No, el temporal en Bahía Blanca no fue causado por los “chemtrails”: se trata de una teoría conspirativa

- Tras el fuerte temporal que azotó a la localidad bonaerense de Bahía Blanca, circulan publicaciones en redes sociales que aseguran que las inundaciones fueron causadas por los “chemtrails”.
- Sin embargo, esto es falso. Se trata de una teoría conspirativa que asegura que los aviones largan sustancias químicas en el cielo para modificar el clima o que tienen diversos efectos perjudiciales para la salud.
- Los presuntos “chemtrails” son, en realidad, estelas de condensación que dejan los aviones a su paso cuando se dan ciertas condiciones de temperatura y de humedad, y son conocidas desde que empezó la aviación.
Un fuerte temporal azotó el último viernes a la localidad bonaerense de Bahía Blanca, dejando al menos 16 muertos hasta el momento. A raíz de esto, circulan posteos en redes sociales (acá y acá) que dicen que las inundaciones fueron supuestamente causadas por “chemtrails” o estelas químicas.
La teoría conspirativa sobre los “chemtrails” asegura que las estelas blancas que los aviones dejan a su paso son, en realidad, sustancias químicas dispersadas por gobiernos y élites con la intención de enfermar a la población, modificar el clima o afectar las cosechas.
Sin embargo, esto es falso. Se trata de una teoría que no tiene ninguna base científica y todos los estudios realizados por organizaciones meteorológicas demuestran la inexistencia de este fenómeno. En realidad, los “chemtrails” son estelas de condensación que forman los aviones en su trayecto, cuando se dan ciertas condiciones de temperatura y humedad determinadas y que no tienen ningún efecto sobre el clima.
Esta teoría conspirativa suele surgir en medio de emergencias climáticas, tal como ocurrió tras el paso de la DANA en España, y en Chequeado la hemos desmentido en varias oportunidades.
“Chemtrails”: una teoría conspirativa sin evidencia científica que circula desde hace años
La teoría conspirativa sobre los “chemtrails” asegura que las estelas blancas que los aviones dejan a su paso son, en realidad, sustancias químicas dispersadas por gobiernos y élites con la intención de enfermar a la población, modificar el clima o afectar las cosechas.
Tal como explica Chequeado en esta nota, los defensores de esta teoría sostienen que los chemtrails son la prueba visible al paso de un avión de un plan secreto para modificar el clima y a menudo muestran videos del antes y después de estelas en el cielo para sugerir que causaron cambios posteriores en el clima.
Sin embargo, se trata de una teoría conspirativa sin base científica y todas las investigaciones realizadas por organizaciones meteorológicas demuestran la inexistencia de este fenómeno.
Las supuestas estelas químicas o chemtrails son, en realidad, estelas de condensación que forman los aviones en su trayecto y son conocidas desde que empezó la aviación. Las estelas no se ven siempre que pasa un avión, sino que para su formación son necesarias ciertas condiciones de temperatura y humedad determinadas.
Un estudio publicado en 2016 por la Carnegie Institution for Science, la Universidad de California Irvine y la organización sin fines de lucro Near Zero concluyó que los chemtrails no son reales. Allí, científicos aseguraron que no habían encontrado ninguna evidencia de un supuesto programa secreto de fumigación. Otras autoridades, como la Fuerza Aérea de Estados Unidos o la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, también descartaron esta teoría conspirativa.
Sánchez y Astrid Bengtsson, investigadores del Centro Atómico Bariloche y del Instituto Balseiro, explicaban ya en 2018 en la revista de divulgación científica del Centro Regional Universitario Bariloche que la teoría de los chemtrails no cuenta con estudios que la sustenten o utiliza “conceptos científicos e históricos básicos descontextualizados o formulados de manera errónea o incompleta, e hipótesis no comprobadas”.
Esta desinformación no es la primera que circula sobre la catástrofe en la ciudad de Bahía Blanca. En las últimas horas, se viralizaron una supuesta foto de Bahía Blanca inundada en 2023, pero que en realidad fue tomada en Corrientes en 2024, y posteos que vinculan al temporal con una teoría conspirativa sobre el proyecto HAARP.
¿Qué pasó en Bahía Blanca?
El jueves 6 de marzo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por fuertes tormentas en el centro y noroeste del país. Las intensas lluvias dejaron en Bahía Blanca 210 milímetros de agua en 24 horas, una cifra récord para marzo, que provocó graves inundaciones y la muerte de al menos 16 personas.
“Nunca se había registrado una lluvia tan extrema”, afirmó José Luis Stella, meteorólogo del SMN en diálogo con Infobae. El fenómeno estuvo marcado por la persistencia de una masa de aire cálido y húmedo. El meteorólogo explicó que el ingreso de un frente frío desde el sur chocó con esta masa de aire cálido e inestable, lo que provocó su estancamiento sobre la región y el desarrollo de tormentas severas.
En diciembre de 2023, Bahía Blanca vivió otro trágico temporal que dejó como saldo 13 personas muertas y enormes daños materiales. Stella señaló que “si bien hubo similitudes, no fue igual” al ocurrido el viernes último. En ese evento, el principal impacto fue el viento fuerte, mientras que en esta ocasión la acumulación de agua fue el factor determinante. “En 2023, el frente frío se desplazó más rápido, lo que generó ráfagas intensas de viento y luego un temporal en Capital Federal y el Gran Buenos Aires”, explicó.
El meteorólogo consideró que, por el momento, “es muy difícil asociar un evento puntual como este con el cambio climático” y que este tipo de análisis requiere estudios de mayor escala.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias