Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Es falso que exista un alerta por la llegada del fenómeno El Niño a la Argentina: está en una fase neutral

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • En redes sociales y medios de comunicación circularon publicaciones que afirman que el fenómeno El Niño está afectando actualmente a Argentina.
  • Se trata de un fenómeno climático caracterizado por variaciones en la temperatura del mar en la región del Pacífico tropical, que se da cada 3 a 7 años aproximadamente.
  • Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional no emitió al 9 de junio de 2025 ninguna alerta por la llegada de El Niño y actualmente Argentina está en una fase neutral.

En redes sociales y medios de comunicación circulan publicaciones que afirman que el fenómeno climático El Niño está afectando actualmente a Argentina, con aumento de las lluvias y cambio de temperatura. “El Niño llegó al país” y “alerta del SMN por El Niño”, fueron algunos de los titulares.

Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no emitió al 9 de junio de 2025 ninguna alerta por la llegada del fenómeno de El Niño a la Argentina. 

Actualmente el país se encuentra en condiciones neutrales, que es “lo más común en esta época del año”, afirmó a Chequeado el climatólogo Leandro B. Díaz.

¿Qué es El Niño?

El Niño es un fenómeno climático caracterizado por variaciones en la temperatura del mar en la región del Pacífico tropical, que además tienen impacto sobre la atmósfera. Las anomalías que se generan en el mar pueden afectar a varias regiones del planeta.

“El fenómeno, en general, se da cada 3 a 7 años y tiene tres fases: la fase cálida, que sería lo que comúnmente conocemos como El Niño; la fase fría, que es lo que conocemos como La Niña; y cuando no estamos en ninguna de esas dos fases decimos que estamos con condiciones neutras”, explicó Díaz.

La situación actual en Argentina

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), actualmente Argentina se encuentra en una fase neutral del fenómeno El Niño, lo que significa que no hay una influencia significativa de El Niño ni de La Niña en el clima del país. 

“Que las condiciones sean neutras significa que no se están manifestando las fases de El Niño ni La Niña”, precisó Díaz. 

Y agregó: “Las condiciones neutras son comunes en esta época del año de transición. No tienen sentido los titulares que circularon diciendo que se viene el fenómeno de El Niño porque, si consideramos que las condiciones neutras son parte del fenómeno El Niño, todo el tiempo hay fenómeno de El Niño. Sin embargo, en general, cuando decimos que se viene El Niño o La Niña, nos referimos a la fase fría o cálida específicamente”.

¿Qué se espera para los próximos meses?

De junio a agosto, el SMN informó que hay 73% de probabilidad de que las condiciones permanezcan neutrales.

Díaz agrega que hay mayores probabilidades de temperaturas por encima de lo normal, sobre todo en la región patagónica, pero también en regiones como la cordillerana, el norte, la provincia de Buenos Aires, así como en la región de Misiones y Corrientes. En el resto del país hay mayores probabilidades de temperaturas normales.

“Cuando decimos que dominan condiciones neutras del fenómeno de El Niño no significa que las condiciones necesariamente vayan a ser promedio. Lo que sucede es que, como no domina ningún patrón de gran escala que conocemos más —El Niño y La Niña—, estamos más atentos a las variabilidades a más corta escala. Día a día analizamos las condiciones”, concluyó Díaz.

 

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.

Fecha de publicación original: 09/06/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *