No, este video de especies marinas no pertenece a la expedición científica del Conicet al cañón submarino de Mar del Plata: fue realizada con IA

- Circula en redes sociales un video viral que muestra especies marinas supuestamente filmadas por la expedición científica del Conicet al cañón submarino de Mar del Plata.
- Sin embargo, esto es falso. El video fue generado con inteligencia artificial, según confirmó el usuario de TikTok que viralizó el contenido y herramientas de verificación. Además, circula hace al menos 2 meses, cuando la travesía aún no había comenzado.
- Las verdaderas imágenes de la expedición pueden verse en el canal de YouTube de la fundación estadounidense Schmidt Ocean Institute.
En la última semana, se volvió viral la transmisión en vivo por YouTube de la expedición científica del Conicet al cañón submarino de Mar del Plata. A más de 3.900 metros de profundidad, los científicos buscan capturar imágenes de alta resolución de especies marinas y recolectar muestras biológicas sin alterar ese ecosistema.
A raíz de este hecho, comenzó a circular en redes sociales un video donde aparecen varias especies marinas junto al texto: “Por favor, los quiero adoptar a todos estos callejeros oceánicos”.
Sin embargo, el video -que tuvo casi 2 millones de reproducciones en X- no fue granado por la expedición del Conicet sino que fue generado a través de inteligencia artificial, según confirmó el usuario de TikTok que viralizó el contenido y herramientas de verificación.
Además, el video circula al menos desde hace 2 meses cuando la travesía en el cañon de Mar del Plata aún no había comenzado.
Por qué se trata de una desinformación
El video que circula en redes sociales tiene inserto un usuario de TikTok @history_travels. Al ingresar a su cuenta, Chequeado corroboró que la cuenta fue quien subió el contenido audiovisual y lo señaló con la etiqueta “Generado por IA”.
Además, a través de la búsqueda de uno de los fotogramas del video, este medio encontró que el mismo video fue publicado hace 2 meses en YouTube, cuando aún no se conocían las imágenes de Conicet.
La herramienta Hive Moderation, que identifica si ciertos contenidos fueron generados con inteligencia artificial, arroja que el video tiene una probabilidad del 99,9% de haber sido generado con esa tecnología.
Además, el video no aparece en los contenidos publicados por Conicet y ni en la transmisión en vivo por la fundación estadounidense Schmidt Ocean Institute.
De qué trata la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”
La campaña explora el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y poco explorada del Atlántico sur y se realiza junto con la fundación estadounidense Schmidt Ocean Institute.
La expedición, que finalizará el próximo 10 de agosto, utiliza el vehículo operado remotamente (ROV) SuBastian, capaz de obtener imágenes de alta resolución y recolectar muestras en profundidad sin dañar el ecosistema.
Con esta tecnología, los científicos realizarán las primeras observaciones in situ de esta enorme formación del fondo marino y documentarán la biodiversidad que alberga.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.
Fecha de publicación original: 02/08/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias