Skip to content

Javier Milei en cadena nacional: qué medidas anunció y cómo justificó el veto a las leyes de jubilaciones, moratoria y discapacidad

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Presidente dio un discurso de 23 minutos en cadena nacional desde la Casa Rosada y cuestionó los proyectos impulsados por la oposición en el Congreso, que fueron vetados esta semana.
  • En ese contexto, anunció que instruirá al Ministerio de Economía a que prohíba que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria, algo que en la práctica ya sucedía, según señaló.
  • Además, adelantó que enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal.

El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) habló en cadena nacional y realizó 2 anuncios vinculados a la política fiscal: dictará una instrucción para prohibir que el Tesoro financie el gasto con emisión monetaria y enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos con déficit fiscal.

En ese contexto, dedicó gran parte de su discurso a criticar a la oposición por los proyectos aprobados en el Parlamento que, según el Gobierno, afectan el superávit fiscal y el programa económico.

Los anuncios del Presidente

Javier Milei anunció dos medidas con el objetivo de “amurallar el déficit cero y la política monetaria de este gobierno”, según describió.

“El día lunes firmaré una instrucción al Ministerio de Economía de la Nación para prohibir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria”, señaló Milei en su primer anuncio. Agregó que el Tesoro no podrá solicitar dinero prestado al Banco Central para financiar sus gastos. “Es una medida que si bien en la práctica ya implementábamos, hoy lo estamos formalizando”.

Luego, anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”. Según el presidente, el proyecto establece una regla fiscal estricta que le exige al sector público obtener resultado financiero con equilibrio o superávit. “Cada peso nuevo que quieran gastar tiene que tener un nombre y un apellido, tienen que decir de dónde sale y a quién se lo sacan”.

También, según el mandatario, el proyecto establece sanciones penales para legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas.

Las críticas del Presidente a los proyectos opositores

En su mensaje de 23 minutos, grabado desde Casa Rosada, el Presidente cuestionó a los bloques opositores que impulsaron en los últimos meses diversos proyectos legislativos que implican mayores erogaciones por parte del Estado nacional. “Hoy el Congreso de la Nación está impulsando gastos sin explicar su fuente de financiamiento, y sin preocuparse porque esa fuente implique o no imprimir dinero”, señaló Milei.

El Presidente vetó esta semana 3 leyes: la de incrementos jubilatorios, la que restituye la moratoria previsional y la que declara la emergencia en discapacidad. Además, la Cámara de Diputados dio media sanción el miércoles al proyecto de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

“No está proponiendo otra cosa que o más impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”, cuestionó el mandatario.

Al inicio de su discurso se refirió puntualmente a los proyectos y al impacto que calcula el Ejecutivo sobre las cuentas públicas. “Los proyectos aprobados por el Congreso, si los sumamos todos, que incluye reinstalar la moratoria previsional, aumentar el salario de docente y las prestaciones por discapacidad, entre otros, representan un gasto anualizado de prácticamente 2,5% del PBI”, dijo Milei.

Temas

Comentarios

  • Francisco9 de agosto de 2025 a las 9:27 amYa está el mal hecho, lo único que queda es esperar q los q sufren, voten con el sabor del hambre en su boca
  • Alfredo Vázquez9 de agosto de 2025 a las 9:41 amEste personaje con la cara de piedra, acaba de anunciar q le quita impuestos y retenciones a las mineras multinacionales y al los granos de las otras multinacionales y dice q el 7% miserable para un jubilado q gana 400.000 pesos le desequilibra el superávit fiscal. Esas son sus prioridades. A las multinacionales extractoras todo al jubilado palazos todos los miércoles y hambre el resto de la semana.
  • Anónimo9 de agosto de 2025 a las 11:16 amEl anuncio es un completo desastre (lo esperable), pero utilizar la palabra "genicidio" es intentar quitar valor a los movimientos de derechos humanos, especialmente los que buscan justicia para víctimas de la última dictaduta militar. Hace poco hizo el mismo con el "Nunca Mas". Se vuelve aún mas despreciable viniendo de un partido que ha intentado, muchas veces, justificar el terrorismo de estado.
  • Marcos9 de agosto de 2025 a las 11:21 amA veces pienso en las personas que opinan que es todo internacional. Cómo si fuera parte de otro mundo. O planeta. En lo personal. Soy emprendedor. Y la unica forma que veo es pagar menos impuestos y una inflación baja para poder comprar todos los meses y generar ganancias. Es fácil opinar siendo empleado. Traten de crecer personalmente. Sin jefes a ver si es tan fácil hablar de los jubilados o los universitarios. Más vale callarse y ver a qué le apunta este gobierno y no le apuntaron los anteriores. Einstein siempre decía. Si quieres resultados diferentes. Entonces no hagas siempre las mismas cosas
  • Julio9 de agosto de 2025 a las 11:37 amNadie dijo que sería fácil y placentero,apagar el incendio de un país en llamas...
  • Raúl9 de agosto de 2025 a las 12:23 pmCreo que vamos por buen camino. No sé olvide el Sr. Presidente que nos hizo puente con el aumento a los jubilados en el mes de diciembre de 2023.
  • Maria9 de agosto de 2025 a las 12:30 pmNo sé puede borrar todo lo que con tanto esfuerzo se construyó . En Discapacidad al no aumentar aranceles a colegios y prestadores se propicia el cierre de los establecimientos que ya no pueden solventarse y dejan a la deriva a Miles de chicos impidiendoles el acceso a un futuro mejor. También las prestaciones se ven afectadas y muchos tratamientos no podrán continuar . Tenemos un Plan Medico Obligatorio . Vetar la emergencia en discapacidad para no tocar un número frio como el PBI revela pocos recursos para generar lo necesario sin perjudicar a los vulnerables .Es una quita de derechos individuales a las personas con Discapacidad
  • Juan Michelangelo9 de agosto de 2025 a las 4:00 pmAlfredo. Te consulto. Ese jubilado que gana 400 mil. Que hizo para ganar más. Mi papá es jubilado y gana mucho más que la mínima. Porque aportó para ganar más. Yo no estoy aportando para ganar la mínima el día que me jubilo.
  • Javier Berti9 de agosto de 2025 a las 5:25 pmChequeado que pasa, no hacen chequeo de la cadena nacional de anoche, plagada de falsedades e inexactitudes, pónganse las pilas.
  • Daniel vargas9 de agosto de 2025 a las 5:25 pmMe parece bien que no se aprueben leyes que no digan como se va a financiar. El presidente debe seguir firme pero con mejores modales y sin insultos , porque eso le va traer más problemas que soluciones. Saludos

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *