Skip to content

Jubilados: cuánto cobran en agosto de 2025 y cómo evolucionaron los haberes en el último año

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Las jubilaciones aumentarán un 1,6% en agosto de 2025, según la movilidad jubilatoria implementada desde abril de 2024, que ajusta los haberes mensualmente por inflación (IPC). En total, el haber mínimo (con bono) alcanzará los $ 384.305. 
  • De esta manera, las jubilaciones mínimas en términos reales -descontando la inflación- se mantienen un 4,4% por debajo de noviembre de 2023 y un 1,6% inferiores a agosto de 2024. 
  • En el caso de las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos) la suba real de los haberes fue del 5,4% interanual.

El Gobierno nacional oficializó un aumento a las jubilaciones mínimas de 1,6% en agosto de 2025, en línea con la inflación de junio según lo dispone el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza)

Con este aumento, la nueva jubilación mínima a partir del próximo mes será de $314.305. A esto se suma un bono extra, que desde marzo de 2024 se encuentra congelado en $ 70 mil. En total, el jubilado cobrará en agosto $ 384.305.

De esta manera, las jubilaciones mínimas (con bonos) se ubican en términos reales -es decir, descontando la inflación- un 4,4% por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). Asimismo, mostraron una caída interanual real del 1,6% con respecto a agosto de 2024.

¿Cómo se calculan los aumentos con la nueva movilidad jubilatoria?

Como se explica en esta nota, en abril de 2024 el Gobierno nacional modificó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos), que disponía aumentos trimestrales basados en el incremento combinado de los salarios y de la recaudación previsional de la ANSES.

De acuerdo con el nuevo sistema, los haberes previsionales son actualizados todos los meses de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC. Es decir, que se ajustan por inflación. Además, al momento del cambio de fórmula, se otorgó un ajuste extra del 12,5% para incorporar parte de la inflación de enero de 2024 (que fue del 20,6%).

Según informó el INDEC, la inflación de junio de 2025 fue del 1,6%, por lo que las jubilaciones de agosto aumentarán en la misma proporción.

¿Quiénes cobrarán el bono de agosto de 2025 y de cuánto sería el monto?

El beneficio alcanza a todos los jubilados que perciben la mínima, y además sería percibido de forma decreciente por aquellos que cobren menos de $ 384.305 (el valor de la mínima más el bono), aunque en esos casos recibirán la diferencia entre sus haberes y ese tope. Por ejemplo, si alguien cobra en agosto $ 350 mil, el bono será de $ 34.305.

En términos reales, el bono registra desde marzo de 2024 (última vez que se actualizó) una caída del 41,2% de su poder de compra considerando la inflación. Para evitar esa pérdida, el bono debería ser de $ 118.875 en agosto. 

En este escenario, la jubilación mínima con bono de agosto de 2025 se ubica aún un 4,4% real por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). En la comparación interanual los haberes mínimos muestran una caída del 1,6% con respecto a agosto de 2024.

En tanto, las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos), se ubican un 11,2% real por encima de noviembre de 2023 y un 5,4% real interanual. La diferencia con las jubilaciones mínimas reside en el efecto que tiene el congelamiento del bono en el haber final.

 

Actualización 25/07/2025: Se actualizó la nota a partir de la oficialización del bono extra, mediante su publicación en el Boletín Oficial.

Fecha de publicación original: 16/07/2025

Temas

Comentarios

  • Alicia19 de julio de 2025 a las 10:05 amLos jubilados no tienen por lo gral otro ingreso y la mayoria no puede tener un trabajo extra p poder subsistir...estan aniquilando a un sector q trabajo y lucho por el pais...si bien muchos.estan por moratoria porq muchos años nadie registraba aportes y muchos no son culpables de esa situacion...ya por la edad se supone q la gente trabajo p vivir y por solo ese hecho merece una jubilacion...en cambio los legisladores se aumentan los sueldos y q hacen por la gente??? Q trabajan? Es muy injusto y demas bonos p familias numerosas q pueden trabajar y no lo hacen esto deberia corregirse...y si aumentar perjudica la macro pueden equilibrar por otro lado como el juego alcohol cigarrillos y bajar los sueldos a legisladores y dar trabajo no regalar ingresos a cambio de nada ...hay mucho q se puede hacer y no lo hacen ...desilucion total ...donde esta el cambio??? Donde esta q se iba ir contra la casta??? ...los jubilados son la casta???? Los legisladores se piensan q aprobando ese aumento esta todo ok??? ....verguenza total!!!
  • Alicia19 de julio de 2025 a las 11:06 amMe da vergüenza haberme jubilado.Ya no quiero vivir en este país.La política está manejada por personas inhumanas.La demencia es total.Repudio al presidente argentino y sus secuaces.
  • Eva19 de julio de 2025 a las 11:18 amCaraduras, que los caputo stuseneguer milei vivan con $300.000 y es mentira lo del bono , quien paga la cuota de deuda previsional no cobra el bono se lo toma como pago de cuota.ESPERO QUE RESPETEN LOS AUMENTOS APROBADOS EN AMBAS CAMARAS . SI NO JUBILADOS A VOTAR POR QUIENES PIENSAN EN LOS JUBILADOS Y NO ESTE RÉGIMEN NAZISTA.
  • Mercedes19 de julio de 2025 a las 11:30 amUna vergüenza las jubilaciones jubilada con la mínima percibo una pensión x fallecimiento no llego a 700 y no recibo bono según x que cobro más de una mínima luz gas 120 mil medicación 200mil y falta los impuestos y tengo que seguir trabajando x que no alcanza pesaba que IVA a quedarme en casa después de jubilarme pero no !!y doy gracias a Dios que puedo seguir trabajando
  • Ester19 de julio de 2025 a las 11:55 amNo entiendo xq el presidente está tan enceguesido y no quiere aumentar el bono,ya nuestro sueldo de la mínima es una miseria,dudo que ellos puedan vivir con eso
  • Sandra19 de julio de 2025 a las 1:28 pmCobro la mínima y no no alcanza para nada pero se que 3.8 millones de personas se jubilaron sin un peso, no hay trabajo en blanco y encima las AUH Y planes MILAGROS, no se pueden hacer
  • Luis19 de julio de 2025 a las 1:58 pmLas jubilaciones mínimas, en general, corresponden a personas que no han efectuado aportes durante los años requeridos por ley. Este es un sistema de reparto, dónde salen perjudicadas aquellas personas que aportaron 30, 40 o más años, contra aquellos que nunca aportaron o con aportes insuficientes. Por lo tanto no deberían haber quejas, se cobra según aportes.
  • Elisa19 de julio de 2025 a las 2:30 pmSoy jub y pensionada la 2 , con la minima me aumentan , una las dos ,una sola o ninguna, graciass
  • Norma Rodriguez19 de julio de 2025 a las 2:34 pmQue bien por lo menos podremos comprar 400gr de carne picada Dios le pague conforme a lo que nos dan ARGENTINA PAIS GENEROSONORMA
  • Raul19 de julio de 2025 a las 2:53 pmA los jubilados por moratoria 90000 mensuales les descuentan no llegan a 290000.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *