Giro de oro al exterior: qué se sabe sobre la decisión que comunicó Luis Caputo
Según datos oficiales, el Banco Central cuenta con reservas internacionales de oro por el equivalente a cerca de US$ 4.854 millones.
3 septiembre, 2024
Según datos oficiales, el Banco Central cuenta con reservas internacionales de oro por el equivalente a cerca de US$ 4.854 millones.
3 septiembre, 2024
De acuerdo con los datos oficiales del Gobierno bonaerense, en el primer trimestre de 2024 la actividad medida por el cayó 6,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. En tanto, si se analiza el indicador desestacionalizado, la caída con respecto al cuarto trimestre de 2023 es del 5,5%.
18 julio, 2024
Son títulos de deuda que el Banco Central ofrece a los bancos, y por los cuales paga intereses. Los intereses que generan esos títulos de deuda son saldados por el Banco Central con la emisión monetaria. El Gobierno nacional anunció que los reemplazará con un nuevo instrumento emitido por el Tesoro Nacional.
18 julio, 2024
El Gobierno nacional informó que alcanzó el superávit primario y financiero en junio de 2024, acumulando 6 meses consecutivos de resultados positivos. El recorte a los subsidios fue la principal fuente de ahorro en junio, mientras que en el primer semestre las jubilaciones lideraron el recorte.
17 julio, 2024
El Banco Central informó que logró rescindir el 78% de las opciones de liquidez de títulos públicos, conocidos como “puts”, por lo que aún quedarían vigentes casi $ 5 billones, según estimaciones oficiales.
19 julio, 2024
El Gobierno nacional se refirió recientemente a “3 canillas” que generan emisión, a los pasivos remunerados, los puts y la esterilización monetaria. Te contamos qué significan estos conceptos.
19 julio, 2024
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 2 de agosto el período de recategorización en el régimen de monotributo. Las categorías de contribuyentes van desde la A (para ingresos brutos de hasta $ 6.450.000) hasta la K ($ 68.000.000).
16 julio, 2024
Las jubilaciones mínimas, con el bono incluido, crecieron en términos reales respecto de mayo, pero continúan por debajo de los valores de noviembre y diciembre de 2023. El salario mínimo cayó un 28% real desde noviembre de 2023, mientras que la AUH y su complemento de la Tarjeta Alimentar aumentaron un 65% en términos reales desde diciembre del año pasado.
12 julio, 2024
La inflación de junio de 2024 fue de 4,6% y marca el final de 5 meses consecutivos de desaceleración, desde el pico de 25,5% en diciembre de 2023. El rubro que más subió en junio fue el de los servicios públicos (14,3%).
12 julio, 2024
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de junio fue del 4,6%, lo que marcó un leve incremento respecto del 4,2% registrado en mayo de 2024.
12 julio, 2024
Estimaciones de especialistas en base a datos oficiales indican que la presión tributaria sobre el sector formal de la economía (a lo que se refirió Milei con su frase) se ubica entre el 35% y el 40% del PBI, una cifra incluso superior a la mencionada por el mandatario.
10 julio, 2024
El Gobierno oficializó a partir del lunes 2 de septiembre la baja del 17,5% al 7,5% de la alícuota del impuesto PAIS, que se había incrementado al comienzo de su gestión. Será para la importación de bienes y fletes. Por el momento, el dólar tarjeta y los gastos en el exterior seguirán sin cambios.
2 septiembre, 2024
Entre 2003 y 2023, la cantidad de hogares inquilinos en la Ciudad de Buenos Aires pasó del 24% al 36% del total, de acuerdo con un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
9 julio, 2024
La jubilación mínima (que cobra casi la mitad de los beneficiarios) cayó 4,9% real (es decir, considerando el efecto de la inflación) en junio con respecto a diciembre de 2023, mientras que los haberes superiores a la mínima aumentaron 8% real.
4 julio, 2024
Una de las claves de las modificaciones de Bienes Personales es el aumento del piso a partir del cual una persona será alcanzada por el tributo, que pasa de $ 27 millones a $ 100 millones. Para monotributo, la nueva Ley establece un máximo de facturación de $ 68 millones anuales.
12 julio, 2024