Skip to content
FrasesVerdadero
La afirmación ha demostrado ser verdadera, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Manuel Adorni, sobre el Gobierno porteño: “Gasta $ 100 mil millones en pauta”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El primer candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza cuestionó a la gestión de Jorge Macri (PRO) por lo que gasta en publicidad oficial.
  • Según datos oficiales del Gobierno porteño, en 2024 la Ciudad de Buenos Aires ejecutó $ 99.002 millones en el ítem “Publicidad y propaganda”.
  • Si bien esa cifra representó una baja real respecto de lo erogado en 2023, continúa siendo la segunda cifra más alta desde 2017.

En una entrevista con el diario La Nación, el vocero presidencial Manuel Adorni (La Libertad Avanza) cuestionó al gobierno de Jorge Macri (PRO), al que acusó de “gastar $ 100 mil millones en pauta”. El candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires utilizó este dato  para contraponerlo con la decisión del Gobierno nacional de reducir la pauta oficial de la Nación al mínimo.

Su frase es verdadera. En 2024 el Gobierno porteño gastó $ 99.002 millones en el ítem “Publicidad y propaganda”, en línea con lo dicho por Adorni.

¿Qué dicen los datos oficiales sobre el gasto porteño en publicidad oficial?

Chequeado consultó al vocero presidencial para conocer la fuente de los datos pero hasta el momento de publicación de la nota no obtuvo respuesta.

De acuerdo con los datos oficiales del Ministerio de Hacienda y Finanzas porteño, cuando la Legislatura sancionó el Presupuesto 2024 asignó un crédito de $ 34.174 millones para el ítem “Publicidad y propaganda”, una cifra muy distinta a la mencionada por Adorni.

Sin embargo, los datos oficiales de ejecución presupuestaria, actualizados al cuarto trimestre de 2024, revelan que cuando finalizó el año el presupuesto vigente era de $ 99.639 millones. Es decir que el número casi se triplica respecto de la previsión inicial.

La cifra finalmente devengada (lo que el Estado gastó o se comprometió a gastar) fue de $ 99.002 millones, como mencionó Adorni, que habló de un gasto en pauta de $ 100 mil millones.

La información pública disponible para 2024 no permite hacer un desglose para saber cómo se distribuyó esa en función del sector al que se destinó (radio, televisión, diarios, sitios web, plataformas) o el medio al que se asignó. Sólo se conoce el monto total que el Estado porteño gasta en publicidad.

Desde el Gobierno porteño explicaron a Chequeado que “los datos económico-financieros de ejecución de la partida de publicidad” se publican “íntegramente ni bien termina el año”, y “el detalle de órdenes de publicidad por fecha, soporte y orden, se publican también a ejercicio vencido”.

La pauta bajó respecto de 2023, pero es superior al resto de los años

Los datos oficiales de la Ciudad muestran que 2023 fue, por mucha diferencia, el año de mayor gasto en publicidad oficial, al menos desde 2017, cuando inicia la serie elaborada por Chequeado. En el último año de gestión de Horacio Rodríguez Larreta (PRO) el Gobierno porteño aumentó el gasto en pauta oficial un 50% en términos reales (es decir, descontando el efecto de la inflación) respecto de 2022.

Ya con Jorge Macri al frente del Ejecutivo porteño, el gasto en publicidad reflejó una baja real en 2024 del 24% respecto de 2023. Sin embargo, es el segundo año de mayor gasto real en publicidad desde 2017, solo superado por 2023. 

Las erogaciones en pauta oficial mostraron 3 años consecutivos de suba real en la segunda gestión de Rodríguez Larreta: 25% en 2021; 42% en 2022; y 50% en 2023, año en que el entonces jefe de Gobierno fue precandidato a presidente de la Nación.

Por todo esto, la frase de Manuel Adorni, quien dijo que el Gobierno porteño gasta “$ 100 mil millones en pauta”, es verdadera. En 2024 la gestión de Jorge Macri destinó esa suma al ítem “Publicidad y propaganda”.

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *