Skip to content
FrasesFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Javier Milei, sobre las elecciones en la provincia de Buenos Aires: “Hasta votan los presos”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • La ley electoral bonaerense prohíbe el derecho al voto para las categorías provinciales a todas las personas detenidas en el Sistema Penitenciario Bonaerense.
  • Tanto la Justicia Electoral como la Junta Electoral bonaerense confirmaron a Chequeado que no se previó ningún operativo especial para realizar los comicios en las cárceles de la provincia el próximo domingo. 
  • Los presos sin condena firme pueden votar en las elecciones nacionales por una ley que rige desde 2007, pero en la provincia de Buenos Aires no ocurre lo mismo con las categorías provinciales -como gobernador, legisladores y concejales-.

El presidente de la Nación, Javier Milei, aseguró durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la localidad bonaerense de Moreno que en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires “hasta votan los presos”.

Esto es falso. La ley electoral de la provincia de Buenos Aires prohíbe votar a las personas privadas de su libertad. Además, tanto la Justicia Electoral y la Junta Electoral bonaerense confirmaron a Chequeado que no se previó ningún operativo especial para realizar los comicios en las cárceles de la provincia. 

Las personas detenidas no pueden votar en las elecciones provinciales

Durante el cierre de la campaña electoral bonaerense de La Libertad Avanza, el Presidente aseguró: “Por cada bonaerense honesto que no va a ir a votar, sí va a ir a votar un ñoqui, va a votar un piquetero, votan militantes pagos o hasta votan los presos”. 

Sin embargo, la Ley provincial Nº 5.109 prohíbe el derecho al voto a “los detenidos por orden de, o condenados por juez competente, mientras no recuperen su libertad”.

Chequeado contactó al vocero presidencial Manuel Adorni por X y WhatsApp, pero no obtuvo respuesta hasta la publicación de esta nota.

Desde la Junta Electoral provincial indicaron a este medio que “las personas privadas de la libertad (detenidos, procesados y/o condenados) no votan cargos provinciales porque expresamente son excluidos por la ley”.

Es decir que no existe ningún operativo preparado por parte de las autoridades electorales provinciales para realizar los comisiones dentro de las unidades penitenciarias bonaerenses. 

Por su parte, voceros de la Justicia Electoral bonaerense confirmaron a Chequeado que los detenidos “no votan en esta elección: sólo votan cargos nacionales y lo dispone la Cámara Nacional Electoral”.

Efectivamente, la prohibición de votar rige únicamente para la elección de cargos provinciales (gobernador, diputados y senadores bonaerenses, concejales y consejeros escolares)

Desde las elecciones de 2007 el Código Electoral Nacional habilita a votar para cargos nacionales a las personas procesadas con prisión preventiva (es decir, quienes no tienen condena firme). Para poder votar, deben estar incluidas en el Registro de Electores Privados de Libertad, que es elaborado por la Cámara Nacional Electoral, en base a la información que recibe de los tribunales en materia penal, de todo el país.

Como tradicionalmente las elecciones bonaerenses se organizaron junto con las nacionales, entre 2005 y 2023 los detenidos en cárceles provinciales pudieron votar, pero sólo en las categorías de Presidente, parlamentarios del Mercosur y diputados y senadores nacionales. 

Esta vez, las elecciones del 7 de septiembre de la provincia de Buenos Aires fueron desdobladas de las nacionales y sólo se elegirán legisladores provinciales y concejales municipales, por lo que no se organizarán comicios dentro de las cárceles. 

Un único antecedente de votación provincial en cárceles

En 2011, los detenidos en cárceles bonaerenses participaron de las elecciones provinciales a raíz de una medida cautelar dictada por la Suprema Corte de Justicia bonaerense a raíz de una demanda iniciada por el entonces defensor Oficial ante el Fuero de Responsabilidad Juvenil de La Plata, Julián Axat, y la asociación civil Abogados por la Justicia Social (AJUS).

El máximo tribunal provincial decidió suspender los efectos de la ley electoral sobre el derecho al voto de las personas detenidas, y le ordenó a las autoridades electorales “arbitrar todas las medidas necesarias para que las personas privadas de libertad en unidades de detención ubicadas en la provincia de Buenos Aires puedan votar”.

Desde la Junta Electoral provincial señalaron a Chequeado que “esa resolución fue de aplicación exclusiva para la elección del 23 de octubre de 2011 y solo para el cargo de gobernador y vice; nunca más volvieron a votar cargos provinciales, ya que está firme la ley que expresamente lo prohíbe”.

Sin embargo, Axat dijo a este medio que la acción promovida por él en 2011 no tuvo una resolución, e interpretó que por tal motivo debería tener vigencia, pero señaló que esto no ocurre porque quienes lo sucedieron en el cargo de Defensor no promueven las acciones necesarias para que se cumpla con lo dictado. 

Por esto, la frase de Milei, quien dijo que en las elecciones de la provincia de Buenos Aires “los presos votan”, es falsa. La ley electoral bonaerense prohíbe votar a las personas privadas de su libertad. Además, tanto la Justicia Electoral y la Junta Electoral bonaerense confirmaron que no se previó ningún operativo especial para realizar los comicios del próximo domingo en las cárceles de la provincia. 

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *