Skip to content
Esta nota tiene más de un año
FrasesVerdadero
La afirmación ha demostrado ser verdadera, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Alberto Fernández: “El programa Potenciar Trabajo tiene más de un millón de beneficiarios. Dos tercios de quienes reciben el subsidio son mujeres”

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El programa Potenciar Trabajo cuenta con 1.268.044 beneficiarios al 15 de febrero último, según datos del Ministerio de Desarrollo Social. 
  • De este total, el 65,3% de quienes recibien el subsidio son mujeres.
  • Las cifras corresponden a titulares del programa que validaron su identidad, tras el relevamiento para analizar el cumplimiento del programa lanzado en 2022.

En su discurso de apertura de sesiones del Congreso, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, aseguró que “el programa Potenciar Trabajo tiene más de un millón de beneficiarios” y que “dos tercios de quienes reciben el subsidio son mujeres”. Esta afirmación es verdadera.

Según los datos del Ministerio de Desarrollo Social a los que accedió Chequeado, el programa Potenciar Trabajo cuenta con 1.268.044 titulares al 15 de febrero último. Por lo tanto, sí se supera el millón de beneficiarios de este programa como afirmó el Presidente.

En cuanto al género, los datos del Ministerio muestran que las mujeres representan el 65,3% de los titulares del programa. Es decir, casi dos tercios (que sería el 66,67%) del total de los beneficiarios. Por lo tanto, la segunda afirmación realizada por también Fernández es verdadera.

¿Qué es el plan Potenciar Trabajo?

En marzo de 2020, el Gobierno nacional lanzó el programa Potenciar Trabajo, un plan de inserción laboral que unificó iniciativas previas -como Hacemos Futuro y el Salario Social Complementario-, y es administrado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

Según se explica en el sitio oficial, el programa tiene como objetivo “contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas”. Los titulares del programa pueden participar a través de proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o a través de la terminalidad educativa.

La prestación para los titulares representa el 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil, que a partir del 1 de marzo último es de $69.500. 

En declaraciones a Chequeado, Azul Chincarini, investigadora del IERAL de la Fundación Mediterránea, afirmó que Potenciar Trabajo “no plantea una forma de salida del programa e incentiva a las titulares a permanecer de forma vitalicia en él”. 

Quienes son titulares del programa y tienen hijos menores de edad, pueden llegar a cobrar otros subsidios simultáneamente. “De esta forma, la asistencia social se está concentrando en un sector de la población urbana, la cual es ya visible por el sistema, mientras excluye a otros grupos sumergidos en la pobreza”, opinó la especialista. 

Cómo evolucionó el plan durante el gobierno de Fernández

El programa registró un aumento en la cantidad de beneficiarios durante la gestión de Fernández. En diciembre de 2020 habían 780.722 titulares; mientras que un año después el programa incluía a 1.364.479 personas. En diciembre de 2022 se registraron 1.4747.51 beneficiarios, de acuerdo con los datos oficiales

En cuanto al aumento de beneficiarios, Chincarini consideró que resulta “peligroso” y que debido a esto “los gobernantes están intentando congelar vacantes”. La especialista explicó que, aunque se estima que son alrededor de 10 millones de personas las que se encuentran en condiciones de “dificultad laboral (desocupadas o en la informalidad)”, este conjunto no debe ser cubierto por este programa, sino por otras medidas que promuevan el incremento de puestos laborales en el sector privado formal.

En 2022, el entonces ministro Juan Zabaleta lanzó una auditoría para analizar el cumplimiento del programa. El relevamiento estaba a cargo de encuestadores de universidades nacionales que realizaban una entrevista de 15 a 20 minutos cada una, según explicaron a Chequeado desde la cartera en esta nota

En octubre del mismo año, cuando Victoria Tolosa Paz se hizo cargo del ministerio, se modificó la metodología para controlar el buen cumplimiento del programa. Finalmente, la validación de los datos de los titulares del programa se realizó a través de una aplicación móvil.

Como se indicó anteriormente, los titulares del programa Potenciar Trabajo son a febrero último 1.268.044, según los datos del Ministerio de Desarrollo Social a los que accedió este medio. Esta cifra corresponde a los beneficiarios que validaron su identidad

Sin embargo, es posible que a los más de 1 millón 200 mil titulares del programa que se contabilizan actualmente, se les sume otros trabajadores que aún están a tiempo de confirmar sus datos. 

El 16 de enero último, el Ministerio informó que eran más de 150 mil las personas que hasta ese momento no habían completado el trámite y a las que se les abonaría el 50% del beneficio mensual y se abriría una instancia de reclamo denominada “validación fuera de plazo”.

La Secretaría de Economía Social del ministerio evaluará las solicitudes realizadas después de terminado el periodo formal para decidir si esas personas permanecen o no dentro del programa. Si después de 60 días esas personas no validan su información, serán dadas de baja, según aseguró la cartera.

Por lo tanto, la frase de Alberto Fernández (“el programa Potenciar Trabajo tiene más de un millón de beneficiarios. Dos tercios de quienes reciben el subsidio son mujeres”) es verdadera. Los datos oficiales muestran que el programa cuenta con 1.268.044 titulares al 15 de febrero último y el 65,3% son mujeres.

Fecha de publicación original: 02/03/2023

Temas

Comentarios

  • yTMP318 de marzo de 2025 a las 6:31 pmEs impresionante ver cómo el programa Potenciar Trabajo ha beneficiado a tantas mujeres. Esto resalta la importancia de programas que no solo ofrecen apoyo económico, sino que también empoderan a las mujeres en el ámbito laboral. Espero que se sigan implementando iniciativas similares para fomentar la equidad y el crecimiento en nuestras comunidades.
  • nn games login28 de marzo de 2025 a las 6:37 amEs impresionante ver cómo el programa Potenciar Trabajo ha beneficiado a tantos, especialmente a mujeres. Esto no solo ayuda a las familias, sino que también empodera a las mujeres en la economía. Sería interesante saber más sobre el impacto a largo plazo que esto tiene en la comunidad. ¡Gracias por compartir esta información!
  • Bounty Game9 de abril de 2025 a las 6:04 amEs interesante ver cómo el programa Potenciar Trabajo impacta principalmente en mujeres. Es fundamental seguir apoyando iniciativas que promuevan la igualdad de género y brinden oportunidades a quienes más lo necesitan. Espero que se sigan implementando políticas que fomenten la inclusión y la autonomía económica para todas las personas.
  • Qt777 Apk11 de abril de 2025 a las 3:32 pmEs positivo ver que el programa Potenciar Trabajo está beneficiando a tantas mujeres, ya que esto puede contribuir a la mayor inclusión y empoderamiento femenino en el ámbito laboral. Sin embargo, sería interesante conocer más sobre cómo se evalúa la efectividad de estos subsidios y si realmente están ayudando a las personas a mejorar su situación a largo plazo.
  • big mumbai login29 de abril de 2025 a las 9:11 amEs impresionante ver cómo el programa Potenciar Trabajo está impactando positivamente en la vida de tantas mujeres. La inclusión de las mujeres en el mercado laboral es crucial para el desarrollo social y económico del país. Espero que se sigan implementando políticas que apoyen aún más a este sector.
  • 90 club30 de abril de 2025 a las 8:17 amEs impresionante ver cómo el programa Potenciar Trabajo beneficia a tantas mujeres. Es un paso importante hacia la equidad laboral y el empoderamiento femenino en Argentina. ¡Esperemos que continúen con más iniciativas de este tipo!
  • 91 club game6 de mayo de 2025 a las 8:30 amEs interesante ver cómo el programa Potenciar Trabajo ha impactado a tantas mujeres en nuestro país. Este enfoque hacia la inclusión de género es fundamental para el desarrollo social y económico. ¿Qué más se podría hacer para apoyar a las beneficiarias en su camino hacia la autonomía?
  • Lottery 365 Game25 de mayo de 2025 a las 4:27 pmEs interesante ver cómo el programa Potenciar Trabajo ha impactado a tantas mujeres, pero también es crucial evaluar la efectividad del programa a largo plazo. ¿Cuáles son las medidas que se están tomando para asegurar que estos subsidios se traduzcan en oportunidades de empleo sostenibles?

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *