Skip to content

Casi 100 denuncias por día contra los colectivos del AMBA: el ranking de las líneas que reciben más reclamos y los principales motivos

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • En 2023 (último dato disponible) se presentaron más de 34 mil denuncias contra el servicio de colectivos del AMBA. Este es el número más alto si se tienen en cuenta los últimos 8 años.
  • Las líneas 57, 55 y 60 aparecen como las más denunciadas si se considera el total de los reclamos. Pero si se analizan las tasas por pasajeros, las líneas 55, 194 y 56 son las que recibieron más denuncias.
  • Los principales motivos de las denuncias fueron: no respetar paradas, conducción imprudente, falta de frecuencia, trato desconsiderado y uso del celular al manejar.

“Estaba en la parada, hice una seña pero el chofer siguió de largo”, “el conductor venía usando el celular” o “esperé más de una hora y después vinieron 3 juntos”. Estas son algunas de las más de 34 mil denuncias que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) recibió por parte de los pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante 2023. Arroja como resultado un promedio de 94 reclamos por día.

El Centro de Datos de Chequeado realizó un análisis detallado de los datos oficiales para conocer cuáles son las líneas más denunciadas en 2023 (último dato disponible) y si eso ha cambiado en los últimos 8 años. Además, en esta nota te contamos cuáles son los motivos más frecuentes de las denuncias de los usuarios y dónde realizar los reclamos.

¿Cuáles son las líneas de colectivos más denunciadas y por qué razones?

En el AMBA, que conforman la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y las 40 localidades de la Provincia de Buenos Aires (PBA) que se ubican alrededor, existen 135 líneas de colectivo.

De acuerdo con los datos de la CNRT, obtenidos a través de pedidos de acceso a la información pública realizados por Chequeado, la línea 57 es la que lidera el ranking en 2023, con 1.064 denuncias. Le sigue la línea 55, con 986 denuncias, y luego la línea 60, con 985.

Pero no todas las líneas de colectivos son iguales: realizan distintos recorridos, diferentes distancias y tienen flotas más o menos numerosas. La diferencia fundamental es otra: la cantidad de pasajeros que transportan a diario. Por eso, es recomendable analizar la cantidad de denuncias en relación al número de pasajeros transportados.

Si se analizan las tasas por pasajeros, la línea 55 es la más denunciada. Le sigue la 194, y luego la línea 56, que a pesar de haber tenido poco más de 300 denuncias, está entre los primeros puestos al transportar menos pasajeros en comparación con las otras líneas. La línea 57, si se considera la cantidad de pasajeros, está en el cuarto puesto de las más denunciadas.

Si se consideran las 2 variables (denuncias totales y denuncias por cantidad de pasajeros), hay 3 líneas de colectivos que se repiten en los primeros 5 puestos de ambos rankings: la 55, la 57 y la 194.

La razón principal de las denuncias en estas 3 líneas fue no respetar la parada de colectivo, según surge del análisis de las bases del año 2023 (último dato disponible), y el cruce con los datos de cantidad de pasajeros transportados publicados por el Ministerio de Transporte.

Estas líneas unen las zonas de San Justo y Morón con Belgrano (línea 55), Plaza Italia o Plaza Miserere con distintos puntos del oeste del Conurbano, como Mercedes, Moreno o Pilar (línea 57) y Zárate con la Plaza Miserere-Once (línea 194).

¿Cuáles son las principales razones por las que se denuncia a las líneas de colectivos?

Las razones más comunes de las denuncias en 2023 fueron: no respetar la parada, conducir de forma imprudente, la falta de frecuencia, el trato desconsiderado y conducir usando el celular. 

Estas razones no se han modificado demasiado en los últimos años. Si se analizan los datos de 2020 a 2023, los motivos principales de denuncia fueron casi los mismos: no respetar la parada, conducir de forma imprudente, la falta de frecuencia y el trato desconsiderado.

Otras denuncias se realizaron porque el conductor estaba usando el celular mientras manejaba, porque se desvió del recorrido, por conducir a excesiva velocidad y por violación del régimen tarifario. En los años de la pandemia los usuarios también hicieron denuncias por el incumplimiento de la normativa sobre emergencia de COVID-19.

2023 fue el año de mayor cantidad de denuncias en los últimos 8 años

Si se tienen en cuenta los últimos 8 años, la CNRT recibió más de 207 mil denuncias a las líneas de colectivos del AMBA. En 2023, último año con información disponible, se registró la mayor cantidad de denuncias del período analizado: 34.182, un promedio de casi 94 denuncias diarias.

De acuerdo con el análisis de Chequeado, los datos muestran un crecimiento constante en los últimos años, excepto en 2018, cuando se registró una caída significativa, con solo 11.655 denuncias.

Para realizar un reclamo, los usuarios se pueden comunicar de manera gratuita a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) al número 0800-333-0300 de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

También se puede denunciar a las empresas ante el organismo a través de su página web.

Temas

Comentarios

  • Edith Bollon13 de enero de 2025 a las 7:46 amBuen día, la línea 86 es la peor, hacen retención de servicio durante días sin aviso previo, modifican el recorrido sin aviso, no tienen frecuencia determinada, las unidades destruidos. Empresa DUVI SA, líneas 86 y 193
  • Hugo13 de enero de 2025 a las 8:07 amBuenos días la mayoría de los choferes son imprudentes ,van a mucha velocidad en una ciudad colmada de vehículos,usan el celular todo el tiempo,y no respetan al pasajero,son los dueños de la calle. Gracias.
  • Chupenme la pija en el baño HDP13 de enero de 2025 a las 8:13 amPorque no denuncian a los empresarios . Ya q no respetan las esperas de los choferes,las unidades en maas condicciones es fácil denunciar a los choferes cada vez ganan menos.
  • Nieves13 de enero de 2025 a las 8:46 amCierto lo choferes son irresponsables alguno se duermen o mensajes o pelea con los pasajeros
  • Julián13 de enero de 2025 a las 9:34 amEstamos en el 2025 y ponen una nota con datos sobre el 2023. Me parece que llegaron 1 año tarde a la noticia.
  • Mirian graciela Pelaez13 de enero de 2025 a las 9:35 amLa línea..620. Raml km47.x barrio esperanza.a González Catan. Es el sufrimiento eterno tomar ese colectivo. ...se a llegado a esperar más de 45minutos.invierno/primavera/verano. Siempre es lo mismo.y aquí en mi barrio es tortura esperar el.."CATAN"......CONTROLEN
  • Graciela13 de enero de 2025 a las 9:44 amEs desconsiderada la imprudencia de los chóferes con respecto a su forma de conducir , en primer término, .uego la falta de limpieza, especialmente la línea 55 en ambos casos, la frecuencia de los mismos o por el contrario van 3 unidades juntas y juegan carreras pasando semáforos en rojo. Llevan vidas , creo que lo han olvidado. Por lo tanto he dejado de utilizar esta línea 55 especialmente, pudiendo utilizar otra
  • Javier13 de enero de 2025 a las 10:17 amMal servicio y lerdo 194 la uso frecuentemente
  • Soledad13 de enero de 2025 a las 10:22 amQue rarooo que entre todas esas líneas no esté la empresa Almafuerte,sobre todo el colectivo 325 que es un desastre, nadie los controla.......hace años que anda mal,cada una hora aveces más también.los choferes usan el celular,tratan mal al pasajero,les decís hola, buen día..y ni te saludan.
  • Graciela13 de enero de 2025 a las 10:24 amCuando el conductor vió que usaba bastón y era la unica en la parada siguió de largo. Pasó el siguiente, la misma actitud. El siguiente finalmente paró y pude subir. Pague mi pasaje y le pregunté al consuctor si había alguna medida de fuerza por lo que dos colectivos no pararan. DE MUY MALA MANERA ME CONTESTÓ: Le parece que puedo saber por qué no pararon? LINEA 90 parada de Entre Rios a la vuelta de FAVALORO.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *