Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Es falsa esta supuesta carta del papa León XIV dirigida a quienes “ya no rezan”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circula en redes sociales un supuesto discurso atribuido al papa León XIV, que comienza: “Hermanos, hermanas…Me dirijo a ustedes, especialmente a quienes ya no creen, ya no esperan, ya no rezan, porque creen que Dios se ha ido”. Pero es falso.
  • No existen registros del discurso en los canales oficiales del pontífice o del Vaticano.
  • La desinformación fue desmentida por otros verificadores de datos.

León XIV asumió como papa de la Iglesia católica el 8 de mayo de 2025 luego de la muerte de su antecesor, Francisco. En este contexto, se viralizó a través de redes sociales un supuesto discurso atribuido al sumo pontífice, en el que hablaría sobre la fe.

“Hermanos, hermanas…Me dirijo a ustedes, especialmente a quienes ya no creen, ya no esperan, ya no rezan, porque creen que Dios se ha ido”, comienza el mensaje. “A quienes están hartos de los escándalos, del abuso de poder, del silencio de una Iglesia que a veces parece más un palacio que un hogar”.

Luego de varios párrafos, el texto concluye: “Porque esta Iglesia, mientras yo viva, será un hogar para los sin techo y un descanso para los cansados. Dios no necesita soldados. Necesita hermanos. Y tú, sí, tú… eres uno de ellos.”.

Pero esto es falso. No existen registros oficiales de que León XIV haya pronunciado o escrito ese discurso. 

El contenido llegó varias veces al número de WhatsApp de Chequeado (+54 9 11 6270 4259) para su verificación.


No hay evidencia de que el papa León XIV haya pronunciado este discurso

No hay registros de que el papa haya pronunciado o escrito la cadena viral que empieza con la frase: “Hermanos, hermanas…Me dirijo a ustedes, especialmente a quienes ya no creen, ya no esperan, ya no rezan, porque creen que Dios se ha ido”.

Al realizar una búsqueda por palabras clave en Google y en YouTube, es posible llegar a distintas publicaciones en blogs y posteos de redes sociales que comparten el discurso. Sin embargo, ningún resultado proviene de fuentes oficiales de la Iglesia católica.

Tampoco existen coincidencias del discurso atribuido al pontífice dentro de la página oficial del Vaticano, donde se documentan todos sus discursos, homilías e intervenciones, o en el sitio web en español de Vatican News, el portal de noticias del Vaticano.

El mensaje viral tampoco fue publicado en alguna de las redes sociales oficiales del papa Francisco (@pontifex_ex) o Vatican News en español.

Los sitios de verificación de datos PressOnePH (Filipinas) y Newtral (España) -miembros de la International Fact-Checking Network (IFCN) al igual que Chequeado– también verificaron la desinformación y no encontraron registros del contenido.

Las desinformaciones que circularon sobre el papa anterior, Francisco

En diciembre de 2015, con motivo de otra desinformación que se viralizó en aquel entonces, desde la Santa Sede -a través de la cuenta oficial de Facebook de Vatican News- publicaron un mensaje para advertir sobre la difusión de mensajes asociados al papa Francisco.

“Este tipo de textos que circulan por internet atribuidos al Papa Francisco generalmente no dicen en qué fecha y con qué ocasión dijo esas palabras. Porque en tal caso sería fácil para cualquiera ir al sitio internet oficial de la Santa Sede y comprobar si realmente se trata de palabras del Papa”, explicaron.

“Ante una noticia o un texto referidos al Papa Francisco que les parezcan extraños, acudan a las fuentes vaticanas para ver si también aparecen allí”, señalaron. “Si las palabras que se atribuyen al Papa no aparecen en los medios oficiales vaticanos, especialmente en el sitio oficial de la Santa Sede, es muy posible que sean falsas”.

Debido a esto, el Vaticano comparte un listado de fuentes oficiales donde los usuarios pueden consultar la autenticidad de los mensajes de la Santa Sede en redes sociales: @Pontifex_es, el sitio web del Vaticano, la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la página de Facebook de News.va, el periódico del Vaticano L’Osservatore Romano, Radio Vaticana, el Centro Televisivo Vaticano (CTV), y la aplicación para móviles y tablets The Pope App gestionada por News.va.

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.

Temas

Comentarios

  • Fabián27 de mayo de 2025 a las 8:00 pmVengo desde WhatsApp. Encontré una nueva funcionalidad y es la búsqueda en la web cuando un contenido se comparte muchas veces. Allí le pongo spam adelante y puedo verificar fácil si es falsa la info.
  • Carmen Cecilia Mora25 de junio de 2025 a las 4:47 pmMe gustaría saber si estas palabras que escuché en un video son realmente del Papa León.. transcribo algunas frases... espero puedan ayudarme " "no puedo guardar silencio yo siervo indigno del señor me dirijo a todos los que tienen oído para oir u un corazón capaz de sentir" ¿lo dijo el papa León? es en relación con la situación entre Iran e Israel...

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *