la metodología referida por Milei- pasó de US$ 500 en noviembre de 2023 a US$ 1.160 en octubre de 2024 (último dato disponible ), una tendencia cercana a la mencionada por el Presidente. 

Sin embargo, la mayoría de los especialistas no recomiendan comparar los ingresos según su equivalencia con el dólar, dado que esto no brinda ninguna información en relación al poder de compra de los salarios, como contamos en esta nota.

Además, si bien entre ese periodo aumentó la cantidad de dólares que una persona podía comprar con su salario, la cantidad de bienes y servicios que ese sueldo podía adquirir se mantuvo sin cambios. 

En otras palabras, en términos reales (incluyendo el efecto de la inflación argentina) no existió un aumento: mientras que en noviembre de 2023 el salario promedio equivalía a 1,33 canastas, en septiembre de 2024 cubría 1,4 canastas.

Cómo evolucionó el PBI per cápita mundial y la pobreza luego de la Revolución Industrial

El presidente Javier Milei volvió a hacer referencia en el Foro de Davos, como había hecho en 2024, a la reducción de la pobreza y a la evolución del PBI per cápita a partir de 1800, tras la Revolución Industrial.

Es difícil remontarse a la fecha mencionada por Milei ya que existen pocas fuentes disponibles. Según datos de la base de Maddison, serie histórica con datos anteriores a 1900, entre 1820 y 2018 el PBI per cápita mundial se multiplicó por 15.

La pobreza extrema bajó entre 70 y 80 puntos, según diversas fuentes, entre 1820 y 2018, aunque la desigualdad global persiste.

Más información, en esta nota.

¿Qué es la ideología “woke”?

Javier Milei dedicó parte de su discurso en Davos a criticar la “ideología woke”, vinculándola con feminismo, inmigración, ambientalismo e ideología de género. El término “woke” significa “estar alerta ante injusticias sociales” y fue incorporado al diccionario Oxford en 2017.

La palabra fue adoptada por movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, pero también ganó relevancia política desde 2020, cuando el presidente estadounidense Donald Trump lo usó como sinónimo de políticas de izquierda o progresistas para criticar a la oposición. 

Todos los detalles, en esta nota.

Por qué el cambio climático no es un ciclo natural como mencionó Milei en Davos, sino que está causado por las actividades humanas

Uno de los mitos más frecuentes que esgrimen los negacionistas del cambio climático es que se trata de un ciclo natural. Sin embargo, las evidencias científicas son abrumadoras e indican que el calentamiento global está sucediendo y es producto de la actividad humana. 

Si bien las temperaturas globales han aumentado y disminuido durante períodos prolongados, el calentamiento experimentado durante el último siglo no tiene precedentes. Muchos de los efectos del cambio climático que los científicos predijeron hace décadas ya están ocurriendo. Las olas de calor son cada vez más frecuentes y prolongadas, como hemos visto en la Argentina y en varios países en los últimos años.

Todos los detalles, en esta nota

Fecha de publicación original: 23/01/2025

Temas

Comentarios

  • Ana24 de enero de 2025 a las 11:21 pmChicos.... se nota mucho que votaron por Milei
  • nelida gomez25 de enero de 2025 a las 8:50 pmNo se si la economia esta en alta , lo que se es lo que vivo , no llegamos a a fin de mes, muchos han abandonado sus casas por alquileres altos y ni hablar de los enfermos .
  • Laureano25 de enero de 2025 a las 11:28 pmLo de la pobreza y los salarios es sólo engañoso? De qué país estarán hablando
  • Santiago26 de enero de 2025 a las 11:18 amEs valido usar organizaciones woke para validar o refutar cuestiones de idiologia? Onu, oms, etc demostraron una y otra vez que son instrumentos politicos de criterios laxos que varian segun a quien estan midiendo...
  • Manuel T.26 de enero de 2025 a las 3:25 pmBuenas tardes. ¿Cómo pueden incluir como dato de que es el primer trimestre completo de la L.L.A. sin aclarar que el primer trimestre de gobierno es desde el 10 de Diciembre?. En ese diciembre generaron la mayor devaluación del peso de los últimos años y el IPC saltó a 25% en UN SOLO MES!. Dato que los trolls y pseudo periodistas libertarios omiten y le inculcan vilmente la inflación total de Diciembre del 2.024 al gobierno anterior. Su omisión me parece muy grave, si quieren inculcar honestidad e imparcialidad en sus investigaciones y chequeos.
  • MEGATERIO27 de enero de 2025 a las 1:56 amESTE GOBIERNO HAY QUE VOLTEARLO ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE. ARGENTINAZO, PRENDER FUEGO TODO Y EMPEZAR DE NUEVO.
  • Fernando Gabriel Barcelo Tomas27 de enero de 2025 a las 9:54 amRespecto a: Sobre la homosexualidad: “En sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”. La explicación por la que justifican ese "falso" es absolútamente inconexa con la afirmación que pretenden falsear. Primero que nada el "Sobre la homosexualidad" es absolútamente forzado ya que no está hablando de la homosexualidad sinó de la ideología de género y no existe identidad entre esos términos. Segundo y derivado del error anterior indica que el punto es falso ya que "Sin embargo, no hay evidencia que demuestre que las personas homosexuales tengan más probabilidades de cometer abusos sexuales a menores. " Es decir una falacia de hombre de paja a toda regla. Explícitamente los abusos de menores perpetrados por la aplicación extrema de la filosofía woke son los casos de intervenciones quirúrgicas o químicas en menores que no estarían en condiciones de hacerse un tatuaje sin consentimiento de sus padres pero en las que gracias a esta filosofía hoy se hacen estas intervenciones incluso en los casos mas extremos en contra de la voluntad de sus padres y en las cuales nos encontramos un numero creciente de casos de niños y niñas que se han arrepentido luego de haber sido mutilados o sometidos a tratamientos hormonales que deberán sostener de por vida con un costo aproximado de 50.000 USD anuales por persona, sostenidos en su mayoría por estados que en muchos casos no pueden cubrir las necesidades básicas de grandes sectores de su población. https://es.zenit.org/2023/03/07/transexuales-arrepentidos-una-tendencia-cada-vez-mas-comun/ https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/arrepentidos-por-que-hay-trans-que-se-lamentan-de-haber-hecho-el-cambio/202200/ https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0210480620301911
  • Fellicia1 de febrero de 2025 a las 11:14 amParece que no entiendes el significado de “en sus versiones más extremas”
  • Blas Alberto Ayala Talavera7 de febrero de 2025 a las 11:16 pmSi el cambio climático fuera ocacionado por una acción del ser humano COMÚN Cómo explican que los GENIOS CIENTIFICOS no pueden hacer llover donde la gente pasa largas sequías . O mejor aún evitar el deshielo o parar un zunami o un terremoto? Los cambios climáticos es un ciclo natural. Solo Dios sabe cómo controlarlo
  • Germán8 de febrero de 2025 a las 2:28 pmPara comprender la diferencia entre ciclos naturales y tendencia al calentamiento, se explica clarísimo en la serie "Cosmos" https://www.youtube.com/watch?v=cBdxDFpDp_k&ab_channel=NationalGeographic

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *