No, la CGT no sacó un comunicado que avala la condena a CFK

- Circula en redes sociales un supuesto comunicado de la CGT que avala la condena a Cristina Fernández de Kirchner y pide “abrir paso a nuevas voces dentro del peronismo”.
- Sin embargo, esto es falso. El comunicado original de la CGT rechaza la medida judicial y expresa “solidaridad y apoyo incondicional” a la ex presidenta de la Nación.
- Desde que se cofirmó la condena contra la ex presidenta, circularon varias desinformaciones sobre el tema.
El 10 de junio, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena a 6 años de prisión contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa “Vialidad”. A raíz de este hecho, comenzó a circular en redes sociales un supuesto comunicado de la Confederación General de Trabajo (CGT) que avala el fallo y pide “abrir paso a nuevas voces dentro del peronismo”.
Sin embargo, esto es falso. En el comunicado original, la CGT rechaza la condena y se solidariza con la ex presidenta de la Nación. La desinformación tuvo más de 16 mil “Me gusta” en X.
Qué dice el supuesto comunicado de la CGT y por qué es falso
El contenido viral comparte un comunicado atribuido a la CGT que señala que la condena a Fernández de Kirchner “debe ser respetada en el marco de la legalidad y la democracia”, y que es momento de “abrir paso a nuevas voces dentro del peronismo”.
Sin embargo, ese comunicado viral es falso. En sus redes sociales, la CGT sacó un comunicado el 10 de junio en el que dice: “Expresamos nuestra solidaridad y apoyo incondicional a nuestra compañera, dos veces Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.
Además, el mensaje señala: “LA DEMOCRACIA ESTÁ EN PELIGRO. La persecución a los candidatos confirma que la proscripción electoral es una condición necesaria para imponer un modelo económico y social de desigualdad, fragmentación y empobrecimiento de las mayorías”.
🔴 LA DEMOCRACIA ESTÁ EN PELIGRO
👉🏼 La persecución a los candidatos confirma que la proscripción electoral es una condición necesaria para imponer un modelo económico y social de desigualdad, fragmentación y empobrecimiento de las mayorías pic.twitter.com/ql16EmvZpA
— CGT (@cgtoficialok) June 10, 2025
Tras el fallo de la Corte sobre Cristina circularon varias desinformaciones sobre el tema. En esta nota, Chequeado verificó videos y fotos que no son actuales, sino que corresponden a 2019, 2024 y 2023 respectivamente.
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias