Skip to content
ViralFalso
La afirmación ha demostrado ser falsa, al ser contrastada con las fuentes y datos más serios y confiables.

Es falso que ARCA está enviando mails con presuntas multas a contribuyentes: es phishing

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Circulan en redes sociales capturas de supuestos correos electrónicos a nombre de ARCA (ex AFIP) que solicitan pagos de multas o reclamos de deuda con enlaces incluidos. Pero esto es falso.
  • Se trata de un caso de phishing, una técnica de suplantación de identidad para sustraer datos personales y bancarios.
  • ARCA advirtió que nunca solicita pagos ni datos por correo electrónico, WhatsApp o teléfono, y que solo realiza comunicaciones oficiales a través del Domicilio Fiscal Electrónico.

Circulan en redes sociales capturas de un mail que distintos contribuyentes recibieron en los últimos días a nombre de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) -ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)-, con supuestos pedidos de pagos o reclamos de deuda.

“Estimado/a Contribuyente: Le informamos que se ha generado un nuevo documento fiscal, resultando en una multa de $11.071,53. Fecha de emisión: 24/02/2025”, se lee en una de las capturas del correo electrónico. El asunto del mail contiene el nombre de la AFIP y al final indica que se “puede acceder al documento compartido haciendo clic” en un enlace (sic).

Sin embargo, el mail es falso: se trata de una estafa conocida como phishing, una técnica de suplantación de identidad para sustraer datos personales y bancarios. El organismo recaudatorio no envía comunicaciones de este tipo vía teléfono, WhatsApp, mensaje de texto ni correo electrónico.

El contenido llegó al número de WhatsApp de Chequeado (+54 9 11 6270 4259) en diversas oportunidades para su verificación.

Un phishing que vuelve a circular

La estafa consiste en engañar a una persona (en este caso, a un contribuyente de la ARCA) mediante un correo electrónico que le solicita pagar una supuesta multa pendiente. El objetivo es que envíe sus datos personales y bancarios.

En un comunicado compartido el último 17 de marzo, desde ARCA alertaron sobre este hecho y reiteraron que las comunicaciones oficiales del organismo sólo se realizan por medio del Domicilio Fiscal Electrónico.

Todos los contribuyentes deben saber que ARCA nunca solicita pagos ni datos personales por mail. Los correos electrónicos que la Agencia envía solamente son para notificar al contribuyente que tiene una comunicación oficial en su Domicilio Fiscal Electrónico”, recuerda el organismo.

Y agrega: “ARCA nunca utiliza correos electrónicos para solicitar pagos, datos personales o informar sobre situaciones judiciales. Tampoco se contacta por otros medios como WhatsApp, redes sociales o teléfono”.

Por otro lado, no es la primera vez que circula esta misma estafa. En octubre de 2024, luego de que el Gobierno nacional dispuso la disolución de la AFIP y la creación de la ARCA, contribuyentes recibieron este tipo de mensajes con presuntas deudas. Ante la consulta de Chequeado, desde el sector de prensa de la AFIP -ahora ARCA- confirmaron que el mail era falso: “Lo advertimos cada tanto en redes sociales”.

Esta modalidad se conoce como phishing, una técnica de suplantación de identidad para sustraer datos personales y bancarios. Si la persona hace click en el link recibido, los ciberdelincuentes pueden apoderarse de esa información y realizar distintas acciones. Una de las más habituales es realizar compras con la tarjeta de crédito de las víctimas.

“Este tipo de correo phishing que anda circulando se viene dando ya hace mucho tiempo. No importa a nombre de quién se hacen pasar, en este caso AFIP, sino lo que más importa acá es el contexto”, indicó en esa oportunidad Emiliano Piscitelli, especialista en seguridad informática y CEO de BeyGoo, a Chequeado.

El especialista también comentó sobre “el método PICO”, un nombre creado por él para identificar posibles estafas. La técnica hace referencia a las primeras letras de 4 constantes que están presentes en todo tipo estafa y siempre se repiten: “P”, de pretexto -la víctima recibe un mensaje con un pretexto que le llamará la atención-; “I”, de impostor -el ciberdelincuente se presenta como si fuera una empresa u organismo reconocido-; “C”, de contexto -se aprovechan de un contexto específico de salud, económico o social-; “O”, de oportunidad -ofrecen una oportunidad única e imperdible en un tiempo muy limitado-. 

¿Cómo evitar caer ante este tipo de estafas?

Ante la difusión de mails falsos enviados en nombre de AFIP y/o ARCA, desde la entidad recaudatoria recomiendan “no ingresar a ninguno de los links allí incluidos”.

La única vía oficial que utiliza el organismo para notificar a los contribuyentes sobre su situación fiscal es el Domicilio Fiscal Electrónico, al que solo se puede acceder con CUIT/CUIL y Clave Fiscal desde www.arca.gob.ar.

Asimismo, desde ARCA señalan: “Como es de público conocimiento, por medio del Decreto N° 953/2024 el Poder Ejecutivo Nacional disolvió la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y creó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. Tras lo cual, ninguna comunicación que invoque a la AFIP es oficial”.

Por último, en caso de recibir alguna comunicación de este tipo, es posible denunciarla al mail [email protected].

 

Si querés saber cuáles son las estafas más frecuentes a las que tenés que estar atento, qué hacer si sos una víctima y cómo podés evitarlas, entrá a este especial que elaboramos desde Chequeado.

Este chequeo es parte de la iniciativa Third Party Fact-checker de Facebook en la Argentina. 

Fecha de publicación original: 20/03/2025

Temas

Recursos utilizados

  • Parte de este texto fue escrito por Chequeado con asistencia de herramientas de inteligencia artificial (IA) y supervisión de nuestros editores.

Comentarios

  • miguel13 de junio de 2025 a las 12:48 amme acaba de llegar hoy un mensaje dicen que tengo una deuda fiscal de 42 mil dolares, porfavor si yo gano solo sueldo minimo, no tiene sentido. Por eso yo me fijo siempre bien los correos
  • ROSSANA27 de junio de 2025 a las 4:56 pmRevisando mi correo me encuentro con tres notificaciones de "ARCA" CON MULTAS. Al ingresar a mi cuenta de ARCA con mi clave fiscal no tengo ninguna notificacion , por lo que infiero que han tratado de estafarme. Ya hice la denuncia correspondiente en ARCA.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *