Inundaciones en Bahía Blanca: cuidado con los intentos de estafas al momento de hacer una transferencia para ayudar a los damnificados

- La Municipalidad de Bahía Blanca creó el alias bancario “bahiaxbahia” para recibir donaciones para los damnificados por las inundaciones, pero estafadores están usando alias similares para engañar.
- Se recomienda verificar minuciosamente los datos bancarios del receptor antes de realizar transferencias: nombre completo, CBU, CUIT y banco de destino.
- Además del alias oficial “bahiaxbahia”, otras organizaciones y empresas están recaudando fondos para asistir a las víctimas del temporal. En esta nota, dónde y cómo colaborar.
La Municipalidad de Bahía Blanca está realizando una colecta para recibir dinero a través del alias bancario bahiaxbahia. Lo recaudado será destinado a asistir a los damnificados por las inundaciones del último viernes.
Sin embargo, algunos estafadores están cambiando los nombres de sus cuentas por otros similares al que utiliza la municipalidad bahiense, en un intento por confundir y quedarse con el dinero destinado a las víctimas, según advirtió el Ministerio de Seguridad de la Nación y diversos usuarios en redes sociales (ver acá, acá, acá, acá y acá). Las variantes serían bahiaporbahia, bahIaxbahIa y bahiaxbaiaa, entre otras.
Recomendaciones para evitar ser estafado con una transferencia bancaria
Antes de confirmar cualquier transferencia bancaria, es importante que compruebe minuciosamente los datos bancarios del receptor, incluyendo nombre completo, Clave Bancaria Uniforme (CBU), el CUIL o CUIT y el nombre del banco de destino. Todo esto debe coincidir con los datos proporcionados por la organización a cargo de la colecta.
Por ejemplo, en caso de una persona que quiera donar dinero a la Municipalidad de Bahía Blanca, se debe chequear que los datos sean los siguientes antes de confirmar la operación:
- Para: Municipalidad de Bahía Blanca
- Alias: bahiaxbahia
- CUIT: 30-99900209-5
- Banco: Banco de la Provincia de (así aparece cuando se intenta hacer una transferencia a través del celular)
Además de estas precauciones, Emiliano Piscitelli, especialista en seguridad informática y director del grupo de investigación en Ingeniería Social de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata, sugirió en diálogo con Chequeado “no copiar y pegar los datos desde el mensaje original porque existen algunos programas o aplicaciones maliciosos que modifican esa información. y pegan otros datos (los del estafador)”.
Transferencias seguras: ¿dónde puedo hacer una donación?
Como se mencionó anteriormente, en el caso de la Municipalidad de Bahía Blanca, el alias válido es bahiaxbahia, que corresponde al CUIT 30-99900209-5, a nombre de Municipalidad de Bahía Blanca, del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Desde el extranjero, se puede realizar una transferencia a BAHIAXBAHIA.USD.
Bajo el lema #todosporbahia, Racing Club impulsa una colecta de dinero destinada a las familias damnificadas. Los aportes deben enviarse, a la cuenta identificada con el alias RACING.FUERZA.BAHIA.
Caritas: la organización católica recibe donaciones digitales desde el sitio web https://www.caritas.org.ar/emergencia. Los fondos serán destinados a la asistencia a familias y comunidades afectadas.
La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) está recolectando fondos para la compra de insumos necesarios destinados a los damnificados por las inundaciones. El alias es UADE.AYUDA, a nombre de Universidad Arg de la Empresa.
Donde realizar donaciones físicas
Además del alias bancario, Racing también recibe donaciones de alimentos no perecederos y artículos de limpieza, entre otros.
La municipalidad de Bahía Blanca anunció que en la ciudad hay 2 centros de recepción de donaciones: el Dow Center y la Universidad Nacional del Sur (UNS).
También la Fundación Sí y la Red Solidaria reciben provisiones para enviar a los damnificados. A esto se suman clubes, como Boca, River, Independiente, Lanús, Vélez, Huracán, Platense y Banfield, entre otros; universidades, como la UBA y la Universidad de La Matanza; y organizaciones religiosas.
Última actualización 11/03/2025: Se actualizó con recomendaciones de Emiliano Piscitelli, experto en seguridad informática.
Fecha de publicación original: 10/03/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias