Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

El botón de “unirme” en WhatsApp no es una nueva modalidad de hackeo, sino la invitación para un chat de audio grupal

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circula por WhatsApp una cadena que advierte no presionar el botón “UNIRME” en grupos familiares, presentándolo como una “nueva modalidad de hackeo”. Pero esto es falso.
  • Desde la compañía aseguraron a este medio que se trata de una desinformación. El ícono que aparece en la imagen viral permite unirse a un chat de audio grupal, una funcionalidad que WhatsApp ofrece a los grupos de más de 33 personas. 
  • Especialistas advierten que, a menos que le hayan robado la cuenta al usuario, el chat de audio es un mecanismo real y legítimo y no es en sí mismo una estafa.

“Difundan! Hola a todos!!!! Les cuento que el grupo de mi familia había aparecido un icono verde en el mismo grupo y decía UNIRME (y usan una foto de algún integrante del grupo). si llega aparecer acá por favor no lo toquen es una nueva modalidad de hackeo!!!!, si nadie lo presiona a las horas siguiente se va solo estén atentos !!!!” (sic), dice una cadena que circula por WhatsApp.

“Nunca presione el botón de UNIRME. Es una nueva forma de hackeo en WhatsApp”, advierte la imagen viral.

Pero esto es falso. Lo que muestra la pieza viral es la captura de la invitación de un chat de audio grupal en WhatsApp en donde aparece el botón “unirme” en el centro de la conversación, junto con el ícono de un parlante. Excepto que le hayan robado la cuenta al usuario, el chat de audio es un mecanismo real y legítimo y no es en sí mismo una estafa.



La cadena llegó en reiteradas ocasiones al número de WhatsApp de Chequeado (+54 9 11 6270 4259).

Chat de audio: la función de WhatsApp para grupos

Según pudo verificar Chequeado, lo que circula de forma viral no es necesariamente una estafa. El botón de “unirme”, centrado en el chat, junto con el ícono de un parlante que se muestra en la imagen es el que aparece cuando se inicia un chat de audio grupal.

Para iniciar un chat de voz grupal, es necesario abrir el chat grupal, tocar el ícono en la esquina superior derecha de la pantalla y luego “iniciar chat de audio”.



Estos chats de audio no están disponibles en todos los grupos. Según explica WhatsApp en su sitio web, solo están disponibles para grupos de 33 a 256 personas.

Los miembros del grupo pueden silenciar mensajes y notificaciones de llamadas desde la página de información del grupo.

Los chats de audio finalizarán automáticamente cuando todos hayan salido del chat. También finalizarán si nadie se une a la primera o última persona del chat durante 60 minutos.


Chequeado verificó cómo se ve el botón “unirme” en un chat de audio grupal.

“Excepto que le hayan robado el WhatsApp al usuario y después lo quieran estafar, se trata de algo real y legítimo. Si sabés que es una llamada legítima de uno de tus contactos, el botón ‘unirme’, no tiene nada de peligroso en sí”, explicó a Chequeado Emiliano Piscitelli, especialista en Seguridad Informática.

Lo importante es no tocar enlaces extraños, o no unirte si estás en un canal o con una persona que no conocés. Obviamente si hay duda, siempre confirmar por otro medio”, sumó el especialista.

Además, desde WhatsApp aseguraron a este medio que se trata de una desinformación. También precisaron que el cartel de “unirme” aparece para cualquier llamada grupal, sólo cambia mínimamente el estilo.

Por su parte, desde la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), que depende del Ministerio Público Fiscal, aseguraron a Chequeado que no recibieron ninguna denuncia sobre el tema.

Qué hacer para no caer en estas estafas en WhatsApp

Los especialistas remarcan una y otra vez la importancia de que, en caso que nos llegue un código de verificación, no compartirlo con nadie.

Por otro lado, los expertos destacan la necesidad de configurar la verificación en 2 pasos de WhatsApp, que se puede hacer desde el menú de “Configuración”. También es aconsejable no compartir este código con nadie para evitar estafas.


 

Chequeado consultó a WhatsApp, desde donde también enviaron algunas recomendaciones:

-Si recibís mensajes de una persona supuestamente conocida pidiéndote dinero, se recomienda contactarla por voz o videollamada para confirmar la autenticidad del pedido.

-WhatsApp no ​​contacta proactivamente a los usuarios por teléfono para solicitar un restablecimiento de contraseña o una confirmación de 2 factores. Si recibís un contacto que se hace pasar por Soporte de WhatsApp, informalo a [email protected] o reportalo dentro de la app.

-Cada vez que se activa una cuenta de WhatsApp en un nuevo dispositivo, el sistema envía un código por SMS para verificar el número.

-En caso de recibir mensajes no deseados, sospechosos o demasiado buenos para ser ciertos, es importante no abrirlo ni compartirlo. Cuando recibas este tipo de mensaje, te recomendamos que lo reportes, bloquees al remitente y elimines el mensaje.

-En caso de que ya se haya caído en la estafa, se puede avisar a la compañía a través del correo electrónico ([email protected]) con el asunto “Cuenta clonada/robada” y con el número de celular en formato internacional (+54), junto con el relato de lo que sucedió con el mayor detalle posible.

También se puede radicar la denuncia en la fiscalía especializada más cercana a tu domicilio, en el Ministerio Público Fiscal o Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires o en la comisaría más cercana, recomendó Piscittelli.

 

Si querés saber cuáles son las estafas más frecuentes a las que tenés que estar atento, qué hacer si sos una víctima y cómo podés evitarlas, entrá a este especial que elaboramos desde Chequeado.

Fecha de publicación original: 07/04/2025

Temas

Comentarios

  • MARÍADEL CARMEN DA CORTE7 de abril de 2025 a las 10:41 pmEstoy en duda.... porque ya está entrando en algunos grupos donde yo participo En un grupo somos 14 En otro grupo 16. Por las dudas no hacemos caso cuando aparece ese UNIRME. una persona que apareció es mi esposo...y en ningún momento él pidió hablar con chat de audio
  • María8 de abril de 2025 a las 2:27 pmEn mi caso, recibí una invitación a un chat de audio grupal, no acepté; más tarde pregunté al resto de los integrantes si habían entablado una conversación pero nadie lo había hecho. Así que, a menos que se explicite esa intención en el chat, no voy a sumarme.
  • Magda Gorriaran8 de abril de 2025 a las 4:05 pmA mi me paso recien y no era un grupo de mas de 30 personas sino solo de 3. la persona que aparecia como haber iniciado la llamada no lo habia hecho, pero ademas a la 3a persona no le aparecia, solo a mi. Eso como lo explica Whatsapp??
  • Daniel8 de abril de 2025 a las 7:44 pmCómo elimino ese item "unirme", cuando no deseo hacerlo. Muchas gracias
  • Magdalena Eggers8 de abril de 2025 a las 8:10 pmEsto apareció en grupo de 16 personas y acá dice que aparece en grupos de más de 33 personas. Y en otro grupo estuvo varias horas hasta que desapareció
  • Maria Lorena Recio8 de abril de 2025 a las 10:49 pmA mi me aparecio el logo, somos menos de 33 personas en el grupo, somos 12. Mi suegra no habia tocado nada, y aparecio ella haciendo la llamada grupal. A mi hermana le paso lo mismo, aparecio en el grupo de padres su logo, y ella no habia tocado nada. Yo toque ese boton y automaticamente desaparecio y nada paso... mi pregunta es, que se hace??? o sea, yo toque ese link pensando que era mi suegra... hay algo que tenga que hacer?
  • Diego, de Rosario8 de abril de 2025 a las 11:37 pmHola. Ya que mantienen contacto con WhatsApp, por favor, pedirles que comuniquen mejor este tipo de nuevas herramientas o servicios que ofrecen. De un día para el otro te aparecen cosas de la nada en la aplicación (WA o cualquier otra) y uno no sabe exactamente que es. En este caso el botón es concreto, dice Unirme, y si haces click, te vas a unir a algo....pero no te aparece nada explicándote que es algo nuevo propio del programa
  • Alex9 de abril de 2025 a las 12:02 amBueno si no es estafa y no es haqueo no entiendo que es pues hoy casualmente tengo 4 grupos en los cuales me sale el botón unirme por lo cual me tomé el tiempo de preguntarle a los usuarios que supuestamente activaron el botón y me dicen que ellos no activaron nada. En segundo lugar a otros usuarios del mismo grupo no les sale dicho botón y en tercer lugar este botón lleva ya 12 horas y no desaparece. Entonces me gustaría una explicación lógica a esto?
  • ayelen baracat9 de abril de 2025 a las 1:55 pmMe ocurrió en un grupo de 11 miembros. Eso será hackeo?
  • Cesar9 de abril de 2025 a las 7:59 pmComo dar de baja la palabra UNIRME" ya q din querer toque esta palabra y quiero desactivarlo

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *