Skip to content

Guerra de Malvinas: el 72% de los caídos del Ejército eran conscriptos que cumplían con el servicio militar obligatorio

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • En el conflicto armado por las Islas Malvinas en 1982 participaron 23.683 combatientes argentinos, de los cuales el 49% eran conscriptos que cumplían con el servicio militar obligatorio.
  • Del total de 649 argentinos fallecidos durante la guerra, un 72% de los caídos pertenecientes al Ejército eran conscriptos.
  • Actualmente, poco más de 21 mil personas reciben una pensión vitalicia del Estado por su condición de veterano de guerra.

Este 2 de abril se conmemora un nuevo aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La fecha recuerda el desembarco de tropas argentinas en las islas en 1982, que marcó el inicio del conflicto armado con el Reino Unido.

A 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, los datos revelan que casi la mitad de los combatientes que participaron en el conflicto eran jóvenes conscriptos que estaban cumpliendo el Servicio Militar Obligatorio (SMO), y que tenían entre 19 y 20 años. Durante la guerra regía en la Argentina la Ley N° 17.531 de Servicio Militar, sancionada en 1967 por el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía. 

Esta normativa establecía el carácter obligatorio del servicio para todos los varones argentinos que cumplieran 20 años, con una duración mínima de un año y máxima de 2. Los conscriptos que participaron en el conflicto de 1982 tenían escasa o nula experiencia militar previa. Este sistema de conscripción obligatoria permaneció vigente hasta 1994.

Más de 23 mil argentinos en combate: cómo se distribuyeron en las distintas fuerzas

Según datos oficiales del Ministerio de Defensa de la Nación, en el conflicto participaron por el lado argentino 23.683 combatientes.

Casi 11 mil pertenecían a la Armada (45%), 10.300 al Ejército (44%) y 2.400 a la Fuerza Aérea (10%), mientras que el resto se repartió entre Gendarmería (141), Prefectura (65) y el Estado Mayor Conjunto (11).

 

El 49% de los que combatieron en Malvinas eran conscriptos, es decir, jóvenes que estaban cumpliendo con el Servicio Militar Obligatorio. 

Esta proporción varía según la fuerza: mientras que en el Ejército los conscriptos representaron una amplia mayoría (72%) en Malvinas, en la Armada y la Fuerza Aérea predominaron los militares profesionales.

 

El impacto humano del conflicto: el 72% de los caídos del Ejército eran conscriptos

La guerra dejó un saldo de 649 combatientes argentinos fallecidos, más que los 255 británicos muertos en el conflicto. Del total de los argentinos, 391 correspondían a la Armada (60%), 194 al Ejército (30%), 55 a la Fuerza Aérea (8,5%), 7 a Gendarmería (1%) y 2 a Prefectura (0,3%).

Del total de 194 caídos del Ejército, 140 eran conscriptos (72%), mostrando la alta participación de estos jóvenes que cumplían con el servicio militar obligatorio en las operaciones terrestres.


En la Armada se registró el mayor número de muertos totales en la guerra, con 391 fallecidos. Allí, la proporción de conscriptos representó un 30%.

Por su parte, de los 391 caídos de la Armada, 323 corresponderían al hundimiento del crucero General Belgrano, ocurrido el 2 de mayo de 1982, que constituye la pérdida de vidas más grande durante el conflicto. El crucero fue atacado fuera de la zona de exclusión establecida por el gobierno inglés alrededor de Malvinas. El 14 de junio, cuarenta y tres días después del hundimiento, la Argentina se rendía ante el Reino Unido.

La Fuerza Aérea, con 55 caídos, y otras fuerzas como Gendarmería (7) y Prefectura (2), no tuvieron conscriptos fallecidos.

Los fallecidos posguerra: sin datos oficiales del total de suicidios

Entre los combatientes que volvieron al continente, muchos se quitaron la vida, aunque la cantidad total de suicidios no se conoce. Asociaciones de veteranos estiman que fueron entre 350 y 500. De todos modos, no hay datos oficiales sobre el tema.

Actualmente, poco más de 21 mil personas reciben una pensión vitalicia del Estado por su condición de veterano de guerra. El dato corresponde al último trimestre de 2024, según informó el Ministerio de Defensa de la Nación.

La pensión consiste en el equivalente a 3 jubilaciones mínimas (aproximadamente $860 mil), y se otorga a los soldados que “hayan estado destinados en el teatro de Operaciones Malvinas (TOM) o entrado efectivamente en combate en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS) y a los civiles que se encontraban cumpliendo funciones de servicio y/o apoyo en los lugares mencionados”.

 

 

Líneas de acompañamiento, apoyo y orientación en salud mental

Nación

Hospital Nacional en Red “Laura Bonaparte” (especializado en salud mental y adicciones)
Teléfono: 0800-999-0091, las 24 horas del día los 365 días del año.

Centro de atención al suicida
Desde todo el país: (011) 5275-1135.
Línea gratuita desde CABA y GBA: 135.

Ciudad de Buenos Aires

Salud Mental Responde. Todos los días, las 24 horas
Teléfono: 0800-333-1665.

Provincia de Buenos Aires

Subsecretaría de Salud Mental, consumos problemáticos y violencias en el ámbito de la salud: 0800-222-5462.

 

 

Fecha de publicación original: 01/04/2025

Temas

Comentarios

  • Kevin7 de abril de 2025 a las 2:35 amMi papá fue soldado clase 62, fue nombrado el mejor de los soldados donde hizo el Servicio Militar Obligatorio, fue enviado a casa unos meses antes de la Guerra y al comenzar la Guerra fue llamado nuevamente para "defender la Patria", no llegó a pisar suelo de las Islas Malvinas porque los argentinos tuvieron el bendito razonamiento de rendirse, pero el junto a sus compañeros iban en viaje a las Islas. Hoy es uno más de los Convocados y Movilizados a Malvinas, no reconocidos como Veteranos de Guerra por el solo hecho de no haber pisado suelo Malvinense, pero claro, si pisaba el suelo seguro serían unos de los más que se se sumarían a la lista de fallecidos como los otros desdichados. Los Convocados y Movilizados a Malvinas cobran un mísero sueldo del Estado que además consiguieron cobrar después de más de 10 años luchando por tal razón. La Guerra de Malvinas fue un homicidio del mismo Poder Argentino a los jóvenes argentinos inexpertos e incapaces de pelear por una Patria porque no les permitía ni su moral ni su ética ni su experiencia ni preparación. En las Guerras mueren jóvenes y hombres inocentes que ni se conocen por pelear por Viejos desgraciados que no hacen más que estar sentados en una oficina. A la mierd# la patria viva la vida de los jóvenes que con valor fueron los soldados sin razón en La Guerra de Malvinas.
  • Micaela And7 de abril de 2025 a las 7:07 amNi siquiera eran soldados instruidos.... Siempre dije que las guerras deberían liderar las los imbéciles de ambos bandos que se tienen bronca...pero no siempre caen los que menos tienen que ver ... Y ahora quieren otra guerra, donde los que viven allí, no quieren ser ciudadanos argentinos,... Alguien se da cuenta que esto es todo una estupidez???
  • omar feito7 de abril de 2025 a las 3:50 pmOscar alguna vez te preguntaste quien te iba a reemplazar si la guerra seguia ? o te ibas a quedar para siempre combatiendo como Rambo ? los que casi van cumplian ordenes igual que vos ,estaban armasdos igual que vos , con el mismo bolso que te dieron a vos , por que esa discriminacion , yo digo igual que vos y no se si fuiste , por que hay muchos rambos que hablan como tales , Omar Feito , batallon de proteccion nº 1 , comando de institutos militares
  • Anibal8 de abril de 2025 a las 6:02 amHicieron bien las cuentas? Está el listado de caídos el combate.. la mayoría son oficiales y suboficiales. Está el listado completo de los 633 caídos en combate...
  • Enrique Adolfo Correa8 de abril de 2025 a las 2:13 pmAl señor Oscar me dirijo. Infórmese a qué se denomina Veterano de guerra y después opine. Un saludo
  • Soldado paracaidista clase 1962 José Luis Gil8 de abril de 2025 a las 6:02 pmNo teníamos 20 éramos de 18 años y para mí los únicos que deberían cobrar una pensión son los soldados que combatieron en Malvinas no los suboficiales y oficiales ya que ellos tienen un sueldo yse preparon para eso toda su vida
  • Garro rodrigo8 de abril de 2025 a las 11:51 pmAquí hay datos erróneos en la parte donde dice caídos de cada fuerza. En la fuerza aerea argentina no fueron 55 cuadro permanente. 5 de ellos fueron soldados voluntarios, 3 de ellos pertenecían a la EAM con asiento en cordoba. Pongan un poco más de ganas qué eso lo encontraste fácilmente, y más aun cuando te llamas "chequeado" dejando mucho que desear a tu propio nombre.
  • Hector A Rojas9 de abril de 2025 a las 11:10 amPara Oscar. Todos eramos combatientes. El toas enpezaba en pto belgrano. No se si eras colimba o militar profesional.Si eras el rimero vaya y pase pero si eras el segundo estas actuando de mala fe. Sabes bien que si no hay retaguardia no hay guerra. Nosotros desde el continente. Cuidabamos las pistas.alistabamos los aviones y trabajabamos en torre de control.¿ quien artillaba la eraeronave.? Quien vigilaba el continente? Ustedes como siempre tecibieron la prnsion y el resto que se joda. En lugar de apyarnos. Los oliticos y los jefes de las respectivas fuerzas nos traicionaron. Y asi estamos. " d8vide y reinaras" que vos hayas estados en las islas no nos quita a nosotros el beneficio que merecemos
  • José9 de abril de 2025 a las 1:42 pmHonor y Gloria !! A los Héroes .caídos . En toda guerra a nivel mundial hay jóvenes,con preparación y sin ella,en la Marina,donde pertenecí había hasta de 17 años. Después podemos hablar de los pormenores de la estrategia...etcetc..se cumplían 150 años de usurpación inglesa, por lo cual se debía hacer una acción de recuperación, para que los piratas no tengan la escusa justa para declarar británicas a las islas, por el no reclamo y por no haber ningún ciudadano Argentino,en ellas. Ya que sus planes comenzaron en 1979, que sacaron de las Islas a los argentinos que para ese entonces trabajaban en las islas, y toda logística que tenían del continente...clara era la intención británica de buscar, el plazo de 150 años, para accionar, al no derecho argentino de reclamar Soberanía. La recuperación fué...en primera instancias sin causar ninguna muerte...asi se hizo, porque al hacerlo por parte nuestra seria declaración de guerra. Luego vino lo que todos sabemos,ellos dispararon y así se gesto la guerra por Nuestras Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
  • Edgar walter DURAN10 de abril de 2025 a las 6:00 pmLa FAA tubo 5 Soldados fallecidos entre los 55 caidos en combate

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *