Javier Milei cierra la campaña bonaerense en Moreno: ¿de quién depende la seguridad del presidente?

- El Presidente de la Nación participará del acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, provincia de Buenos Aires, a una semana de la caravana en Lomas de Zamora, que derivó en incidentes y ataques a la comitiva presidencial.
- La seguridad presidencial está a cargo de la Casa Militar, un organismo que depende de la Secretaría General de la Presidencia.
- El Ministerio de Seguridad bonaerense advirtió a Casa Militar que el predio elegido para el acto no garantiza condiciones mínimas de seguridad por su acceso limitado, iluminación deficiente y calles anegadas.
El presidente Javier Milei encabezará el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en el Club Villa Ángela, partido de Moreno, provincia de Buenos Aires, a 4 días de las elecciones legislativas locales.
La atención se centra en la seguridad presidencial: hace una semana visitó Lomas de Zamora y su caravana fue atacada con piedras y escombros, lo que dio lugar a debates sobre las falencias en la custodia presidencial en actos masivos.
La visita del mandatario a territorio bonaerense implica la coordinación entre la Casa Militar, que depende de la Casa Rosada, y la Policía Bonaerense, bajo la órbita del Gobierno provincial.
La Casa Militar y la custodia presidencial
La Casa Militar depende de la Secretaría General de la Presidencia y tiene como función principal garantizar la seguridad del mandatario y su familia. Su Agrupación de Seguridad Presidencial organiza los traslados, custodia en actos públicos y controla accesos en la Casa Rosada y la Quinta de Olivos.
Para muchas de las tareas que realiza, trabaja en coordinación con fuerzas federales, pero cuando los actos se realizan en la provincia de Buenos Aires, la custodia presidencial debe coordinar con la Policía Bonaerense.
Para actos masivos se conforma un comando unificado, que integra infantería, grupos de respuesta rápida, motos y móviles.
El antecedente de Lomas de Zamora
El miércoles pasado, durante una caravana de campaña, Milei fue atacado en Lomas de Zamora. Su camioneta presidencial recibió pedradas y un joven fue detenido por “atentar” contra el Presidente, su hermana Karina Milei y otros miembros de la comitiva.
Desde La Libertad Avanza acusaron al gobernador Axel Kicillof (Fuerza Patria) de no garantizar la seguridad y de habilitar una “zona liberada”. Kicillof, por su parte, dijo que la custodia presidencial fue responsable de una “sospechosa desprotección” y que la Nación debía garantizar la seguridad del mandatario.
Moreno y la advertencia del ministro de Seguridad bonaerense a la Casa Militar
La Libertad Avanza espera la presencia de entre 8 mil y 10 mil personas en el acto que se realizará en el Club Villa Ángela de la localidad de Trujui del partido de Moreno.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, envió el 2 de septiembre a las autoridades de la Casa Militar una nota donde alertó sobre los siguientes riesgos:
- La cancha elegida para el acto es tipo “potrero” y no cumple con infraestructura mínima para un acto masivo con presencia presidencial.
- Existe un único acceso, dificultando la evacuación y el control de personas.
- La iluminación es insuficiente, con varias torres fuera de servicio.
- Calles y sectores aledaños están anegados y con escombros, facilitando posibles agresiones.
- No hay vías de escape adecuadas y el terreno dificulta la circulación de vehículos blindados.
- La llegada de unos 100 micros con militantes podría generar embotellamientos en la zona.
“No puedo garantizar que no haya agresiones”, aseguró ayer Javier Alonso, ministro de seguridad bonaerense. Y agregó: “están convocando en un potrero del conurbano, no es un lugar que reúna las condiciones de infraestructura mínima que se requisita para recibir a 10 mil personas y menos la presencia del Presidente”
Cruces entre el Gobierno nacional y la provincia
El gobernador Kicillof responsabilizó a Milei de cualquier hecho de violencia y pidió a los vecinos que no se movilicen, sino que expresen su descontento “en las urnas”.
“Quiero ser muy claro: la seguridad del presidente está a cargo de Casa Militar y las fuerzas federales. Como siempre hemos hecho, cumpliremos con la solicitud y realizaremos un gran operativo en la zona, respondiendo a las indicaciones del comando unificado por Casa Militar, pero no confiamos en este Gobierno”, sostuvo.
Desde La Libertad Avanza, Patricia Bullrich acusó al gobernador de renunciar a su responsabilidad y “manipular la seguridad para frenar el acto presidencial”. Cristian Ritondo también cuestionó a Kicillof por no garantizar “la seguridad del Presidente”.
Por su parte, Milei denunció que la oposición busca desestabilizar su plan de gobierno e incluso atentar contra su vida. “El kirchnerismo y sus aliados están aplicando lo que se llama la estrategia de (Hernán) Cortés, que es la de quemar las naves: es a todo o nada. Y eso implica desde tratar de destruir el programa económico desde el Congreso, hacer manifestaciones violentas en la calle o intentar matarme o, si fuera el caso, inventarme cualquier tipo de aberración, inventar mentiras para tratar de desprestigiarme”, sostuvo en una entrevista con Louis Sarkozy, hijo del ex primer mandatario francés.
Fecha de publicación original: 03/09/2025
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias