No, este video no muestra al presidente francés Emmanuel Macron con una “bolsa de cocaína”: es un pañuelo de papel

- Circula en redes sociales un video donde supuestamente el presidente francés, Emmanuel Macron, “esconde” una “bolsa de cocaína” junto al canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro británico, Keir Starmer. Otras publicaciones agregan que Merz estaría utilizando una “cucharita” para consumir la droga.
- Pero esto es falso. Los objetos del video son en realidad un pañuelo de papel blanco y un escarbadientes, según revelan imágenes y videos de alta calidad de las agencias Agence France-Presse (AFP), Getty Images y Associated Press (AP).
- El Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa, desmintió el hecho y aseguró que “la desinformación llega tan lejos como para hacer parecer un simple pañuelo de papel como droga”.
Circula en redes sociales un video que muestra al presidente de Francia, Emmanuel Macron, sentado junto al canciller alemán, Friedrich Merz, y al primer ministro británico, Keir Starmer. Según los posteos virales, allí se observa el momento en el que Macron “esconde” un objeto de color blanco que sería una presunta “bolsa de cocaína”.
Algunas publicaciones también afirman que Merz estaría utilizando una “cucharita” que se emplearía para consumir la droga.
Sin embargo, esto es falso. Como puede observarse en imágenes y videos de mayor calidad difundidos por medios de comunicación, Macron no esconde una “bolsa de cocaína”, sino un pañuelo de papel. Por su parte, la presunta “cucharita” apoyada sobre la mesa junto a Merz es un palillo de dientes.
Tras la viralización del contenido, desde el Palacio del Elíseo -sede de la presidencia de la República Francesa- desmintieron las afirmaciones y explicaron que efectivamente “se trata de un pañuelo de papel”.
El contenido se viralizó a través de X, donde acumula más de 1 millón de reproducciones, 4 mil “Reposteos” y 12 mil “Me gusta”.
Por qué es una desinformación
El viernes 9 de mayo, el presidente francés Emmanuel Macron viajó a Kiev, capital de Ucrania, acompañado por el canciller alemán, Friedrich Merz, y el primer ministro británico, Keir Starmer, para apoyar a Ucrania y proponer un alto el fuego al mandatario ruso Vladimir Putin. A bordo del tren, los 3 líderes “mostraron su complicidad” frente a los fotógrafos que acompañaban el viaje, según recopiló el sitio de verificación de datos francés CheckNews (que forma parte del diario Libération).
Tras la publicación de estas imágenes, usuarios en redes sociales comenzaron a asegurar que en un video se lo ve a Macron escondiendo una “bolsa de cocaína” sobre la mesa. Otros agregaron que Merz incluso tenía una “cucharita” para consumir el contenido. Pero estas afirmaciones son falsas.
Fotografías de alta calidad publicadas por las agencias de noticias Agence France-Presse (AFP) (1, 2, 3, 4) y Getty Images (1, 2) muestran que la presunta bolsa es en realidad un pañuelo de papel que estaba apoyado sobre la mesa.

En este video de Associated Press (AP), que muestra la escena desde otra perspectiva, también se ve que lo que guarda Macron en su mano es un pañuelo blanco arrugado.
En tanto, en las tomas de AP y Getty Images, es posible observar que el objeto junto a Merz no es una supuesta “cucharita”, sino un palillo de dientes o escarbadientes (se distingue el color marrón y el nudo en uno de los extremos).
Por último, el Palacio del Elíseo -sede de la presidencia de la República Francesa- desmintió las acusaciones con un breve comunicado en X: “Cuando la unidad europea se vuelve incómoda, la desinformación llega tan lejos como para hacer parecer un simple pañuelo de papel como droga”.
When European unity becomes inconvenient, disinformation goes so far as to make a simple tissue look like drugs.
This fake news is being spread by France’s enemies, both abroad and at home. We must remain vigilant against manipulation. pic.twitter.com/xyXhGm9Dsr
— Élysée (@Elysee) May 11, 2025
“Estas noticias falsas las están difundiendo los enemigos de Francia, tanto en el extranjero como en el país. Debemos permanecer alerta ante la manipulación”, concluyó.
La desinformación fue verificada por los sitios de verificación de datos CheckNews (que forma parte del diario francés Libération), Info Veritas, Maldita, Newtral y Verifica RTVE.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias