Skip to content
Índice

El Gabinete de Javier Milei
El Gabinete de Javier Milei

¿Quién es Diego Santilli?

Tags relacionados

La Libertad Avanza Javier Milei

Ministro del Interior de la Nación

  • Nombre completo: Diego César Santilli
  • Fecha de nacimiento: 06/04/1967
  • Lugar de nacimiento: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
  • Profesión: contador público
  • Agrupación política: PRO
  • Cargo público actual: diputado nacional (2021-2025)
  • Cargos públicos anteriores: director de Planeamiento Estratégico en la Secretaría de Producción y Servicios de la Municipalidad de Buenos Aires (1993-1994), coordinador de la Dirección General de Administración del Ministerio del Interior de la Nación (1995-1996), director de Recursos Humanos en Migraciones (1997-1999), vicepresidente ejecutivo en el Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (2000), director del Banco Ciudad (2001-2003), diputado nacional (2002-2003), legislador porteño (2003-2009), Ministro de Ambiente y Espacio Público de la CABA (2009-2013), senador nacional (2013-2015), ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires (2018-2021), vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2015-2021).
  • Club de fútbol: River Plate
Perfil de Diego Santilli

Por Lucía Gardel

“Tenemos Ministro del Interior: Bienvenido Colo Santilli. Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro”, tuiteó el presidente Javier Milei el domingo por la tarde, 2 días después de que se conociera la renuncia de Lisandro Catalán al cargo.

“Gracias Presidente @JMilei por la confianza y por pensar en mí para este desafío. Lo asumo con muchísima responsabilidad y con una profunda convicción: la Argentina necesita avanzar en las reformas estructurales que le permitan al país crecer, generar empleo y atraer inversiones. Y lo voy a hacer como lo hice toda mi vida. Dejando cuerpo y alma en la cancha, dando siempre lo mejor de mí y trabajando en equipo. Con todos”, sumó Santilli en su cuenta personal de X.

A sólo una semana del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas 2025, el nombramiento del, hasta ahora, diputado electo por la Provincia de Buenos Aires, ocurre un día después del anuncio de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete.

El trayecto de Santilli por la gestión pública empezó temprano y nunca se detuvo: entre oficinas, campañas y ministerios, fue tejiendo una larga carrera en el Estado.

Entre sus puestos más destacados, “El Colo” fue vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre diciembre de 2015 y julio de 2021, cargo que dejó para ocupar, desde el 10 de diciembre de 2021 hasta el 1 de noviembre de 2025, una banca en la Cámara de Diputados.

En agosto de 2025, Santilli fue confirmado como tercer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires (La Libertad Avanza) en las elecciones legislativas.

Tras la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional en los comicios tras ser acusado de recibir un pago de US$ 200 mil del empresario Federico “Fred” Machado, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso que Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza.

En las elecciones del 26 de octubre, el oficialismo triunfó con más del 40% de los votos y Santilli fue electo diputado nacional. Su candidatura fue finalmente testimonial porque no asumirá su banca.

Su patrimonio asciende a los $ 691,1 millones, que se explica en gran medida por la valuación de un inmueble. El ex diputado nacional por Juntos declaró ante la Oficina Anticorrupción un departamento con cochera de 364 m² en la Ciudad de Buenos Aires, adquirido en diciembre de 2015, y valuado en $ 599,3 millones. Este inmueble representa el 86,7% de su patrimonio total.

Estuvo en pareja por 20 años con la periodista Nancy Pazos, con quien tuvo tres hijos: Teo, Nicanor y Tonio, y desde 2014 se encuentra casado con Analía Maiorana.

Entre River y Berkeley: los orígenes de “El Colo”

El flamante ministro del Interior es hijo de María Luisa Forchieri y Hugo Santilli, empresario de la construcción, ex dirigente de River Plate y ex presidente del Banco de la Nación Argentina durante el gobierno de Carlos Menem (PJ). Estudió en el colegio San Agustín y a los 23 años se recibió de Contador Público en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En esos años comenzó a militar en el menemismo e ingresó en la Juventud Peronista.

Una vez finalizada su carrera de grado, estudió marketing en Berkeley y Mercados De Futuros y Opciones en el Instituto de Industrias Futuras, en Washington, Estados Unidos. A su vez, obtuvo una beca del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, donde se especializó en Administración y Gestión Pública, en la Escuela de Administración Pública de París.

Su trayectoria en la gestión pública

En su vuelta a Argentina, Santilli se metió de lleno en la gestión pública. Entre 1993 y 1994, fue director de Planeamiento Estratégico en la Secretaría de Producción y Servicios de la Municipalidad de Buenos Aires.

También ocupó el puesto de coordinador de la Dirección General de Administración del Ministerio del Interior de la Nación y el de director de Recursos Humanos en Migraciones durante el menemismo. Su carrera continuó en el Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires, en el Banco Ciudad como titular y como vicepresidente Primero de la Legislatura de la Ciudad.

“El Colo” fue un actor fundamental en el armado del PRO junto a Mauricio Macri. En 2009, el entonces jefe de Gobierno porteño lo nombró ministro de Ambiente y Espacio Público en la Ciudad. Ocupó ese cargo hasta 2013, cuando fue electo senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires junto a Gabriela Micchetti.

Dos años después de su ingreso a la cámara Alta, integró la fórmula de Horacio Rodríguez Larreta como vicejefe de Gobierno porteño (Juntos por el Cambio). Tras la renuncia de Martín Ocampo en 2018, Santilli estuvo, además, al frente del Ministerio de Justicia y Seguridad.

En 2019 fue reelecto vicejefe de Gobierno y ocupó ese puesto hasta julio de 2021, tras presentar su renuncia para presentarse como candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Otra faceta de Santilli es la literaria. En 2004, publicó el libro “Público y eficiente: la gestión en el Banco Ciudad”. En 2008, durante su mandato como legislador, presentó “La Familia Vial”, un libro de su autoría destinado a alumnos de la escuela primaria que apela a generar mayor concientización sobre las normas de tránsito. Seis años más tarde, ya como senador nacional, presentó su segundo libro infantil, “La Familia Verde”.

Del PRO al desembarco libertario

El próximo paso de Santilli fue lanzarse como precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en 2023, cuando compitió en las elecciones Primarias Alternativas Simultáneas y Obligatorias (PASO) dentro de Juntos por el Cambio. Sin embargo, allí Santilli no pudo llegar a la meta: perdió por muy poca diferencia frente a Néstor Grindetti, el postulante de Patricia Bullrich.

El 14 de mayo de 2023, en una entrevista en LN+, Milei cuestionó la candidatura de Santilli, acusándolo de oportunismo político. “No tengo la culpa si Juntos por el Cargo tiene un pésimo candidato, horrible, como el caso de Santilli, que es un engendro. Estaba en Capital, lo pasaron a provincia. Se mueve por los negocios”, dijo en aquel momento el Presidente.

Más allá de los dichos de Milei, desde su derrota en noviembre de 2023, Santilli mostró gestos de afinidad con el gobierno de La Libertad Avanza.