Skip to content

Casi 100 denuncias por día contra los colectivos del AMBA: el ranking de las líneas que reciben más reclamos y los principales motivos

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • En 2023 (último dato disponible) se presentaron más de 34 mil denuncias contra el servicio de colectivos del AMBA. Este es el número más alto si se tienen en cuenta los últimos 8 años.
  • Las líneas 57, 55 y 60 aparecen como las más denunciadas si se considera el total de los reclamos. Pero si se analizan las tasas por pasajeros, las líneas 55, 194 y 56 son las que recibieron más denuncias.
  • Los principales motivos de las denuncias fueron: no respetar paradas, conducción imprudente, falta de frecuencia, trato desconsiderado y uso del celular al manejar.

“Estaba en la parada, hice una seña pero el chofer siguió de largo”, “el conductor venía usando el celular” o “esperé más de una hora y después vinieron 3 juntos”. Estas son algunas de las más de 34 mil denuncias que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) recibió por parte de los pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante 2023. Arroja como resultado un promedio de 94 reclamos por día.

El Centro de Datos de Chequeado realizó un análisis detallado de los datos oficiales para conocer cuáles son las líneas más denunciadas en 2023 (último dato disponible) y si eso ha cambiado en los últimos 8 años. Además, en esta nota te contamos cuáles son los motivos más frecuentes de las denuncias de los usuarios y dónde realizar los reclamos.

¿Cuáles son las líneas de colectivos más denunciadas y por qué razones?

En el AMBA, que conforman la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y las 40 localidades de la Provincia de Buenos Aires (PBA) que se ubican alrededor, existen 135 líneas de colectivo.

De acuerdo con los datos de la CNRT, obtenidos a través de pedidos de acceso a la información pública realizados por Chequeado, la línea 57 es la que lidera el ranking en 2023, con 1.064 denuncias. Le sigue la línea 55, con 986 denuncias, y luego la línea 60, con 985.

Pero no todas las líneas de colectivos son iguales: realizan distintos recorridos, diferentes distancias y tienen flotas más o menos numerosas. La diferencia fundamental es otra: la cantidad de pasajeros que transportan a diario. Por eso, es recomendable analizar la cantidad de denuncias en relación al número de pasajeros transportados.

Si se analizan las tasas por pasajeros, la línea 55 es la más denunciada. Le sigue la 194, y luego la línea 56, que a pesar de haber tenido poco más de 300 denuncias, está entre los primeros puestos al transportar menos pasajeros en comparación con las otras líneas. La línea 57, si se considera la cantidad de pasajeros, está en el cuarto puesto de las más denunciadas.

Si se consideran las 2 variables (denuncias totales y denuncias por cantidad de pasajeros), hay 3 líneas de colectivos que se repiten en los primeros 5 puestos de ambos rankings: la 55, la 57 y la 194.

La razón principal de las denuncias en estas 3 líneas fue no respetar la parada de colectivo, según surge del análisis de las bases del año 2023 (último dato disponible), y el cruce con los datos de cantidad de pasajeros transportados publicados por el Ministerio de Transporte.

Estas líneas unen las zonas de San Justo y Morón con Belgrano (línea 55), Plaza Italia o Plaza Miserere con distintos puntos del oeste del Conurbano, como Mercedes, Moreno o Pilar (línea 57) y Zárate con la Plaza Miserere-Once (línea 194).

¿Cuáles son las principales razones por las que se denuncia a las líneas de colectivos?

Las razones más comunes de las denuncias en 2023 fueron: no respetar la parada, conducir de forma imprudente, la falta de frecuencia, el trato desconsiderado y conducir usando el celular. 

Estas razones no se han modificado demasiado en los últimos años. Si se analizan los datos de 2020 a 2023, los motivos principales de denuncia fueron casi los mismos: no respetar la parada, conducir de forma imprudente, la falta de frecuencia y el trato desconsiderado.

Otras denuncias se realizaron porque el conductor estaba usando el celular mientras manejaba, porque se desvió del recorrido, por conducir a excesiva velocidad y por violación del régimen tarifario. En los años de la pandemia los usuarios también hicieron denuncias por el incumplimiento de la normativa sobre emergencia de COVID-19.

2023 fue el año de mayor cantidad de denuncias en los últimos 8 años

Si se tienen en cuenta los últimos 8 años, la CNRT recibió más de 207 mil denuncias a las líneas de colectivos del AMBA. En 2023, último año con información disponible, se registró la mayor cantidad de denuncias del período analizado: 34.182, un promedio de casi 94 denuncias diarias.

De acuerdo con el análisis de Chequeado, los datos muestran un crecimiento constante en los últimos años, excepto en 2018, cuando se registró una caída significativa, con solo 11.655 denuncias.

Para realizar un reclamo, los usuarios se pueden comunicar de manera gratuita a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) al número 0800-333-0300 de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

También se puede denunciar a las empresas ante el organismo a través de su página web.

Temas

Comentarios

  • Noemí13 de enero de 2025 a las 1:49 pmLa línea 55 es una d las peores,viene tres,cuatro buses juntos y siguen d largo después d esperarlo 50'y el para t lleva como ganado una vergüenza
  • Daniel13 de enero de 2025 a las 2:15 pmUna crítica constructiva hacerles reuniones en las cabeceras para recordarles las norma de un colectivo Sobre como arrimarse al.cordon .para.todos los pasajeros no solo a las chicas jóvenes..repeto a no fumar no memsajiar con el celular.. colocar en estos dias el aire acondicionado que alguno lo llevan a 20. Y otros no los prenden..recordarles las cesiones para el cobro.
  • Edith Maessen13 de enero de 2025 a las 2:25 pmCoincido con que la línea 55 tiene destrato con la gente, pasan hasta 5 juntos y a veces ni siquiera paran. Usan el celular un largo recorrido. También veo que el 8 Mercado Central cuando viene desde el Mercado a Liniers...entran con bultos grandes y los ponen en el pasillo o lugares para gente en silla de ruedas, de esa manera no hay de donde sostenerse. Habrá que poner un servicio solo para la gente que traslada grandes bolsas ? No sé pero todos quieren bajar por el medio y es un caos. La línea 49 es mala, tiene poca cantidad de vehículos y son bastante viejos.
  • Ramón Sánchez13 de enero de 2025 a las 2:35 pmMientras el GCBA mira para otro lado en una incteible demostración de ineficiencia e incapacidad,colectivos,motos y bicicletas incumplen permanente y peligrosamente las normas de tránsito.La prueba está en la cantidad de accidentes,muchos de ellos fatales,que provocan a diario.Es increíble que esto ocurra desde siempre,y a las autoridades no les de la talla para solucionarlo.Evidentemente hay gente que está ocupando cargos que no merecen ni saben gestionar.Una vez mas tiene razón el dicho : "El que sabe,sabe,y el que no,es jefe"
  • Ricardo Rey13 de enero de 2025 a las 3:27 pmtienen alguna sancion o realmete les importa un pito? porque haven lo que quieren, epecialmente la 548 en BNf banfield
  • Hugo sanchez13 de enero de 2025 a las 5:43 pmLa emprrsa Moqsa dueña de muchas lineás en Quilmes ,Berazategui fcio varela.no respetan las paradas.,frecuencia muy larga.mucho uso de telefono mucha espera en cabecera. No paran en todas las calles despues de las 22 y los dias de lluvia tampoco .te dejam de seña a las 4 de la mañana.todo lo contado es real.me pasa.
  • Silvia13 de enero de 2025 a las 6:20 pmFalta agregar la 42 no para en la parada, contestan para el traste y manejan como fórmula 1 y la 76 falta de frecuencia
  • oscar13 de enero de 2025 a las 6:52 pmClaro toral a tránsito solo le interesan las motos y pir cualquier boludes meternos multas. Que robo es eso
  • Karina13 de enero de 2025 a las 8:01 pmHola. Buenas tardes ! No se olviden de la línea 188 cruce de Lomas a Plaza Itakia .. Es una línea de la Empresa Dota , sin un desastre , hace lo que quieren... Desde conducir a alta velocidad , no parar en las paradas correspondientes, ...lo mal educados que son los choferes . Etc etc
  • Hernan13 de enero de 2025 a las 8:24 pmHay colectiveros fumando ,crusar semaforos en rojo sobrepasar coches de contramano

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *