Skip to content

Javier Milei se reunirá con Donald Trump en Nueva York en su 12º viaje a Estados Unidos

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El presidente Javier Milei se reunirá este martes en Nueva York con Donald Trump, en el marco de la Asamblea General de la ONU; será su 12° viaje a Estados Unidos desde diciembre de 2023.
  • Además, el mandatario hablará el miércoles ante la Asamblea General, donde en 2024 había cuestionado a la ONU y la Agenda 2030.
  • Ese mismo día recibirá en la gala del Atlantic Council el premio Global Citizen Award, de manos del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) tendrá en la mañana del martes una reunión bilateral con su par de los Estados Unidos, Donald Trump. El encuentro, que será en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, fue confirmado por la Oficina del Presidente. Se trata del 12º viaje de Milei a los Estados Unidos desde que asumió en diciembre de 2023.

“Este encuentro se da en el marco de la sólida relación bilateral entre los países, y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos entre este Gobierno y la administración Trump”, sostuvo el comunicado publicado en X. Y agregó: “La República Argentina reafirma su alineación con Occidente y con los países que defienden una agenda común de defensa de los valores de la vida, la libertad y la propiedad”.

Además de la reunión bilateral con Trump, el miércoles dará su discurso ante la Asamblea General, como ya lo hizo en 2024, cuando cuestionó duramente a la ONU y acusó al organismo de promover políticas colectivistas bajo la Agenda 2030.

Ese mismo día, por la noche, participará de la gala del Atlantic Council, donde recibirá el premio Global Citizen Award de manos del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, uno de los funcionarios más influyentes de la administración republicana.

En 2025, viajó 4 veces a Estados Unidos 

El primer viaje que realizó Milei a Estados Unidos en 2025, fue el 20 de enero cuando el presidente participó de la ceremonia de asunción de Trump. En aquella oportunidad, la comitiva estuvo integrada por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Durante aquella estadía, se reunió además con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, entre otros funcionarios.

Entre el 19 y 22 de febrero, se llevó a cabo en Washington la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el foro conservador más antiguo de los Estados Unidos. Milei participó del evento, se reunió con figuras como el CEO de X, Elon Musk y Georgieva. Además, se reunió con el presidente de los Estados Unidos. 

A principios de abril, Miel viajó con Caputo a Florida, en el marco de la entrega de premios de las fundaciones liberales Make America Clean Again (MACA) y We Fund The Blue, donde el jefe de Estado recibió el premio “León de la Libertad”.

Por último, a principios de septiembre, Milei viajó a Los Ángeles donde mantuvo una reunión con empresarios y autoridades de JP Morgan, Amazon, VISA, Coinbase, Paramount, Chevron, Discovery Capital Management, entre otras empresas y organizaciones estadounidenses.

Los viajes de Milei a Estados Unidos en 2024

Según un análisis realizado por Chequeado de los viajes al exterior de Milei, basado en pedidos de acceso a la información pública, el Presidente realizó en 2024 274.292 kilómetros en sus vuelos internacionales. Estados Unidos fue su destino preferido: de los 17 viajes realizados desde que asumió en diciembre de 2023, 7 fueron a ese destino.

Estos 17 viajes le costaron al Estado unos $ 1.280 millones entre traslados, viáticos y hospedajes. El 90% de esa cifra, unos $1.151 millones, se gastaron en el alquiler de 5 aviones privados: 3 viajes desde Aeroparque a Estados Unidos (Idaho, Nueva York y Miami), uno desde Aeroparque a Francia (París) y uno interno dentro de Estados Unidos (Miami-Texas-Miami).

Además, 9 viajes se hicieron en la Flota Presidencial: 5 con el ARG01, un Boeing 757-256 adquirido en la gestión de Alberto Fernández, y 4 en el Tango-11, un Learjet 60 adquirido en la gestión de Mauricio Macri. Los otros fueron 4 vuelos comerciales, en los que se gastaron unos $ 64 millones entre pasajes y viáticos.

En todos los casos viajó acompañado por su hermana, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el subsecretario de Asuntos Presidenciales, Darío Lucas. El resto de la comitiva fue variando.

Fecha de publicación original: 20/09/2025

Temas

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *