Skip to content

Javier Milei en la Cumbre del G7: es su octavo viaje al exterior y ya recorrió 167 mil kilómetros

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El Presidente viajó a Apulia, Italia, para participar en la cumbre del 13 al 15 de junio, y luego asistirá a la Cumbre de la Paz en Suiza.
  • Se trata de su octavo viaje al exterior desde que asumió el 10 de diciembre de 2023, el cuarto a Europa y el segundo a Italia. La mayoría de las veces viajó a los Estados Unidos.
  • Los primeros 5 vuelos de Milei al exterior costaron casi US$ 218 mil dólares, según pedidos de acceso que fueron respondidos a Chequeado.

El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) viajó en la madrugada del 13 de junio a Apulia, Italia, para participar de la Cumbre del G7. Se trata de su octavo viaje al exterior desde que asumió el 10 de diciembre de 2023, el cuarto a Europa y el segundo a Italia (aunque la mayoría de las veces viajó a los Estados Unidos). Tras el encuentro, participará en Suiza de la Cumbre de la Paz, organizada por el presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo en la conferencia de prensa del 11 de junio último: “Este era un viaje que originalmente se pensó para, efectivamente, participar del G7 y continuar con una agenda en algunos países de Europa que iban desde España hasta Alemania, Suiza, etcétera”. 

Se prevé, entonces, que el viaje de Milei a Italia dure 3 días, entre el 13 y el 15 de junio, y luego viaje a Obbürgen, donde se desarrollará, en el hotel Bürgenstock, la Cumbre de la Paz en Suiza.

En esta nota te contamos cuántos fueron los viajes de Milei desde el inicio de su gestión y cuánto costaron los vuelos. 

Los primeros 5 vuelos de Milei al exterior costaron casi US$ 218 mil dólares

Chequeado realizó un pedido de acceso a la información pública donde solicitó “información sobre la cantidad de viajes aéreos realizados por el Presidente de la Nación Javier Milei entre el 10 de diciembre de 2023 y la actualidad”. Además, se pidió el detalle de “los destinos de cada viaje, si se trató de un viaje oficial, la cantidad de personas que fueron en la comitiva, los costos totales de los viajes y quién se hizo cargo de los mismos”. 

El pedido de acceso fue respondido por la Subsecretaría de Asuntos Presidenciales. En la respuesta indicaron: “Todos los viajes realizados por el Señor Presidente de la Nación, Javier Milei, fueron oficiales”. 

Si se suman los montos respondidos por el Gobierno a Chequeado en diferentes pedidos de acceso, en total los primeros 5 viajes de Milei al exterior, sólo en vuelos, tuvieron un costo de US$ 217.705 (ver acá y acá). En las respuestas también indicaron: “Por su parte, se informa que las operaciones objetos de la requisitoria de marras fueron financiadas con fondos del Tesoro Nacional”. 

Esto incluye 5 viajes: Suiza (Davos), con fecha de inicio el 15 de enero; Israel, Italia y Ciudad del Vaticano, el 5 de febrero; Washington (Estados Unidos), el 23 de febrero; Miami y Texas (EE.UU.), el 10 de abril; y Los Ángeles (EE.UU.), el 4 de mayo. 

No están incluidos en la respuesta los últimos viajes de Milei a los Estados Unidos y a El Salvador, que tuvieron lugar el 27 de mayo, ni tampoco el viaje del presidente a España, el 16 de mayo. Sobre este último viaje, el Gobierno nacional informó que se hizo con la flota aérea presidencial, pero el monto se encuentra “pendiente de facturación”. 

Además, en la respuesta de la Dirección General de Logística de la Secretaría General de la Presidencia señalaron: “Se detalla la contratación de 1 servicio de traslado aéreo, que tuvo como objeto procurar el desplazamiento interno dentro de los Estados Unidos de América del Primer Mandatario, que, si bien no fue ejecutado con una aeronave de la Flota Presidencial, fue coordinada por esta Oficina Pública”. 

De acuerdo con la información a la accedió Chequeado, el costo del servicio aéreo contratado en los Estados Unidos fue de US$ 39.750. Esto tuvo como objetivo trasladar al presidente desde Miami hacia Texas en un mismo día: 12 de abril, fecha en la que se reunió con el empresario Elon Musk en la fábrica de Tesla, en Austin. 

El mes siguiente, entre el 5 y el 7 de mayo, Milei volvió a viajar a los Estados Unidos, esta vez a Los Ángeles. De acuerdo con la respuesta al pedido de acceso, el costo en combustible de ese vuelo (con escala en Lima, Perú) en el avión presidencial ARG01 fue de US$ 145.841,62.

Excepto el vuelo del presidente a Los Ángeles y el avión privado contratado en los Estados Unidos para viajar de Miami a Texas, el resto de los viajes incluidos en la respuesta al pedido de acceso fueron en aviones de línea: 

-A Davos viajó por Lufthansa; 

-A Italia e Israel fue por ITA Airlines y EL AL Israel Airlines; 

-A Washington fue en American Airlines; 

-Y a Miami se trasladó en Aerolíneas Argentinas y American Airlines. 

¿Cuánto tiempo lleva Javier Milei fuera del país y cuántos kilómetros recorrió?

En su discurso del 12 de junio último en la Expo EFI, un encuentro de economía, finanzas e inversiones en La Rural, Milei dijo: “Parte del trabajo es que viaje. Es interesante, porque yo odio viajar, y ahora me critican porque viajo mucho. (…) Ahora extraño por 5 (N. de la R.: en referencia a sus perros) y me putean porque viajo, odio viajar”. “Miren si no estaría más cómodo quedándome en Olivos”, agregó. 

Además, hizo referencia a su viaje a participar del G7: “También inventaron que no iba a ir a Italia. Sí, voy a ir a Italia a la reunión del G7. La decisión siempre fue que iba”. 

Según un análisis realizado por Chequeado de los viajes al exterior de Milei, con este nuevo viaje a Italia y Suiza el presidente suma 167 mil kilómetros recorridos, y 35 días fuera del país. Se trata de 8 viajes al exterior en poco más de 6 meses, lo que da un promedio de más de un viaje por mes desde que asumió la presidencia. De estos viajes, 4 fueron a Europa y 4 a los Estados Unidos.

A estos números se le sumará el viaje que Milei tenía previsto para fines de junio a España. Lo invitaron a recibir el Premio Juan de Mariana por su “defensa ejemplar de las ideas de la libertad” durante la gala llamada “Cena de la libertad”, la cual se realizará el 21 de junio en el Casino de Madrid.

Fecha de publicación original: 14/06/2024

Temas

Comentarios

  • Nelia14 de junio de 2024 a las 4:04 pmBuenas tardes , es muy tarde para preguntar cuánto costaron los viajes realizafos por Cristina Fernández de Kirchner, para ir a Río Gallegos o Calafate o para que le llevara los diarios ( en papel) y cuando hizo regresar el avión porque se olvidó el bolso con sus elementos de make up?
  • Hector Antonini14 de junio de 2024 a las 6:25 pmQue les preocupa que el presidente ponga la Argentina en el mundo ?, el no se hace llevar los diarios en papel a Calafate todos los fines de semana, está haciendo patria!!!
  • Juan Carlos Reguera14 de junio de 2024 a las 9:36 pmLa mayor parte de los viajes al exterior del presidente, no son visitas de estado, aunque en cada país que visita, está representado a la Argentina. Son, principalmente,viajes de autosatisfacción para vincularse con figuras del mundo con las cuales le encanta sacarse fotos, viajes con fines espirituales e ideológicos y que dudosamente redunden en beneficios para el el país. Los gastos de pasaajes, comitiva, alojamientos y demás gastos corren por cuenta del estado nacional, o sea del pueblo argentino. Para colmo, se perjudican relaciones dip`lomáticas de larga data con discursos, declaraciones y entrevistas poco felices en boca de un jefe de estado.
  • ROSARIO GASTON14 de junio de 2024 a las 10:57 pmVIVA LA LIBERTAD CARAJO
  • Roberto Eduardo Mangini15 de junio de 2024 a las 9:42 am1) es la 1ra vez q presidencia da datos precisos de los gastos q se realizan en viajes al exterior 2) la evaluación : costo/beneficio, de estos viajes, los vamos a notar al final del mandato del Presidente 3) a prima facie se puede afirmar que por lo menos Argentina, de esta forma, ha pasado a edrar mucho más relacionada con el 1er mundo q antes
  • Matías Leonel Arlia15 de junio de 2024 a las 6:48 pmEstaría bueno comparar cantidad de viajes y valor de los mismos con otros presidentes en los primeros seis meses de su gestión.
  • Jose17 de junio de 2024 a las 12:12 pmSe supone que iba al G7 a "disertar sobre IA", materia sobre la que claramente no sabe nada -como tantas otras. Sin embargo no hay ningún video, ni ninguna mención a su "disertación". ¿Hubo disertación? ¿Fué tan tonta que la eliminaron?
  • Jose18 de junio de 2024 a las 6:25 pm¿Dónde está su disertación sobre IA? Se supone que fue al G7 para hablar de eso pero no hallo ningún video, ninguna mención de su intervención.
  • Liliana Inés Certuti22 de junio de 2024 a las 3:14 pmExcelente todo lo publicado. No sé gobierna desde un avión

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *