Es falso que el Papa Francisco pronunció el mensaje que comienza: “Esta vida se va a ir rápido”

- Circulan en redes sociales publicaciones que sostienen que el Papa Francisco dijo: “Está vida se va a ir rápido, no pelee con la gente, no critique tanto su cuerpo, no se queje tanto, no pierda el sueño por las cuentas”.
- Sin embargo, esto es falso. No existe evidencia de tales declaraciones en los medios oficiales del Vaticano ni en los registros de sus discursos.
- El Vaticano aclaró desde 2015 que si las palabras atribuidas al Papa no aparecen en sus medios oficiales, probablemente sean falsas. Chequeado ya verificó otras desinformaciones similares.
El 14 de febrero último, el Papa Francisco fue internado por una neumonía bilateral en el Hospital Gemelli de Roma y aún permanece en observación. En este contexto, comenzaron a circular en redes sociales distintas publicaciones que sostienen que el Papa Francisco dijo: “Está vida se va a ir rápido, no pelee con la gente, no critique tanto su cuerpo, no se queje tanto, no pierda el sueño por las cuentas. Busque la pareja que lo haga feliz, si se equivoca, dejela y siga buscando su felicidad” (sic).
El texto continúa por varios párrafos y concluye: “Los seres humanos no pueden lograr esto porque simplemente no se hizo para completarlo aquí. Aquí es una oportunidad de aprendizaje. Así que tome está prueba de vida y hagalo ahora… Ame más, perdone más, abrace más, viva más intensamente y deje el resto en las manos de Dios”.
Sin embargo, esto es falso. No hay evidencia de que el Papa haya hecho tales declaraciones en forma pública. La Agencia Católica de Informaciones asegura que “estas palabras no figuran en ningún texto oficial del Papa Francisco, ni entre las respuestas a las muchas entrevistas que ha concedido”.
No hay evidencia de que el Papa Francisco haya hecho esas declaraciones
Una búsqueda en Google y en YouTube de la frase no arroja ningún resultado coincidente con una declaración igual o similar de Su Santidad.
Tampoco existe ningún documento que forme parte de los escritos y discursos de Francisco recopilados por el Vaticano que dé cuenta de lo expresado en la desinformación viral.
Por su parte, la Agencia Católica de Informaciones asegura que “estas palabras no figuran en ningún texto oficial del Papa Francisco, ni entre las respuestas a las muchas entrevistas que ha concedido”.
Además, en el mismo artículo remite a una información oficial del Vaticano en el año 2015 cuando explicó que “si las palabras que se atribuyen al Papa no aparecen en los medios oficiales vaticanos, especialmente en el sitio oficial de la Santa Sede, es muy posible que sean falsas”.
Finalmente, aclaran que “los sitios webs oficiales en los que se puede verificar la veracidad de los mensajes atribuidos al Papa Francisco incluyen la cuenta oficial de X del Santo Padre @Pontifex_es, el sitio web del Vaticano, Vatican News, la Oficina de Prensa de la Santa Sede, la página de Facebook de News.va, el periódico del Vaticano L’Osservatore Romano, Radio Vaticana, el Centro Televisivo Vaticano (CTV) y la aplicación para móviles y tablets The Pope App, gestionada por News.va”.
No es el primer texto falsamente atribuido al Papa Francisco. Chequeado ya verificó otras desinformaciones similares anteriormente (ver acá y acá).
Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checking de Meta en la Argentina.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias