Skip to content
FrasesEngañoso
La afirmación puede coincidir parcialmente con ciertos datos, pero -intencionalmente o no- ha sido manipulada para generar un mensaje en particular.

Luis Caputo: “El haber promedio de los jubilados que sí aportaron son casi $ 900 mil”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • De acuerdo con los datos oficiales, casi 1,8 millones de jubilados (el 30% del total) obtuvo el beneficio tras cumplir todos los requisitos de años de aportes y edad. 
  • El haber promedio de las personas que se jubilaron sin acceder a una moratoria fue de $ 892.276 en marzo de 2025. Esto coincide con lo afirmado por el ministro.  
  • Sin embargo, quienes cobraron este valor o más son solo el 35,5% del total. El 64,5% restante percibió menos. Es decir que Caputo se refirió al promedio de haberes que percibe este grupo, pero omitió hacer referencia a que la mayoría cobra menos de $ 900 mil. 

El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo (La Libertad Avanza), aseguró durante una entrevista concedida a La Nación + que “el haber promedio de los que sí aportaron son casi $ 900 mil”. 

Esto es engañoso. De acuerdo con los datos oficiales de la ANSES, el haber promedio de las personas que se jubilaron sin acceder a una moratoria fue de $ 892.276 en marzo de 2025. 

Sin embargo, quienes cobraron este valor o más son solo el 35,5% del total. El 64,5% restante percibió menos de ese valor. Es decir que Caputo se refirió al promedio de haberes que percibe este grupo, pero omitió hacer referencia a que la mayoría cobra menos de $ 900 mil. 

Qué dicen los datos 

Durante la entrevista, Caputo se refirió a las diferencias entre las personas que se jubilaron a través de una moratoria y las que lo hicieron tras cumplir con los requisitos exigidos de edad y años de aporte. 

En este contexto, afirmó que “el haber promedio de los que aportaron es casi el triple” que la jubilación mínima, beneficio que -según señaló- cobra la mayoría de quienes se jubilaron por moratoria. “Son casi $ 900 mil”, agregó. 

De acuerdo con los datos del Boletín Estadístico de la Seguridad Social (BESS) que elabora la ANSES, en marzo de 2025 (último dato disponible) había poco más de 6 millones de jubilados. El haber promedio del sistema era de $ 584.832. 

De ese total, casi 1,8 millones (el 30%) obtuvo el beneficio tras cumplir los requisitos de años de aportes y edad. En tanto, el 64% accedió al beneficio por moratoria y un 6% son pensionados sin jubilaciones. 

Del universo de jubilados con aportes realizados, 1.450.000 no recibe una pensión complementaria. A este universo en particular se refirió el ministro de Economía en su frase. De acuerdo con los datos oficiales, este grupo percibía en marzo de 2025 un haber promedio de $ 892.276, una cifra casi similar a la planteada por Caputo. 

Pero el promedio esconde algunas diferencias: el 21,5% del total de beneficiarios que realizaron sus aportes en tiempo y forma (unas 313 mil personas) cobraba en marzo último la mínima ($ 350 mil pesos con bono, en marzo último) o menos, mientras que un 16,5% (239 mil) cobraba entre la mínima y $ 500 mil. Es decir que el 38% del total percibía en marzo un haber inferior a los $ 500 mil. 

En tanto, el 26,5% de los beneficiarios (385 mil) percibía ingresos entre $ 500 mil y $ 900 mil, mientras que el restante 35,5% (513 mil) cobraba más de $ 900 mil

En tanto, entre los 3 millones de personas que accedieron a la jubilación a través de una moratoria, el 88,3% de las personas cobraba la mínima o menos; el 9% cobraba entre la mínima y $ 500 mil; el 2,2% entre $ 500 mil y $ 900 mil; y el 0,5%, más de $ 900 mil. 

Por esto, la frase de Luis Caputo, quien dijo que “el haber promedio de los que sí aportaron son casi $ 900 mil”, es engañosa. De acuerdo con los datos oficiales de la ANSES, el haber promedio de las personas que se jubilaron sin acceder a una moratoria fue de $ 892.276 en marzo de 2025. 

Sin embargo, quienes cobraron este valor o más son solo el 35,5% del total. El 64,5% restante percibió menos de ese valor. Es decir que Caputo se refirió al promedio de haberes que percibe este grupo, pero omitió hacer referencia a que la mayoría cobra menos de $ 900 mil. 

Temas

Comentarios

  • Oscar11 de julio de 2025 a las 10:54 pmTengo más de 40 años de aportes, y cobro 500.000 pesos y sigo pagando jubilacion 44000 pesos por tener un taxi a mi nombre,trabajo medio día tengo 75 años. Una vergüenza total
  • Dante12 de julio de 2025 a las 7:20 amEste Sr. parecía una solución, redujo la inflación paralizando el mercado, así cualquiera lo hacía; con un costo social sin límite y sensibilidad, los ingresos no alcanzan(quien aún los tenga) servicios con aumento mensual impagable, si ajustamos ingresos el pseudo control de la inflación desaparece, además porqué destila "odio" e insulta, es un mesianico, nos equivocamos otra vez.
  • Emilio12 de julio de 2025 a las 8:43 amY......es Caputo🤷🏻
  • José luis12 de julio de 2025 a las 8:46 amChequeado K. Saben lo q es el promedio?
  • José Luis Ramundo12 de julio de 2025 a las 12:05 pmQue falacia, aporté 42 años y cobro la mínima.Este personaje miente con una tupés increíble.
  • Roberto12 de julio de 2025 a las 2:35 pmEl tema deberían ser los empresarios que no hacen los aportes y el estado que no controla. Solo 1,2 millones tienen los aportes hechos correctamente. El resto no son pensiones graciables y amas de casa, hay muchos trabajadores a los que les descontaron aportes pero no fueron depositados en Anses.
  • Francisco Patrón13 de julio de 2025 a las 3:54 pmBuenas, porque dicen que es engañoso si el ministro acalara en la afirmación "jubilados que sí aportaron"?
  • Alejandro13 de julio de 2025 a las 10:57 pmLo que dijo es estricta y literalmente cierto. En todo caso, estaba para un "verdadero, pero..." pero no para un "engañoso". Ojo, que parece que hay un bias editorial.
  • Daniela16 de julio de 2025 a las 9:35 amMí papá está entre ellos, 40 años de aporte y cobra $ 530.000.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *