El papa León XIV no “ignoró” la bandera LGBTIQ+ en este video: la que se ve es la de la paz y él pasa por el costado

- Circula en redes sociales un video con textos que afirman: “El Papa León XIV ignora olímpicamente la bandera LGTB” en una de sus primeras apariciones públicas. Pero esto es falso.
- La bandera que aparece en el video no es la LGBT, sino la bandera de la paz, que contiene el color turquesa, ausente en la insignia LGBT.
- En el video el Sumo Pontífice tampoco “ignora” la bandera, sino que simplemente pasa por el costado y no la ve.
El pasado jueves 8 de mayoel cardenal estadounidense y con nacionalidad peruana Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica y escogió el nombre de León XIV.
En una de sus primeras apariciones, comenzó a circular en redes sociales un video junto a varios textos: “El Papa León XIV ignora olímpicamente la bandera LGTB”; “El Papa León XIV vio una bandera LGBT y decidió voltearse e ignorarla” (sic).
Sin embargo, esto es falso. La bandera que aparece en el video no es la bandera LGBT (que no contiene el color turquesa), sino que se trata de la bandera de la paz (que sí lo tiene).
Por qué se trata de una desinformación
En el video viral que circula por redes, aparece un hombre sosteniendo una bandera con varios colores y los posteos señalan que se trata de la bandera LGBT y que el papa León XIV la ignoró. Pero esto es falso.
La bandera que aparece en el video no es la bandera LGBT, sino que es la bandera de la paz. A pesar de que comparten algunos colores, la bandera de la paz que se muestra en la grabación tiene 7 colores, en este orden de arriba hacia abajo: violeta, azul, turquesa, verde, amarillo, naranja y rojo.
En cambio, la bandera LGTB tiene 6 colores de arriba hacia abajo: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.
El turquesa es el color que las diferencia y que no aparece en la bandera LGTB. Y como se puede ver a continuación, sí está presente en la bandera junto al papa.
En el video el Sumo Pontífice tampoco “ignora” la bandera, sino que simplemente pasa por el costado y no la ve.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.
Fecha de publicación original: 13/05/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias