Skip to content
Esta nota tiene más de un año
Verificaciones FacebookFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Es falso que Winston Churchill dijo: “No dejen que la Argentina se convierta en potencia, arrastrará tras ella a toda América Latina”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circula este posteo en Facebook.
  • La frase fue supuestamente dicha en la Conferencia de Yalta, en 1945, por el ex primer ministro del Reino Unido.
  • Sin embargo, las fuentes especializadas en el tema señalan que no hay documentos disponibles para afirmar que el ex jefe de Estado británico haya afirmado eso.

Desde hace varias años circulan en Facebook publicaciones con una supuesta frase del ex primer ministro de Gran Bretaña Winston Churchill sobre la Argentina. En una se ve una leyenda que dice: “No dejen que la Argentina se convierta en potencia. Arrastrará tras ella a toda América Latina”. Sin embargo, no hay documentos disponibles que respalden las citas atribuidas al ex mandatario.

La segunda publicación también incluye el siguiente texto, según habría dicho el ex mandatario británico: “La estrategia es debilitar y corromper por dentro a la Argentina, destruir sus industrias, sus fuerzas armadas, fomentar divisiones internas apoyando a bandos de derecha e izquierda, atacar su cultura en todos los medios, imponer dirigentes políticos que respondan a nuestro Imperio. Esto se logrará gracias a la apatía de su pueblo y a una democracia controlable, donde sus representantes levantaran sus manos en masa en servil sumisión. Hay que humillar a la Argentina”.

Según lo publicado, las palabras habrían sido pronunciadas en la conferencia de Yalta, ciudad ubicada en la República de Crimea, en febrero de 1945. Sin embargo, no hay documentos disponibles que respalden las citas atribuidas al ex primer ministro británico.

La conferencia de Yalta fue una reunión entre el entonces presidente de los Estados Unidos, Franklin Roosevelt, el primer ministro británico Winston Churchill y el mandatario de la Unión Soviética, Iósif Stalin, en Crimea, donde se elaboró un documento entre los tres países para decidir el reparto del territorio europeo y determinar la división de Alemania luego del fin de la Segunda Guerra Mundial. En la declaración también se establecieron decisiones sobre otros países, como Polonia, Yugoslavia y Japón, aunque en ningún apartado se mencionó a la Argentina.

Chequeado consultó a la Sociedad Internacional de Churchill (International Churchill Society, en inglés), una organización especializada en la figura del ex mandatario, para chequear la procedencia de esa frase. Desde la Sociedad respondieron a este medio que no poseen ningún tipo de documento que respalde la cita del ex premier británico sobre la Argentina y América Latina.

Sí enviaron una frase pronunciada por Churchill el 2 de agosto de 1944 ante la Cámara de los Comunes -la Cámara baja del Parlamento británico-: “Sentimos profunda pena y gran angustia, como amigos de Argentina, que en estos tiempos de prueba para las naciones ella no ha considerado oportuno tomar su lugar sin reserva o calificación del lado de la libertad, y ha elegido aliarse con el mal, y no solo con el mal, sino con el lado perdedor. Confío en que mis comentarios serán tenidos en cuenta, porque esta es una guerra muy seria”.

La frase dicha por Churchill encuentra su explicación en la neutralidad que la Argentina mantenía en ese momento frente al conflicto de la Segunda Guerra Mundial. Sólo en marzo de 1945, ya durante la dictadura de Edelmiro Farrell, el país se pronunció oficialmente en contra del Eje -alianza principalmente conformada por Alemania, Japón e Italia- después de años de mantener una posición neutral frente al conflicto que comenzó en septiembre de 1939.

Chequeado también consultó registros del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la Conferencia de Yalta publicados por la Universidad de Wisconsin, y en ninguna de esas páginas, en donde se incluyen conversaciones públicas entre los tres jefes de Estado, aparece la supuesta frase del ex primer ministro británico.

Por último, de acuerdo con un relevamiento realizado por este medio, se pudo comprobar que la cita no se encuentra disponible en inglés, el idioma original de la cita si hubiera sido dicha por Churchill. Todas las referencias que aparecen son citas en español.

Ante la consulta de Chequeado, Richard Toye, biógrafo e investigador británico especializado en la vida de Churchill, señaló que nunca leyó esa frase en ningún documento o escuchó sobre ella, y opinó: “Parece el tipo de cosas que a un nacionalista paranoico le gustaría que Churchill dijera, como si por haberlo dicho ayudaría a probar que hubo algún tipo de conspiración contra Argentina”.

 

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina y fue solicitado por nuestros lectores a través de Chequeo Colectivo. En los casos de fotos y videos trabajamos con imágenes trucadas o sacadas de contexto y siempre analizamos en conjunto las imágenes junto con el texto con el que fueron presentadas.

Temas

Comentarios

  • Felix del valle acuña12 de marzo de 2025 a las 12:24 amEstoy persuadido qe esa decision se tomo , quiza sea idea verbal de churchil, y la ejecutaron otros , todos sabemos como se manejan las potencias internacionales , para repartirse el mundo expoliable Obvio qe si esta escrito es en clave Pero a los hechos me remito
  • Jorge García25 de marzo de 2025 a las 6:47 amEs probable no haya dicho tal cosa,ya que no existen documentos que corroboren tal cosa.Ls realidad es que argentina tenía en los 50' una posición económica privilegiada en el mundo,pleno empleo,la fabrica de rieles ferroviarios más importante del mundo,Astilleros que hacían barcos para muchos países ,una siderurgia equiparable a las mejores de Europa,Fabrica de locomotoras,7 modelos de autos de fabricación nacional,etc......Que pasó..? Aunque no lo haya dicho Churchil,se hizo.. ...
  • Yo Yang30 de abril de 2025 a las 8:41 pmClaro que lo van a negar a mas no poder, como no le conviene a su juego de lo "políticamente correcto". Claro que lo van a negar. Pero, y en primer lugar, quién dice que documentaron todo lo que se habló durante los 86,400 segundos de cada dia durante la conferencia de Yalta???? Es decir, no fue un acuerdo ni un protocolo, fue una frase hablada que pudo haberse dicho en un momento en que los "secretarios" no tomaban nota. Segundo: que el "Instituto Churchill" lo niegue, acaso no les dice algo??? Qué confianza se le puede tener a los piratas cuando niegan algo que, hasta un ciego vería, les conviene negar. Y sin necesidad de pruebas escritas (las cuales fueron convenientemente ocultas y/o escritas). No hace falta que intenten por todos los medios desmentir a Churchill... solo con ver que ha pasado con Argentina en los últimos 70 años (comenzando con la llegada de Perón) puede comprobarse que cada palabra, cada letra e incluso cada signo de puntuación de lo que dijo Churchill ES REAL, SIN LA MENOR DUDA POSIBLE!!!
  • Juan José Vivas10 de julio de 2025 a las 12:34 pmPor más que Winston Churchill no haya dicho exactamente las frases o no esté registrado estos comentarios Inglaterra nunca quiso ser amiga de Argentina en realidad desde la época del virreinato hacia la guerra de 1982 Inglaterra siempre pretendió conquistar el cono sur y no de forma amigable es un hecho una realidad. Winston Churchill dijo en Salta "Sentimos profunda pena y gran angustia, como amigos de Argentina, que en estos tiempos de prueba para las naciones ella no ha considerado oportuno tomar su lugar sin reserva o calificación del lado de la libertad, y ha elegido aliarse con el mal",
  • Juan José Vivas10 de julio de 2025 a las 12:38 pmInvasiónes inglessas 1806 y 1807, usurpación de las Islas Malvinas en 1833, navegación de flota anglo francesa en el Río Paraná y la batalla de la vuelta de Obligado, la guerra de Malvinas en 1982. Inglaterra nunca fue amiga de Argentina ni lo va a ser y quién esté a favor de Inglaterra o lleve como norte o admire a sus políticos es enemigo de argentina

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *