Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

No, el video que muestra una “lluvia de ranas y sapos” en Brasil no es real: fue generado con inteligencia artificial

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circula un video en redes sociales que muestra ranas y sapos supuestamente cayendo del cielo en estados de Brasil, como Maranhão y Minas Gerais, señalando que sería una “plaga enviada por Dios”.
  • Sin embargo, es falso: el video fue generado con inteligencia artificial (IA), según herramientas especializadas y distintos indicios característicos de este tipo de contenidos.
  • No existen reportes oficiales de autoridades brasileñas sobre una plaga de ranas o sapos en 2025. Si bien entre 2012 y 2013 hubo infestaciones reales de sapos en Minas Gerais, nunca fueron reportados fenómenos de lluvia de anfibios.

En los últimos días, se viralizó en redes sociales un video que supuestamente muestra ranas y sapos cayendo del cielo sobre una calle en Brasil. Las publicaciones sitúan el hecho en los estados de Maranhão y Minas Gerais, y algunos usuarios aseguran que se trataría de la “primera plaga enviada por Dios”.

Pero la pieza es falsa: fue generada con inteligencia artificial (IA), según herramientas especializadas y diversos indicios visuales presentes en las imágenes. Además, no existen reportes oficiales de autoridades brasileñas o medios periodísticos sobre un hecho de este tipo en 2025.

Si bien en 2012 y 2013 hubo una infestación real de sapos en la ciudad de Minas Gerais, el caso no incluyó lluvias de animales desde el cielo, sino un aumento en la reproducción de los anfibios proveniente de una represa cercana.

Los detalles del video demuestran que fue creado con IA

Hay indicios de que el video que circula fue creado con IA. Diferentes herramientas que identifican si ciertos contenidos fueron generados con esta tecnología arrojan que la pieza es sospechosa. Por ejemplo, la herramienta Deepware muestra un 58% de probabilidad de manipulación digital.

Además, las imágenes presentan anomalías típicas de este tipo de contenido. Tal como analizaron sitios de verificación de datos, el video muestra una calle repleta de gente que graba cómo caen las ranas, pero en ningún momento los anfibios impactan sobre las personas.

Lo mismo ocurre con los vehículos que circulan por la calle: hay ranas sobre los autos, pero no se ve a ninguna cayendo sobre ellos. Además, no se distinguen los números de las matrículas de los coches y el cableado de la calle tiene deformaciones.

Otro detalle consiste en irregularidades y detalles borrosos en los rostros y extremidades de los transeúntes, sobre todo al final del vídeo.

Por último, una búsqueda por palabras clave en Google revela que no existen reportes periodísticos ni comunicados de autoridades locales sobre una supuesta “lluvia de ranas” en ninguna ciudad brasileña. Tampoco se encontraron entrevistas a ciudadanos ni videos de otros usuarios que confirmen la existencia del evento.

El contenido fue verificado por Mala Espina y Fast Check (Chile), Lupa Media (Ecuador) y Newtral (España).

Hubo una infestación masiva de sapos en Minas Gerais en 2012, pero no involucró “lluvias”

El único antecedente documentado en la región fue entre 2012 y 2013, cuando la ciudad de Presidente Olegário, en el municipio de Minas Gerais, experimentó una infestación masiva de sapos provenientes de una represa cercana.

Los habitantes reportaron la presencia masiva de anfibios en calles y áreas urbanas, y la Vigilancia Sanitaria de la localidad realizó monitoreos para controlar la situación.

Este evento real, documentado por medios como Globo, contrasta con el video viral actual que muestra sapos «cayendo del cielo», un fenómeno físicamente imposible sin intervención artificial.

 

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina. 

Utilizamos herramientas de inteligencia artificial para asistir en la redacción de esta nota, siguiendo nuestros estándares editoriales. Todo el contenido fue revisado y verificado por nuestros periodistas y editores.

Fecha de publicación original: 28/10/2025

Temas

Recursos utilizados

  • Parte de este texto fue escrito por Chequeado con asistencia de herramientas de inteligencia artificial (IA) y supervisión de nuestros editores.

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *