Javier Milei en cadena nacional: qué medidas anunció y cómo justificó el veto a las leyes de jubilaciones, moratoria y discapacidad

- El Presidente dio un discurso de 23 minutos en cadena nacional desde la Casa Rosada y cuestionó los proyectos impulsados por la oposición en el Congreso, que fueron vetados esta semana.
- En ese contexto, anunció que instruirá al Ministerio de Economía a que prohíba que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria, algo que en la práctica ya sucedía, según señaló.
- Además, adelantó que enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal.
El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) habló en cadena nacional y realizó 2 anuncios vinculados a la política fiscal: dictará una instrucción para prohibir que el Tesoro financie el gasto con emisión monetaria y enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos con déficit fiscal.
En ese contexto, dedicó gran parte de su discurso a criticar a la oposición por los proyectos aprobados en el Parlamento que, según el Gobierno, afectan el superávit fiscal y el programa económico.
Los anuncios del Presidente
Javier Milei anunció dos medidas con el objetivo de “amurallar el déficit cero y la política monetaria de este gobierno”, según describió.
“El día lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía de la Nación para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria”, señaló Milei en su primer anuncio. Agregó que el Tesoro no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar sus gastos. “Es una medida que si bien en la práctica ya implementábamos, hoy lo estamos formalizando”.
Luego, anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”. Según el presidente, el proyecto establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público obtener resultado financiero con equilibrio o superávit. “Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”.
También, según el mandatario, el proyecto establece sanciones penales para legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas.
Las críticas del Presidente a los proyectos opositores
En su mensaje de 23 minutos, grabado desde Casa Rosada, el Presidente cuestionó a los bloques opositores que impulsaron en los últimos meses diversos proyectos legislativos que implican mayores erogaciones por parte del Estado nacional. “Hoy el Congreso de la Nación está impulsando gastos sin explicar su fuente de financiamiento, y sin preocuparse porque esa fuente implique o no imprimir dinero”, señaló Milei.
El Presidente vetó esta semana 3 leyes: la de incrementos jubilatorios, la que restituye la moratoria previsional y la que declara la emergencia en discapacidad. Además, la Cámara de Diputados dio media sanción el miércoles al proyecto de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
“No está proponiendo otra cosa que o más impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”, cuestionó el mandatario.
Al inicio de su discurso se refirió puntualmente a los proyectos y al impacto que calcula el Ejecutivo sobre las cuentas públicas. “Los proyectos aprobados por el Congreso, si los sumamos todos, que incluye reinstalar la moratoria previsional, aumentar el salario de docente y las prestaciones por discapacidad, entre otros, representan un gasto anualizado de prácticamente 2,5% del PBI”, dijo Milei.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias