Precandidato a Presidente de la Nación Argentina en las Elecciones de 2023
- Nombre completo: Javier Gerardo Milei
- Fecha de nacimiento: 22/10/1970
- Lugar de nacimiento: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
- Profesión: economista (Universidad de Belgrano)
- Agrupación política: Partido Libertario
- Cargo público actual: diputado nacional
- Cargos públicos anteriores: ninguno
- Frente por el cuál es candidato: La Libertad Avanza
- Club de fútbol: Chacarita
- Familia: es soltero y no tiene hijos
Tags relacionados
Por Juan José Domínguez
Hasta 2021, la política argentina parecía encaminarse al bicoalicionismo, que es como llaman entre los analistas al escenario en los que 2 grandes espacios, en este caso el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, concentran la adhesión y los votos de la gran mayoría de la población. Ese escenario, de cara a las elecciones presidenciales de este año, está puesto en duda, como consecuencia de la irrupción de un tercero: Javier Milei.
En las elecciones de medio término realizadas en octubre de aquel año, Milei se presentó como candidato a diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y logró el 17% de los votos. El 10 de diciembre asumió en su banca, lo que fue presentado como su primer cargo en el Estado tras una vida en el sector privado, aunque en el pasado tuvo honorarios que provinieron de las arcas públicas.
Se trata de su trabajo como asesor del militar condenado por delitos de lesa humanidad Antonio Bussi, cuando fue gobernador de Tucumán -electo democráticamente-, entre 1995 y 1999. “Había unos temas que afectaban a la provincia de Tucumán y necesitaban un economista que hiciera el análisis de las leyes que se querían sancionar. Se terminó y me fui”, explicó Milei en Twitter. Actualmente, Ricardo Bussi, hijo del represor fallecido en 2011, es su principal aliado en este distrito del Noroeste Argentino, de cara a los comicios de este año.
En los años previos a su desembarco en la política, Milei venía apareciendo con mucha frecuencia en programas de televisión periodísticos y humorísticos. También se hizo conocido porque, desde que asumió como diputado, sortea la dieta mensual que le corresponde como tal. Era una de sus promesas de campaña.
El núcleo discursivo de Milei gira en torno a la “libertad” y a un concepto que él bautizó como “la casta”, es decir la clase política argentina que vive del Estado, que hace políticas “en contra de la población” y que no demostró ser capaz de solucionar los problemas del país. Él promete “destruirla”.
En ese marco, propone consignas como la dolarización, la eliminación del Banco Central, la libre portación de armas y la venta libre de órganos (dice que “es un mercado más”).
También, en tren de colocar a la libertad como un valor supremo, señala que se debe privatizar la obra pública pero, a la vez, que no se pueden eliminar los planes sociales y que el calentamiento global es una mentira, afirmación que en 2021 lo llevó a obtener la distinción de Chequeado al “falso del año”.
En otra ocasión, también sorprendió Milei al señalar que la educación “no es un derecho”, pese a que, como se indicó en esta nota, efectivamente sí lo es y está garantizado por la Constitución nacional.
Javier Milei, el plagio y sus frases
Antes de ser elegido diputado, se habían identificado columnas firmadas por Javier Milei con fragmentos textuales de otros autores y sin referencia a ellos en diferentes medios: una publicación anónima en la plataforma Medium acusó al entonces precandidato de La Libertad Avanza de copiar el trabajo de renombrados economistas extranjeros de la Escuela Austríaca.
Chequeado verificó de manera independiente las columnas y también identificó extractos de textos publicados previamente por otros autores en las columnas de Milei difundidas en El Cronista e Infobae. En todos los casos los fragmentos en cuestión no se encuentran entre comillas y en la mayoría no se hace ninguna referencia, directa o indirecta, a los autores originales.
Antes y después de ser diputado nacional, Milei realizó afirmaciones que son falsas. Por ejemplo, sostuvo que “los indicadores sociales de la economía son peores que los que teníamos en 2001”. También dijo frases como que “la Argentina arrancó el siglo XX siendo el país más rico del mundo y hoy está en el puesto 140 al tipo de cambio paralelo”, algo que es falso. Pero otras veces realizó afirmaciones verdaderas, como que “todas las empresas (del Estado) tienen un déficit del 0,7% del PBI”.
¿Qué hizo Javier Milei antes de ser diputado nacional?
Milei se recibió de licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, donde por lo menos hasta 2021 también se desempeñó como profesor. Realizó posgrados en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES) y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
Trabajó en la empresa Proden SA, de la familia de Eduardo Eurnekián, y a través de su cuenta de Instagram promocionaba el instituto NW Professional Traders, donde cumplió funciones como “capacitador”.
Anteriormente, había trabajado en la AFJP Máxima y en el estudio del economista Miguel Ángel Broda, además del período en el que asesoró al represor Bussi.
Por fuera de la economía, durante su juventud Milei fue arquero de las divisiones juveniles de Chacarita, club del cual también llegó a formar parte de su plantel profesional. En 2018, protagonizó una obra de teatro llamada “El consultorio de Milei”, dirigida por el ex senador nacional Nito Artaza (UCR). Es autor del libro Pandenomics y coautor -junto a Diego Giacomini- de Libertad, libertad, libertad y Otra vez sopa: Maquinita; infleta y devaluta.
Chequeos
Javier Milei, en el debate presidencial 2023: “El 50% de los chicos no entiende un texto que lee”
De acuerdo con un informe del Observatorio de la ONG Argentinos por la Educación, el 46% de los alumnos de tercer grado de primaria se ubican en el nivel más bajo de lectura. Especialistas aseguran que se toma a tercer grado de primaria como representativo porque es el final del primer ciclo educativo.
3 octubre, 2023
Javier Milei, en el debate presidencial 2023: “El 13% de los chicos no termina el colegio en tiempo y forma”
De acuerdo con un informe del Observatorio Argentinos por la Educación, sólo 13 de cada 100 estudiantes terminaron el colegio en tiempo y en forma en 2022. Es decir, la cifra muestra exactamente lo contrario a lo que dijo Milei.
2 octubre, 2023
Javier Milei, en el debate presidencial 2023: “La Argentina inició el siglo XX siendo el país más rico del mundo. Hoy estamos de mitad de la tabla para abajo”
Según datos históricos publicados por la serie Maddison, en 1900 la Argentina se ubicaba en el puesto 13 entre 45 países analizados si se tiene en cuenta el PBI per cápita por la Paridad del Poder Adquisitivo. En 2022, de acuerdo con datos del Banco Mundial, nuestro país terminó en el puesto 66 sobre 184 naciones.
2 octubre, 2023
Javier Milei, en el debate presidencial 2023: “Si tomamos el dato de inflación de punta a punta y lo analizamos, estamos en 470% en Alimentos”
A la cifra mencionada por el candidato presidencial de La Libertad Avanza se llega sólo si se proyecta de forma lineal la inflación mensual de agosto para el rubro Alimentos (15,6%) a los próximos 12 meses. Y los especialistas consultados cuestionaron la metodología de este cálculo.
1 octubre, 2023
Javier Milei, en el debate presidencial 2023: “La Argentina en los últimos 122 años tuvo 112 de déficit fiscal”
El país registró déficit fiscal financiero en 112 años de los últimos 122. De acuerdo con el análisis del resultado fiscal primario la Argentina registró déficit en 82 años. Si bien se trata de un número menor, es el 67% del período histórico señalado.
1 octubre, 2023
Javier Milei: “El Conicet tiene 35 mil personas. La NASA, 17 mil y (produce más)”
Según el ranking SCImago 2023, que evalúa entre otras cosas la productividad científica dentro de la categoría de organismos gubernamentales, el Conicet aparece en el puesto 22 y la NASA en el 28. Esto es así a pesar de que en la Argentina el Conicet tiene un presupuesto en dólares 72 veces menor al de la NASA, y que el Estado nacional destina menos recursos sobre el PBI que el Gobierno de los Estados Unidos. Además, no es correcto comparar en términos de cantidad de personal al Conicet con la NASA.
22 agosto, 2023
Javier Milei: “Nos echaron de las pruebas PISA por sesgar las muestras”
A diferencia de lo que sostiene, la Argentina no fue expulsada de estos exámenes de evaluación educativa y continúa formando parte. La última edición ocurrió en septiembre de 2022 y los resultados estarán disponibles en diciembre. Sin embargo, en línea con lo dicho por Milei, en 2015 hubo un sesgo en la muestra, que implicó que los resultados de nuestro país no fueran incluidos junto al resto de los otros sistemas educativos participantes. En las ediciones de 2018 y 2022 la muestra volvió a ser comparable.
18 agosto, 2023
Javier Milei: “La Argentina es hoy el país con la presión fiscal en blanco más alta del mundo”
Un estudio del Banco Mundial (BM) ubica a nuestro país en el puesto 189 de 190 países. Otro informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) concluye que la Argentina es la que tiene mayor carga fiscal sobre este sector. Pero algunos especialistas apoyan estos datos, y otros los discuten. Incluso, el propio BM reconoció errores metodológicos.
25 agosto, 2023
Javier Milei: “De los últimos 122 años, la Argentina tuvo déficit durante 112”
La Argentina registró déficit fiscal financiero (es decir, la diferencia entre los gastos corrientes de un Estado y su recaudación de impuestos, incluyendo el pago de intereses de la deuda) en 112 años de los últimos 122, como señaló el candidato de La Libertad Avanza.
16 agosto, 2023
Javier Milei: “El calentamiento global es una mentira”
4 agosto, 2023
Javier Milei: “7 de cada 10 chicos en la Provincia de Buenos Aires están debajo de la línea de la pobreza”
4 agosto, 2023
Javier Milei, sobre el cambio climático: “Si uno mirara lo que son los estudios de 10 mil años atrás hasta hoy, 5 mil años atrás, la temperatura del planeta está en el nivel mínimo”
4 agosto, 2023
Javier Milei: “La Argentina está entre los 10 países con mayor cantidad de muertos por millón de habitantes”
4 agosto, 2023
Javier Milei: “La Argentina arrancó el siglo XX siendo el país más rico del mundo y hoy está en el puesto 140 al tipo de cambio paralelo”
La base Maddison, única serie histórica con datos anteriores a 1900, establece que la Argentina pasó del puesto 13 al 30 desde el inicio de siglo hasta 2018 (último dato disponible) sobre un total de 45 países. Es decir que la Argentina registró una caída de 17 puestos y no de 140. Además, el diputado nacional incurrió en errores metodológicos.
24 abril, 2023
Javier Milei: “Aquellos Estados que tienen libre portación de armas tienen muchos menos delitos”
24 enero, 2023
Javier Milei: “La Argentina produce alimentos para 400 millones de seres humanos”
El diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires Javier Milei (La Libertad Avanza) brindó una entrevista al programa “Bella y Bestia”, del canal Todo Noticias (TN), en donde volvió a repetir que nuestro país “produce alimentos para 400 millones de seres humanos”.
29 noviembre, 2022
Javier Milei: “Todas las empresas (del Estado) tienen un déficit del 0,7% del PBI”
17 agosto, 2022
Javier Milei: “Los indicadores sociales de la economía son peores que los que teníamos en 2001”
17 agosto, 2022
Desinformación

El audio del video que muestra a Javier Milei cantando la marcha peronista fue manipulado
En el video original lo que se corea es el slogan de La Libertad Avanza, “la casta tiene miedo”. Tanto la autora del video original como el propio Milei confirmaron que nunca se entonó la marcha peronista en ese evento.
27 septiembre, 2023

Es falso que Javier Milei haya escrito en X que “los discapacitados son un gasto para el Estado”: el mensaje no pertenece a una cuenta oficial
No hay registros públicos de que el candidato presidencial haya expresado esta frase o una similar. La cuenta de X en la que se publicó originalmente el mensaje tampoco está vinculada al partido y fue bloqueada por la cuenta oficial de Milei. En 2021, una cita similar fue falsamente adjudicada al ex presidente Mauricio Macri.
12 septiembre, 2023

No, la persona de la foto con un cartel de la Juventud Peronista no es Javier Milei sino Patricia Bullrich
Se trata de una foto modificada. En la imagen original se ve a la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio en 1984 delante del cartel del acto. Milei tenía 12 años en aquel momento. El posteo original con la foto modificada corresponde a una cuenta que realiza memes, pero la imagen desinformante se viralizó en redes sociales sin esa aclaración.
5 septiembre, 2023

No, en este video Javier Milei no está besando a su hermana, sino a su ex pareja
Circula en redes sociales un video en el que Javier Milei supuestamente besa en la boca a su hermana, Karina Milei, en un escenario. Sin embargo, la mujer a la que el candidato besa es la cantante Daniela Mori, su entonces pareja.
4 septiembre, 2023

Es falso que Messi dijo que “hay que votar a Milei” en estos videos: los audios fueron manipulados
Dos videos que circulan en redes sociales supuestamente muestran a Lionel Messi llamando a votar por el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei. Pero los videos corresponden a entrevistas de 2017 y 2023 cuyo audio fue manipulado.
12 agosto, 2023

Es falso que exista un precandidato de Javier Milei en Río Negro para las elecciones PASO que haga apología del nazismo, como difundió Vivana Canosa
José César Ruiz Andrioli -el hombre señalado- no será precandidato a ningún cargo por La Libertad Avanza el 13 de agosto próximo y, además, en la imagen difundida en el programa no estaba haciendo apología del nazismo.
6 agosto, 2023

No, Lionel Messi no dijo: “El Kun me hizo conocer el liberalismo. El año que viene voto a Milei”
26 junio, 2023

Son engañosos los posteos que indican que Javier Milei no presentó ningún proyecto en el Congreso
Circulan en Twitter, Facebook e Instagram capturas de pantalla del sitio oficial de la Cámara baja que afirman que el diputado de la Libertad Avanza y precandidato presidencial no presentó ningún proyecto desde que asumió.
27 abril, 2023

Milei cobró el ATP pero lo devolvió y el Estado nacional no le subsidia líneas de colectivo
1 octubre, 2021
Notas sobre Javier Milei

Esto propone Javier Milei sobre la ley que legalizó el aborto y el sistema de vouchers educativos: ¿qué dicen los datos y los especialistas?
¿Qué propuso concretamente de llegar a ser presidente? ¿Qué dicen los datos y los expertos? Te lo contamos en esta nota.
18 agosto, 2023

Esto propone Javier Milei sobre recorte del gasto público, dolarización y portación de armas: ¿qué dicen los datos y los especialistas?
¿Qué propuso concretamente de llegar a ser presidente? ¿Qué dicen los datos y los expertos? Te lo contamos en esta nota.
30 agosto, 2023

¿Qué implica dolarizar la economía y qué diferencia existe con el 1 a 1?
La dolarización de la economía significa el reemplazo del peso por el dólar como moneda de curso legal, mientras que la convertibilidad establece una paridad entre ambas monedas, pero manteniendo la circulación del peso.
7 junio, 2023

En la Argentina, el comercio de órganos está prohibido por ley
En el país la donación de órganos es voluntaria y gratuita, y la legislación argentina prohíbe expresamente su comercialización. No toda persona fallecida puede ser donante: la donación depende de las características de la muerte.
7 junio, 2023

La evidencia muestra que más armas están vinculadas a más delitos, al contrario de lo que dijo Milei
7 junio, 2023

La educación sí es un derecho garantizado por la Constitución, a pesar de la frase de Milei que se viralizó en un video de 2019
7 junio, 2023