Skip to content

Aguinaldo de junio de 2025: ¿cuándo se cobra, cómo se calcula y cómo varió su poder adquisitivo?

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Este mes, los trabajadores en relación de dependencia -así como también los pensionados y jubilados- reciben un ingreso extra, la primera cuota del Sueldo Anual Complementario.
  • Este beneficio se calcula sobre la base del mejor sueldo que recibió el trabajador durante los últimos 6 meses previos y puede abonarse hasta el lunes 30 de junio.
  • El aguinaldo medio del sector privado aumentó un 7,8% en términos reales (es decir, considerando la inflación) en diciembre de 2024, con respecto a junio.

Como cada junio, los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados y pensionados recibirán este mes un ingreso adicional extra: la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo. 

En esta nota, Chequeado detalla los datos claves que todo trabajador debe conocer sobre este beneficio: ¿qué es y quiénes lo cobran? ¿cuándo se cobra y cómo se calcula? y ¿cómo evolucionó en los últimos años? 

¿Qué es el aguinaldo y quiénes lo cobran?

El Sueldo Anual Complementario (SAC) -conocido como aguinaldo- es un ingreso adicional que reciben los trabajadores en relación de dependencia y los jubilados y pensionados contemplados en la Ley 24.241.

Para que el trabajador cobre el aguinaldo deben darse 2 condiciones: que la persona haya prestado servicio en el semestre considerado y que en dicho período hubiese recibido remuneraciones. 

Cabe resaltar que las vacaciones o las licencias con goce de sueldo se consideran como un período sujeto al pago de aguinaldo porque se cumple la segunda condición. 

Por el contrario, no se consideran en el SAC los conceptos no remunerativos (como los viáticos no remunerativos, los premios o gratificaciones extraordinarias que asumen el rol de no remunerativas, o las indemnizaciones). Si en el semestre existen días sin derecho a remuneración, como por ejemplo días de inasistencias, dichos días no dan derecho a SAC, lo que origina que el beneficio sea proporcional por los días del semestre que sí dan derecho.

En el caso de licencias por maternidad, el empleador tampoco abonará el SAC durante ese plazo porque la trabajadora no recibe remuneración definida como tal. Tampoco recibirá ese beneficio por parte de la ANSES. 

Asimismo, los monotributistas, o trabajadores autónomos/ independientes, no tienen derecho a cobrar aguinaldo. Mientras que, el trabajador informal, que es un vínculo subordinado no declarado, sí tiene derecho a SAC. 

¿Cuándo se cobra el aguinaldo en junio de 2025 y cómo se calcula?

El beneficio se divide en 2 pagos: cada una de las partes corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por un trabajador dentro de cada uno de los semestres. 

“El Sueldo Anual Complementario será abonado en dos (2) cuotas: la primera de ellas con vencimiento el 30 de junio y la segunda con vencimiento el 18 de diciembre de cada año”, según establece la Ley 27.073 sobre Contratos de Trabajo.

El cálculo consiste en dividir por 2 a la mejor remuneración bruta (antes de las deducciones impuestas por ley, como los aportes y contribuciones a la seguridad social) recibida en el semestre. 

“Si el trabajador percibió en algún mes/es comprendido/s en el semestre considerado una remuneración que no revisten el carácter habitual -por ejemplo, horas extraordinarias o el incremento de las comisiones por mayores ventas- las mismas deben ser tenidas en cuenta para determinar la mayor remuneración devengada (N. de la R. recibida) en el semestre”, explicó Edith Merchiori, docente de Derecho Laboral y Seguridad Social de la carrera de Contador Público de la Universidad Blas Pascal, a Chequeado.

Por ejemplo, el caso de un trabajador que prestó servicios en todo el primer semestre de 2025 y la mejor remuneración devengada en el semestre ascendió a $ 1.300.000 (en abril tuvo vacaciones), el aguinaldo es igual a $ 650 mil. Mientras que, si en el mismo período, tuvo 20 días de inasistencia injustificada (es decir, no cobró remuneración por esos días), el SAC será de $ 572.282. 

¿Cómo evolucionó el poder de compra del aguinaldo en los últimos gobiernos?

En diciembre de 2024 (último beneficio cobrado por los trabajadores), el aguinaldo promedio del sector privado aumentó un 7,8% en términos reales (es decir, considerando la inflación) con respecto a junio de 2024. 

En tanto, si se compara el aguinaldo de diciembre de 2024 con el del mismo mes de 2023, se registra un avance de 16,2%. 

Estos datos surgen de la remuneración promedio real del sector privado que informa la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

Gonzalo Carrera, economista especializado en temas laborales de la consultora Equilibra, destacó a Chequeado que “el segundo semestre de 2024, hubo una recuperación muy fuerte del salario real y, consecuentemente, se produjo una recuperación del poder de compra del aguinaldo en términos interanuales”.

Sin embargo, Carrera puntualizó en base a sus propias estimaciones que “la recuperación del salario se frenó si se compara abril de 2025 -estimativo- contra diciembre de 2024 (el último aguinaldo cobrado)”. 

¿Cuál será el monto del aguinaldo de junio de 2025 para los jubilados?

Junto con los haberes de junio, los jubilados recibirán el medio aguinaldo, que se debe calcular dividiendo por 2 el haber más alto del último semestre. 

Como se detalla en esta nota, el monto del medio aguinaldo de junio de 2025 para los jubilados con haberes mínimos quedará en $152.391, en caso de que la ANSES no considere el bono adicional de $ 70.000 en el cálculo.

Fecha de publicación original: 14/06/2025

Comentarios

  • Agustina Colman15 de junio de 2025 a las 12:04 amHóia estoy en negro hace años debo cobrar aguinaldo
  • Narvaja hipolito15 de junio de 2025 a las 12:56 amMe parece una información útil e instructivo para las personas incluidas en el sistema y que no sean especialistas en la materia. Gracias
  • Alejandra15 de junio de 2025 a las 9:20 amBuen día, en enero tuve 15 días de vacaciones y febrero lo trabaje todo el mes,pero mi jefa lo dividió x 12 y eso lo multiplicó x4 ,esta bien?
  • estelvina caballero16 de junio de 2025 a las 8:20 amBuenas!! Yo estoy trabajando hace casi 8 meses y estoy en negro de lunes a sábado x 6 hora y hace dos meses que me sacaron los sábados y me bajaron a 5 hora por día y también me bajaron el sueldo,de $650 que me pagaban, ahora estoy cobrando $500 por mes, quería saber el aguinaldo me corresponde del los salarios más alto de los $650?o no? Espero su respuesta
  • Mario16 de junio de 2025 a las 11:37 amYo cobro aguinaldo soyjubilado
  • Octavio retamal fuente17 de junio de 2025 a las 9:10 pmHace 2 meses que no me pagan zona desfavorables. Que debo hacer.
  • Andres18 de junio de 2025 a las 10:08 amLa frase "el aguinaldo promedio del sector privado aumentó un 7,8% en términos reales (es decir, considerando la inflación) con respecto a junio de 2024" es incorrecta. Porque el INDEC está midiendo de manera incorrecta. Por esta razón se explica que estemos con record absoluto de familias endeudadas, un 91 % del total de la población.
  • Andres18 de junio de 2025 a las 10:10 amPerfecto, gracias. Es imposible pasar por alto estas afirmaciones. Gracias de nuevo.
  • Sonya22 de junio de 2025 a las 9:56 amHola! Exactamente cuando se cobra el aguinaldo? Yo hace un año estoy trabajando como asistente de persona mayor , 6meses en negro y me blanqueo ya hace 6meses y sigo cobrando lo mismo.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *