Skip to content

Javier Milei en X: menos retuits para las cuentas de “Las Fuerzas del Cielo” y más para las de sus candidatos

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • En los días posteriores a la difusión de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, la actividad del presidente en X menguó hasta llegar a los 55 minutos diarios el 24 de agosto, el tercer registro más bajo en lo que va del año. 
  • Sin embargo, en la semana siguiente retomó su actividad habitual en la red social, en coincidencia con el cambio en la estrategia comunicacional del Gobierno en torno a los audios.  
  • En los últimos meses, el Presidente aumentó los retuits a candidatos de La Libertad Avanza y redujo los destinados a representantes de “Las Fuerzas del Cielo”.

Desde la difusión de los audios atribuidos al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que habla de presuntos hechos de corrupción que -según él- involucrarían a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, el presidente Javier Milei redujo significativamente su tiempo en la red social X. 

Además, el mandatario cambió el perfil de los usuarios de X que más retuitea. Relegó  a los integrantes de “Las Fuerzas del Cielo” (espacio integrado en su mayoría  por usuarios de redes sociales que responden al asesor Santiago Caputo) y le dio más espacio a cuentas de candidatos para las elecciones del 7 de septiembre de la provincia de Buenos Aires y las nacionales del 26 de octubre. 

La actividad de Milei en X cayó en la semana que se conocieron los audios

De acuerdo con el análisis del usuario de X @esoesnulo (realizado en base a los retuits del presidente en esta red social), Milei destinó  un promedio de 2 horas y 28 minutos diarios en X durante todo el mes de agosto. 

No obstante, en los días posteriores a la difusión de los primeros audios de Spagnuolo su actividad menguó hasta llegar a los 55 minutos diarios el 24 de agosto, el tercer registro más bajo en lo que va del año. 

En la primera semana de agosto, el Presidente pasó un promedio de 2 horas y 57 minutos en X y realizó 1.600 retuits. Sin embargo, en la semana del 18 al 24 de agosto (los audios fueron publicados el miércoles 20), su actividad bajó a un promedio de 1 hora y 49 minutos (843 retuits), debido a una caída de la actividad en los días posteriores a las revelaciones. 

No obstante, en la última semana de agosto el promedio de uso de X por parte del Presidente aumentó a 2 horas y 43 minutos diarios, registrando un pico de 4 horas y 20 minutos el martes 29 de agosto. 

Esto coincidió con el cambio de estrategia comunicacional del Gobierno, que a partir del 27 de agosto (luego de que Milei asegurara, durante una caravana por Lomas de Zamora, que iba a denunciar a Spagnuolo) abordó el tema y posteriormente denunció una “operación de inteligencia ilegal”. 

Cambios en los retuits presidenciales

En los últimos meses el perfil de retuits de Milei en X se modificó. De acuerdo con un análisis realizado por el visualizador de datos Andrés Snitcofsky en base a los datos publicados por @esoesnulo, cayó el número de retuits a los militantes digitales identificados con “Las Fuerzas del Cielo, agrupación referenciada con el asesor Santiago Caputo, cuyas principales figuras fueron excluidas de las candidaturas en la provincia de Buenos Aires y los principales distritos del país.  

Uno de los casos más llamativos es el de Daniel Parisini (“Gordo Dan”), referente de Milei en X y en el streaming libertario “Carajo”, quien desde junio tuvo una fuerte caída en la consideración digital del Presidente, según se desprende de los datos.

Otros destacados usuarios en el universo libertario en X también perdieron terreno en las sugerencias de Milei en X, como es el caso de @TraductorTeAma, una de las cuentas preferidas del Presidente, y de las más retuiteadas el año pasado. Lo mismo ocurrió con  otros usuarios como @elpittttt, @ElTrumpista, @cristiannmillo y “Juan Doe”, cuenta que pertenece al director Nacional de Comunicación Digital, Juan Pablo Carreira. 

Del grupo de usuarios militantes de X, Milei mantuvo los retuits de Milei SheIby (@TommyShelby_30) y @ElPelucaMilei, una cuenta dedicada a difundir la actividad del presidente. 

En contrapartida, en los últimos meses aumentaron los retuits a los principales candidatos de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y en los comicios nacionales del 26 de octubre.  

Por ejemplo, el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, ocupaba en mayo de 2025 el puesto 82 entre los más retuiteados por Milei, y pasó al “top 20” en agosto. 

En tanto, Leila Gianni -primera candidata a concejal de La Matanza- comenzó a ser seguida por Milei en mayo de 2025 y en agosto fue la 15º cuenta más retuiteada por el Presidente. 

Patricia Bullrich y Alejandro Fargosi, candidatos por la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, se mantuvieron entre las cuentas más compartidas por Milei. 

La cuenta más retuiteada desde los inicios de su presidencia es @DiegoMac227, quien se presenta como “economista de la Escuela Austriaca”. Escritor para el MisesReport y profesor de la Academia libertaria. Discípulo de Jesús Huerta de Soto” (sic).

Le siguen (alternando la segunda y tercera posición) “Agarra la pala”, una cuenta dedicada a publicar compilados de videos en apoyo al Presidente, y La Derecha Diario, un medio afín al Presidente. 

El análisis se vuelve relevante porque, en lo que va de su gestión, Milei dedicó “varias horas al día a respaldar opiniones y, en algunos casos, información sobre su gobierno a través de cuentas privadas en X”, lo que constituyó “una suerte de delegación o tercerización de las comunicaciones por fuera de toda institucionalidad”, señaló en diálogo con Chequeado Martín Becerra, investigador del Conicet y director del Centro en Industrias Culturales y Espacio Público de la Universidad Nacional de Quilmes.

Y sumó: “El riesgo de apoyarse en esas cuentas privadas desde la conducción estatal, que Milei ejerce, es que el aval presidencial a esa suerte de vocería extraoficial es difuso cuando esas mismas cuentas trollean, hostigan y violentan a periodistas, artistas, políticos o referentes sociales”.

 

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *