Luis Caputo: “El haber promedio de los jubilados que sí aportaron son casi $ 900 mil”

- De acuerdo con los datos oficiales, casi 1,8 millones de jubilados (el 30% del total) obtuvo el beneficio tras cumplir todos los requisitos de años de aportes y edad.
- El haber promedio de las personas que se jubilaron sin acceder a una moratoria fue de $ 892.276 en marzo de 2025. Esto coincide con lo afirmado por el ministro.
- Sin embargo, quienes cobraron este valor o más son solo el 35,5% del total. El 64,5% restante percibió menos. Es decir que Caputo se refirió al promedio de haberes que percibe este grupo, pero omitió hacer referencia a que la mayoría cobra menos de $ 900 mil.
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo (La Libertad Avanza), aseguró durante una entrevista concedida a La Nación + que “el haber promedio de los que sí aportaron son casi $ 900 mil”.
Esto es engañoso. De acuerdo con los datos oficiales de la ANSES, el haber promedio de las personas que se jubilaron sin acceder a una moratoria fue de $ 892.276 en marzo de 2025.
Sin embargo, quienes cobraron este valor o más son solo el 35,5% del total. El 64,5% restante percibió menos de ese valor. Es decir que Caputo se refirió al promedio de haberes que percibe este grupo, pero omitió hacer referencia a que la mayoría cobra menos de $ 900 mil.
Qué dicen los datos
Durante la entrevista, Caputo se refirió a las diferencias entre las personas que se jubilaron a través de una moratoria y las que lo hicieron tras cumplir con los requisitos exigidos de edad y años de aporte.
En este contexto, afirmó que “el haber promedio de los que aportaron es casi el triple” que la jubilación mínima, beneficio que -según señaló- cobra la mayoría de quienes se jubilaron por moratoria. “Son casi $ 900 mil”, agregó.
De acuerdo con los datos del Boletín Estadístico de la Seguridad Social (BESS) que elabora la ANSES, en marzo de 2025 (último dato disponible) había poco más de 6 millones de jubilados. El haber promedio del sistema era de $ 584.832.
De ese total, casi 1,8 millones (el 30%) obtuvo el beneficio tras cumplir los requisitos de años de aportes y edad. En tanto, el 64% accedió al beneficio por moratoria y un 6% son pensionados sin jubilaciones.
Del universo de jubilados con aportes realizados, 1.450.000 no recibe una pensión complementaria. A este universo en particular se refirió el ministro de Economía en su frase. De acuerdo con los datos oficiales, este grupo percibía en marzo de 2025 un haber promedio de $ 892.276, una cifra casi similar a la planteada por Caputo.
Pero el promedio esconde algunas diferencias: el 21,5% del total de beneficiarios que realizaron sus aportes en tiempo y forma (unas 313 mil personas) cobraba en marzo último la mínima ($ 350 mil pesos con bono, en marzo último) o menos, mientras que un 16,5% (239 mil) cobraba entre la mínima y $ 500 mil. Es decir que el 38% del total percibía en marzo un haber inferior a los $ 500 mil.
En tanto, el 26,5% de los beneficiarios (385 mil) percibía ingresos entre $ 500 mil y $ 900 mil, mientras que el restante 35,5% (513 mil) cobraba más de $ 900 mil.
En tanto, entre los 3 millones de personas que accedieron a la jubilación a través de una moratoria, el 88,3% de las personas cobraba la mínima o menos; el 9% cobraba entre la mínima y $ 500 mil; el 2,2% entre $ 500 mil y $ 900 mil; y el 0,5%, más de $ 900 mil.
Por esto, la frase de Luis Caputo, quien dijo que “el haber promedio de los que sí aportaron son casi $ 900 mil”, es engañosa. De acuerdo con los datos oficiales de la ANSES, el haber promedio de las personas que se jubilaron sin acceder a una moratoria fue de $ 892.276 en marzo de 2025.
Sin embargo, quienes cobraron este valor o más son solo el 35,5% del total. El 64,5% restante percibió menos de ese valor. Es decir que Caputo se refirió al promedio de haberes que percibe este grupo, pero omitió hacer referencia a que la mayoría cobra menos de $ 900 mil.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias