Skip to content

El Eternauta y el proyecto HAARP: por qué aparecen teorías conspirativas en tiempos de crisis

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • En un capítulo de la serie de El Eternauta, uno de los personajes señala como partícipe de la invasión al proyecto científico que, en la vida real, también se lo vincula a diversas teorías conspirativas.
  • El Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia (HAARP) -de la Universidad de Alaska Fairbanks (Estados Unidos)- estudia la capa más externa de la atmósfera. Sin ninguna evidencia, se lo ha señalado como responsable de manipular el clima, causar terremotos y hasta controlar la mente humana.
  • En tiempos de crisis e incertidumbre, es común aferrarse a teorías conspirativas que, aunque falsas, ofrecen explicaciones simples a lo que no se entiende.

El miércoles 30 de abril se estrenó El Eternauta, la serie basada en la historieta de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López publicada entre 1957 y 1959. A diferencia de la obra original, la adaptación está ambientada en la actualidad e incorpora elementos contemporáneos, como teorías conspirativas que circulan en redes sociales.

En el capítulo 4 de la serie, uno de los personajes sugiere que el Proyecto HAARP está involucrado en la lluvia tóxica que está sucediendo porque, según su teoría, tiene la capacidad de modificar el clima. También plantea la teoría que los cascarudos son insectos modificados genéticamente por los estadounidenses.

¿Por qué aparecen teorías conspirativas en tiempos de crisis?

Que los guionistas de la serie, Bruno Stagnaro, Ariel Staltari y Martín Wain, hayan incluido esta teoría conspirativa en la versión de su obra es muy acertado. No solo porque el proyecto HAARP ha sido señalado, una y otra vez, como presunto responsable de diversas catástrofes climáticas sino porque sabemos que, en tiempos de crisis, florecen todo tipo de teorías conspirativas. Pero, ¿por qué sucede esto?

En momentos de grandes crisis sociales -como desastres naturales, guerras, pandemias o colapsos económicos- se suele experimentar miedo, confusión y una fuerte sensación de pérdida de control sobre lo que sucede. Diversas investigaciones (ver, por ejemplo, acá, acá, acá y acá) muestran que, en estas situaciones, las personas buscan darle algún tipo de sentido a lo que ocurre. En este contexto, las narrativas conspirativas funcionan como una forma de calmar la ansiedad colectiva, nos dan una falsa sensación de control y orden.

Cuando la información es escasa, contradictoria o difícil de comprender, las teorías conspirativas aparecen como una respuesta a esa incertidumbre: ofrecen una explicación, aunque no tenga evidencia ni sustento. Por más inverosímiles que sean, estas teorías resultan atractivas porque brindan una respuesta o explicación sencilla ante eventos complejos o situaciones difíciles de entender.

Los estudios muestran que esta tendencia se repite en distintos contextos históricos. Uno de los casos más recientes y reconocibles fue durante la pandemia de COVID-19. Pero también ocurre en situaciones más puntuales, como el apagón eléctrico que afectó a España y parte de Portugal hace apenas una semana. En ese caso, la falta de información inmediata y la desconexión comunicacional intensificaron la incertidumbre, y no tardaron en aparecer versiones conspirativas que buscaban llenar ese vacío.

¿Qué es el proyecto HAARP y qué relación tiene con los sucesos de El Eternauta?

El Proyecto HAARP (siglas en inglés de Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia) es un programa de investigación científica, dirigido por la Universidad de Alaska Fairbanks (Estados Unidos), que busca entender mejor la ionósfera, la capa más externa de la atmósfera. Desde hace una década se lo vincula con distintas teorías conspirativas que, sin ningún tipo de evidencia, le atribuyen la capacidad de modificar el clima, generar terremotos y hasta controlar las mentes humanas.

En los últimos años, la teoría conspirativa alrededor del HAARP se insertó dentro de narrativas más amplias: las negacionistas del cambio climático. Según alguna de estas versiones, el calentamiento global no sería consecuencia de la actividad industrial humana, sino una gran puesta en escena orquestada por élites poderosas que buscan imponer “un nuevo orden mundial”. 

Estas teorías postulan que el HAARP manipula el clima de forma intencional para generar catástrofes -como inundaciones, sequías e incendios- que simulen una crisis ambiental.

En los últimos meses, el proyecto fue señalado en redes sociales como responsable de:

-El huracán Helena, el huracán Milton;
-Las inundaciones provocadas por la DANA en España;
-Y el temporal de marzo de 2025 en Bahía Blanca.

Más allá que los expertos científicos afirman que no es posible manipular el clima de esa manera, ninguna de estas acusaciones contó con pruebas ni tuvo el menor sustento. En los pocos casos en los que se intentó mostrar alguna “evidencia”, ésta resultó ser completamente falsa. Por ejemplo, tras las inundaciones provocadas por la DANA en España, se viralizó un video que señalaba a un barco con supuestas antenas y vinculado al proyecto HAARP, como el causante del desastre. Pero esto era falso: el video, en realidad, mostraba una central eléctrica flotante filmada en Turquía en 2017.

En resumen, en contextos donde se siente miedo, falta de control o confusión, se necesita encontrarle sentido a lo que ocurre. Y las teorías conspirativas, aunque muchas veces sean exageradas, ofrecen una explicación sencilla y estructurada de lo que está pasando. En ese sentido, funcionan como una respuesta emocional: ayudan a reducir la angustia dándonos la sensación, aunque sea falsa, de tener cierto control de lo que ocurre.

Fecha de publicación original: 05/05/2025

Temas

Comentarios

  • Esta8 de mayo de 2025 a las 2:03 pmOpino que chequeado es un lobby oscuro que conspira a favor de satanistas. Uds dicen negro y realmente es blanco...lo que niegan es real.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *