Skip to content

Copa América: 3 datos que tenés que saber de los Estados Unidos, el país anfitrión del torneo

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El próximo jueves arranca la Copa América y la Argentina se enfrentará a Canadá. La selección de fútbol de los Estados Unidos participa en esta edición en carácter de invitado.
  • La llegada de Lionel Messi al torneo estadounidense de fútbol impulsó el crecimiento económico de la liga local. Según la revista Forbes, los ingresos del Inter Miami -equipo de Messi- se duplicaron de 2022 a 2023.
  • De los 14 estadios que serán sede de la Copa América, solamente 3 pertenecen a equipos de fútbol. El resto de las sedes son polideportivos de la ciudad o estadios de fútbol americano.

El próximo jueves 20 de junio arranca la Copa América en los Estados Unidos. La Argentina se enfrentará a Canadá desde las 21 hs, en el estadio Mercedes-Benz Stadium, de Atlanta. La selección argentina, vigente campeona, buscará su copa número 16 y convertirse así en la máxima ganadora de este torneo. 

El fixture de partidos seguirá de la siguiente manera: el 25 de junio se enfrentará a Chile y el 29 de junio cerrará la fase de grupos frente a Perú.



En esta nota, te contamos algunos datos que tenés que saber sobre el país anfitrión de este torneo. 

Por qué participa la selección de fútbol de los Estados Unidos en la Copa América

La selección de fútbol de los Estados Unidos participa en esta edición de la Copa América como invitado

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Chequeado (@chequeado)

La Copa América la organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Creada en 1916 bajo el nombre de Campeonato Sudamericano, es el torneo de selecciones más antiguo del mundo.

Esta edición de 2024, a diferencia de las anteriores, será organizada no sólo por Conmebol sino también por la Confederación de los países de América del Norte, Centro y el Caribe (Concacaf). 

A principios de 2023, ambas federaciones firmaron un acuerdo para que el torneo lo disputen las 10 selecciones de Sudamérica y 6 países invitados de la Concacaf: Canadá, México, Jamaica, Panamá, Costa Rica y Estados Unidos.

Los Estados Unidos es una de las economías más importantes del mundo

En Estados Unidos, el Producto Bruto Interno per cápita es más del doble que el de Argentina. Según el último dato disponible de 2022, el PBI per cápita de los Estados Unidos es de US$ 76 mil, mientras que el de nuestro país es de US$ 29 mil.

La llegada de Lionel Messi al torneo estadounidense de fútbol impulsó el crecimiento económico de la liga local. Según la revista Forbes, los ingresos del Inter Miami -equipo de Messi- se duplicaron de 2022 a 2023. 

Sólo 3 estadios de los 14 del torneo pertenecen a equipos de fútbol

De los 14 estadios que serán sede de la Copa América, solamente 3 pertenecen a equipos de fútbol. Aquellos son el Exploria Stadium del Orlando City, Q2 Stadium del Austin FC y Children’s Mercy Park del Sporting Kansas City. 

El resto de las sedes son polideportivos de la ciudad o estadios de fútbol americano, que es el deporte más popular de los Estados Unidos junto al básquet.

Fecha de publicación original: 18/06/2024

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *