Skip to content

Jubilados: cuánto cobran en agosto de 2025 y cómo evolucionaron los haberes en el último año

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Las jubilaciones aumentarán un 1,6% en agosto de 2025, según la movilidad jubilatoria implementada desde abril de 2024, que ajusta los haberes mensualmente por inflación (IPC). En total, el haber mínimo (con bono) alcanzará los $ 384.305. 
  • De esta manera, las jubilaciones mínimas en términos reales -descontando la inflación- se mantienen un 4,4% por debajo de noviembre de 2023 y un 1,6% inferiores a agosto de 2024. 
  • En el caso de las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos) la suba real de los haberes fue del 5,4% interanual.

El Gobierno nacional oficializó un aumento a las jubilaciones mínimas de 1,6% en agosto de 2025, en línea con la inflación de junio según lo dispone el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza)

Con este aumento, la nueva jubilación mínima a partir del próximo mes será de $314.305. A esto se suma un bono extra, que desde marzo de 2024 se encuentra congelado en $ 70 mil. En total, el jubilado cobrará en agosto $ 384.305.

De esta manera, las jubilaciones mínimas (con bonos) se ubican en términos reales -es decir, descontando la inflación- un 4,4% por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). Asimismo, mostraron una caída interanual real del 1,6% con respecto a agosto de 2024.

¿Cómo se calculan los aumentos con la nueva movilidad jubilatoria?

Como se explica en esta nota, en abril de 2024 el Gobierno nacional modificó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos), que disponía aumentos trimestrales basados en el incremento combinado de los salarios y de la recaudación previsional de la ANSES.

De acuerdo con el nuevo sistema, los haberes previsionales son actualizados todos los meses de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC. Es decir, que se ajustan por inflación. Además, al momento del cambio de fórmula, se otorgó un ajuste extra del 12,5% para incorporar parte de la inflación de enero de 2024 (que fue del 20,6%).

Según informó el INDEC, la inflación de junio de 2025 fue del 1,6%, por lo que las jubilaciones de agosto aumentarán en la misma proporción.

¿Quiénes cobrarán el bono de agosto de 2025 y de cuánto sería el monto?

El beneficio alcanza a todos los jubilados que perciben la mínima, y además sería percibido de forma decreciente por aquellos que cobren menos de $ 384.305 (el valor de la mínima más el bono), aunque en esos casos recibirán la diferencia entre sus haberes y ese tope. Por ejemplo, si alguien cobra en agosto $ 350 mil, el bono será de $ 34.305.

En términos reales, el bono registra desde marzo de 2024 (última vez que se actualizó) una caída del 41,2% de su poder de compra considerando la inflación. Para evitar esa pérdida, el bono debería ser de $ 118.875 en agosto. 

En este escenario, la jubilación mínima con bono de agosto de 2025 se ubica aún un 4,4% real por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). En la comparación interanual los haberes mínimos muestran una caída del 1,6% con respecto a agosto de 2024.

En tanto, las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos), se ubican un 11,2% real por encima de noviembre de 2023 y un 5,4% real interanual. La diferencia con las jubilaciones mínimas reside en el efecto que tiene el congelamiento del bono en el haber final.

 

Actualización 25/07/2025: Se actualizó la nota a partir de la oficialización del bono extra, mediante su publicación en el Boletín Oficial.

Fecha de publicación original: 16/07/2025

Temas

Comentarios

  • MES18 de julio de 2025 a las 12:55 pmEs una verdadera vergüenza la jubilación mínima . Hoy la canasta basica alcanza y supera los 1200 mil pesos. Quien vive con 300. Mil pesos nadie. Porque dan bonos a las familias numerosas que trabajen como he trabajado toda mí vida y he estudiado siempre. Y a los políticos. Que ganan millones. Esto no tiene solución. Si se fuimos así.
  • Stettler Marcela18 de julio de 2025 a las 2:57 pmRealmente,me parece inhumano lo que perseverancia un jubilado con la mínima. Y más allá que defiendo éste gobierno.no estoy de acuerdo con que se vete la ley de aumento.$441000 dividido 30 días,da como resultado $14700 que tiene que repartir entre impuestos,servicios y comida.que diferencia abismal hay entre lo que puede gastar un jubilado y quienes nos representan.$ 9000000 ÷30:$300000 Que haber genera más déficit fiscal? Aparte hay que sumar todos los asesores que tiene cada uno.decididamente,no son lo sufienre competentes para ocupar el cargo,dado que necesitan tantos .Es una vergüenza!!!
  • Alicia18 de julio de 2025 a las 3:01 pmCreo que viven en Narnia o piensan que la gente es deficiente mental que cree todas las incoherencias que dice y hacen. Lamentablemente la gente creyó que iba a terminar la corrupción y lo que dejó Caputo y Macri lo pagaría la casta por eso lo votamos ,otra ilusión y consecuente decepción de la derecha pero todo tiene principio y según actúes puede tener continuación o final , si cree que lo volveremos a votar puede que no haya superado el periodo de creer en los reyes magos.
  • Marta Graciela Soliva18 de julio de 2025 a las 8:25 pmPensar que aporte 40 años para no tener ningún beneficio qué tienen los qué no aportaron crié un hijo sola porqué el padre nunca le pasó y le di un estudió primario secundario y terciario y eso no me dieron años más cómo le regalan a las que nunca trabajaron
  • MONICA LEDESMA18 de julio de 2025 a las 9:04 pmYO NO ESTOY DE ACUERDO QUE LE SIGAN PAGANDO A LAS MADRES DE LOS 7 HIJOS CUANDO YA ESTAN GRANDES Y SON ABUELOS,LAS AUH VIVEN DE LOS JUBILADOS Y SE LA PASAN PARIENDO A CADA RATO,CONOZCO A UNA QUE TIENE 9 HIJOS DE LOS CUALES TIENE 4 CON DISCAPACIDAD LEVES,LA MADRE TIENE WIFI MAS CABLE Y LA CASA SIN REVOCAR,PERO A ELLA NO LE FALTA NADA EN SU ASPECTO Y PENSAR QUE ANTES SE COBRABA SALARIO FAMILIAR,SE VALORABA MAS AL JUBILADO,NO COMO AHORA QUE SON MOLESTIAS PARA EL ESTADO.
  • Nora18 de julio de 2025 a las 9:20 pmMi opinión es q hay personas q nunca trabajaron se acogieron a una moratoria xq x ende nunca aportaron y hoy en día cobran sueldo +bono y nosotros q trabajamos y algunos aportamos 32,34 y otros más años estamos cobrando lo mismo q ellos ,spre sigue siendo una miseria y burla hacia el jubilado , lamentablemente no puedo mirar ningún programa adónde esté el sr presidente xq su cara burlona y sus manifestaciones hacia nosotros me dan repulsión y pido q su Dios le haga pagar x las barbaridades q está haciendo hacia nosotros ,todo llega sr no se olvide de eso ,q lastima q nos haya utilizado a los q menos tenemos
  • Gladys18 de julio de 2025 a las 10:27 pmLa gente q trabajo y aporto para su jubilación cobra una miseria y cada día es peor xq no alcanza para vivir y si tenés q comprar remedios como haces para vivir... Se hecha la culpa de un gobierno a otro yo creo q son todos iguales piensan en ellos no en su pueblo q lo votaron . No hay nadie honesto y q piense en su pueblo....es una vergüenza para los argentinos
  • Zulma gonzalez18 de julio de 2025 a las 11:11 pmEs una vergüenza lo q cobramos después de haber aportado 10 años
  • Lidia Amalia D'Ascenzo18 de julio de 2025 a las 11:50 pmYo soy simple un jubilado tiene q ganar $ 500.000 + lo q aportaron + de 30 años $ 100.000 o sea $ 600.000 se. Presidente !! Sea humano X los Adultos Mayores.
  • Mirta Beatriz19 de julio de 2025 a las 12:30 amSON CASI CRIMINALES LOS PORCENTAJES DE AUMENTOS PARA LOS MAS VULNERABLES. JUBILADOS CON DEPENDENCIA DE TERCEROS PARA SU SUBSISTENCIA. APENAS CUBREN UNA NECESIDAD BASICA: ALIMENTOS

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *