Este video que muestra un tsunami de hielo en Rusia es verdadero, pero no tiene relación con el reciente terremoto: ocurrió en enero de 2025

- Circula en redes sociales un video que afirma mostrar un “tsunami de hielo en Rusia” relacionado con el terremoto de magnitud 8,8.
- Sin embargo, esto es engañoso. El fenómeno ocurrió en enero de 2025 en el Lago Baikal, en Rusia. El video muestra un tsunami de hielo que no se origina por actividad sísmica, sino por la acumulación de placas de hielo sobre la costa.
- Esta desinformación no es la única que circuló en relación al terremoto en Rusia. Chequeado también desmintió que el fenómeno natural haya sido causado por el proyecto HAARP.
El pasado 30 de julio último, un terremoto de magnitud 8,8 sacudió la costa de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. Las alertas de tsunami y las evacuaciones resonaron no sólo en dicho país, sino también en Japón, Hawái, Filipinas, Indonesia, Nueva Zelanda y Perú.
A raíz de este hecho, comenzó a circular en redes sociales un video que afirma: “Impresionante tsunami de hielo en Rusia. Alguna ves viste algo similar?” (sic).
Sin embargo, esto es engañoso. El video -que tuvo más de 500 mil visualizaciones en X- es verdadero, pero no es actual ni tiene vínculo con el terremoto de magnitud 8,8.
El fenómeno ocurrió en enero de 2025 en el Lago Baikal, en Rusia. El video muestra un tsunami de hielo que no se origina por actividad sísmica, sino por la acumulación de placas de hielo sobre la costa.
El video no es actual ni tiene relación con el reciente terremoto en Rusia
A través de una búsqueda inversa de uno de los fotogramas del video viral, Chequeado halló un video publicado por Clarín el 14 de enero de 2025 titulado: “Impresionante tsunami de hielo en Siberia”.
Este medio buscó en medios locales la noticia y verificó que en enero último hubo un “tsunami de hielo” en el Lago Baikal, Siberia, Rusia.
“Es posible que no se forme hielo en el lago Baikal este año. Según los rescatistas, el invierno anormalmente cálido es el culpable. Actualmente, tanto la parte norte como la sur del lago están solo parcialmente congeladas, y la propia capa de hielo es inestable. En Internet circulan imágenes del llamado tsunami de hielo en el lago Baikal, que también fue causado por un fuerte aumento de la temperatura”, dice un medio ruso con imágenes del video viral.
Otro medio explica el fenómeno: “El llamado ‘tsunami de hielo’ se produce debido a un aumento brusco de la temperatura. Los témpanos de hielo comienzan a derretirse y las olas los rompen, arrastrándolos a la orilla”.
Esta desinformación no es la única que circuló en relación al terremoto en Rusia. Chequeado también desmintió que el fenómeno natural haya sido causado por el proyecto HAARP.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias