Elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires: cuándo y cómo se vota tras el desdoblamiento de los comicios que anunció Axel Kicillof

- El Gobernador anunció el desdoblamiento de las elecciones provinciales de los comicios nacionales. Los bonaerenses votarán el 7 de septiembre para elegir a sus legisladores provinciales.
- Axel Kicillof indicó que tomó la decisión porque sería “un caos” combinar 2 modalidades de votación distintas el mismo día: la Boleta Única de Papel para las elecciones nacionales y la boleta partidaria para las provinciales.
- La Legislatura aprobó un proyecto de ley para suspender las PASO provinciales de julio, lo que redujo a 2 las veces que los bonaerenses deberán concurrir a las urnas en 2025.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof (Unión por la Patria), anunció en conferencia de prensa que los bonaerenses votarán el 7 de septiembre para elegir a sus legisladores provinciales. Esto implica el desdoblamiento de las elecciones provinciales respecto de los comicios nacionales, que serán el 26 de octubre.
La fecha de las elecciones nacionales, donde se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales, están fijadas por el Código Electoral Nacional, mientras que los gobiernos provinciales tienen la facultad de convocar a elecciones en la fecha que decidan en el marco de sus propias normativas electorales.
¿Qué anunció el gobernador Axel Kicillof?
Kicillof cuestionó al Gobierno nacional por el cambio de reglas electorales en un año electoral. Se refirió a la adopción a nivel nacional de la Boleta Única de Papel, aprobada por el Congreso a fines de 2024. Explicó que si las elecciones provinciales fueran en la misma fecha que las nacionales debían ser “concurrentes”, es decir, con dos sistemas de votación en un mismo día.
“Votar el mismo día combinando dos modalidades distintas sería un caos. Surgirían dificultades de todo tipo y aumentarían así las posibilidades de que un ciudadano que va a votar no lo pueda hacer de manera efectiva según sus preferencias”, señaló el Gobernador.
En esa línea, anunció el desdoblamiento de las elecciones legislativas y adelantó que enviaría a la Legislatura un proyecto de ley para suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). “De suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a votar en dos días a lo largo del año”, advirtió Kicillof. El 28 de abril la Legislatura bonaerense aprobó ese proyecto, por lo que no habrá PASO en la provincia.
¿Cómo y cuándo se vota en la Provincia de Buenos Aires en 2025?
El 7 de septiembre será la elección de legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. El sistema de votación será el tradicional de boleta partidaria o sábana.
Luego, los electores deben ir a votar a sus legisladores nacionales el día 26 de octubre. En esa instancia, el sistema de votación será la Boleta Única de Papel (BUP), aprobado por el Congreso en 2024.
¿Dónde voto en la Provincia de Buenos Aires?
Los ciudadanos bonaerenses habilitados a votar ya pueden consultar el padrón definitivo, según informó la Junta Electoral provincial.
Para esto, es necesario ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense, ingresar el número de DNI del votante, elegir el género tal como aparece en el documento, rellenar el campo de verificación y clickear en “Consultar”.
Una vez completados los datos, el sistema informa el nombre de la escuela, la dirección, el número de la mesa y de orden.
¿Quiénes son los candidatos?
El frente peronista Fuerza Patria está conformado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador y agrupaciones cercanas a Axel Kicillof y a Cristina Fernández de Kirchner. En la Primera Sección, que comprende el norte y oeste del conurbano bonaerense, el candidato a diputado será Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura bonaerense y ex intendente de San Martín. En la Tercera Sección, el principal bastión electoral del peronismo, encabezará la lista la vicegobernadora Verónica Magario, ex intendenta de La Matanza.
La alianza entre La Libertad Avanza y PRO presentó listas propias en las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires. En la Primera Sección, la de mayor peso electoral, el candidato será Diego Valenzuela, actual intendente de Tres de Febrero, quien a principios de 2025 había anunciado su salida del PRO para incorporarse a La Libertad Avanza. Para la Tercera Sección Electoral, el oficialismo libertario apostó por un perfil policial, Maximiliano Bondarenko, ex comisario de la Policía Bonaerense y actual concejal en Florencio Varela.
La coalición Somos Buenos Aires reúne a la UCR, la Coalición Cívica, peronistas disidentes, el GEN y los espacios de Facundo Manes, Emilio Monzó y Margarita Stolbizer. En la Primera Sección, el elegido fue el intendente de Tigre, Julio Zamora, quien viene de renovar su mandato en 2023 tras vencer a Malena Galmarini en la interna peronista. “No creo que deje la intendencia”, dijeron desde su entorno en diálogo con Chequeado. La Tercera Sección estará encabezada por el radical Pablo Domenichini, rector de la Universidad Nacional de Almirante Brown y dirigente de Evolución, con base en Esteban Echeverría.
Potencia, el frente liderado por María Eugenia Talerico, presentó listas en las ocho secciones electorales de la provincia. En la Primera Sección, el candidato será el abogado constitucionalista Félix Lonigro, docente de la Universidad de Buenos Aires y referente mediático del espacio. En la Tercera, fue designado Santiago Mac Goey, productor agropecuario con base en Cañuelas. En la Cuarta, liderará Andrea Passerini, de Carlos Casares.
El Frente de Izquierda – Unida por su parte tiene, en la Tercera Sección, a Nicolás del Caño, ex diputado nacional y uno de los referentes más conocidos del frente. Lo acompañará Pablo Giachello, dirigente del Partido Obrero, como candidato a diputado provincial. También figura Gustavo Michel, trabajador despedido de Shell, como candidato a legislador provincial. En la Primera Sección, el primer lugar lo ocupa la diputada nacional Romina Del Plá, del Partido Obrero. La lista también incluye al histórico dirigente Néstor Pitrola.
Actualización 02/09/2025: se actualizó la nota con los principales candidatos.
Fecha de publicación original: 07/04/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias