Skip to content

Jubilados: cuánto cobran en agosto de 2025 y cómo evolucionaron los haberes en el último año

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Las jubilaciones aumentarán un 1,6% en agosto de 2025, según la movilidad jubilatoria implementada desde abril de 2024, que ajusta los haberes mensualmente por inflación (IPC). En total, el haber mínimo (con bono) alcanzará los $ 384.305. 
  • De esta manera, las jubilaciones mínimas en términos reales -descontando la inflación- se mantienen un 4,4% por debajo de noviembre de 2023 y un 1,6% inferiores a agosto de 2024. 
  • En el caso de las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos) la suba real de los haberes fue del 5,4% interanual.

El Gobierno nacional oficializó un aumento a las jubilaciones mínimas de 1,6% en agosto de 2025, en línea con la inflación de junio según lo dispone el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza)

Con este aumento, la nueva jubilación mínima a partir del próximo mes será de $314.305. A esto se suma un bono extra, que desde marzo de 2024 se encuentra congelado en $ 70 mil. En total, el jubilado cobrará en agosto $ 384.305.

De esta manera, las jubilaciones mínimas (con bonos) se ubican en términos reales -es decir, descontando la inflación- un 4,4% por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). Asimismo, mostraron una caída interanual real del 1,6% con respecto a agosto de 2024.

¿Cómo se calculan los aumentos con la nueva movilidad jubilatoria?

Como se explica en esta nota, en abril de 2024 el Gobierno nacional modificó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos), que disponía aumentos trimestrales basados en el incremento combinado de los salarios y de la recaudación previsional de la ANSES.

De acuerdo con el nuevo sistema, los haberes previsionales son actualizados todos los meses de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC. Es decir, que se ajustan por inflación. Además, al momento del cambio de fórmula, se otorgó un ajuste extra del 12,5% para incorporar parte de la inflación de enero de 2024 (que fue del 20,6%).

Según informó el INDEC, la inflación de junio de 2025 fue del 1,6%, por lo que las jubilaciones de agosto aumentarán en la misma proporción.

¿Quiénes cobrarán el bono de agosto de 2025 y de cuánto sería el monto?

El beneficio alcanza a todos los jubilados que perciben la mínima, y además sería percibido de forma decreciente por aquellos que cobren menos de $ 384.305 (el valor de la mínima más el bono), aunque en esos casos recibirán la diferencia entre sus haberes y ese tope. Por ejemplo, si alguien cobra en agosto $ 350 mil, el bono será de $ 34.305.

En términos reales, el bono registra desde marzo de 2024 (última vez que se actualizó) una caída del 41,2% de su poder de compra considerando la inflación. Para evitar esa pérdida, el bono debería ser de $ 118.875 en agosto. 

En este escenario, la jubilación mínima con bono de agosto de 2025 se ubica aún un 4,4% real por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). En la comparación interanual los haberes mínimos muestran una caída del 1,6% con respecto a agosto de 2024.

En tanto, las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos), se ubican un 11,2% real por encima de noviembre de 2023 y un 5,4% real interanual. La diferencia con las jubilaciones mínimas reside en el efecto que tiene el congelamiento del bono en el haber final.

 

Actualización 25/07/2025: Se actualizó la nota a partir de la oficialización del bono extra, mediante su publicación en el Boletín Oficial.

Fecha de publicación original: 16/07/2025

Temas

Comentarios

  • Teresa .aria Chaves19 de julio de 2025 a las 3:19 pmYo creo que no somos estúpidos Y si realmente tenemos un poquito de sentido común a ver de un día para el otro este gobierno no va a arreglar años del robo años de corrupción lo demás de Caputo y Macri... bueno así como cayo esta mujer presa que caigan los que hayan hecho mal a la Argentina porque el Señor va a permitir que esas personas caigan yo por ahora sinceramente voté este gobierno para que sacara Esa esos corruptos y seguiré votando siempre la derecha y no el peronismo ni el kirchnerismo que nos hundió en este Pozo del que no podemos salir y nos va a costar salir Tenemos que tener fe. también .Si no ,no vamos nunca a arrancar para adelante sino que vamos a volver por nuestros temores hacia atrás he impaciencia.
  • Benita19 de julio de 2025 a las 3:31 pmEsta todo, para el mal este gobierno es cruel malvado,solo tiene el signo peso en sus hojos sus promesas todas fueron mentira 6 jugo con la ignorancia de la. Juventud que solo se cren que todo viene del cielo no saben del 6rabajo porque van esrudiar y nunca trabajaron para pagarse sus estudios ,no saben cuanto gastan agua,luz,impuestos,comida,ropa ,pero apoyan a Bruto de Milei,que vivimos encadenado quedice viva la libertad Carajo, ignorante si desde que estamos en democracia tenemos libertad ,unPais ARGENTIN A , con fafricas industrias ,campo muy rico ,tecnologia ,Bancos que digan de la Nacion Argentina y este bando ,privatisa todo te gustan,te llevaras l historia de Neron quemando Roma con bolsillos lleno...
  • Javier19 de julio de 2025 a las 4:08 pmYo trabajo a pesar de ser VIH yo trabajo en un garage y ganó muy poco actualmente y la verdad, no veo ganancia en nada y supuestamente este gobierno hablo mucho Pero no hizo nada por jubilados y pensionados como yo que soy pensionado y aún así trabajo para sobrevivir en este país y es increíble que Milei quiera vetar así como lo hizo esta sra antes o sea estamos igual o peor que la gestión de la otra innombrable, yo vote a MILEI Pero creo en su gestión pero en lo que no estoy de acuerdo es en vetar una ley que es pareja justa para los jubilados y los pensionados, hasta ahí es una verdadera vergüenza y yo gano poco en la pensión no llega a los 300 mil y encima en mi trabajo no llego al 1 millón por mes, todo es una verdadera vergüenza y aprevecharse este gobierno de turno que yo vote y creí en ellos, y ahora estamos peor, parece igual que vivir la gestión de la corrupta de esta KRETINA K que nos arruinó la vida y no estoy de acuerdo que Milei quiera vetar un derecho adquirido de por ley a los jubilados y pensionados, es un derecho y no al Veto como lo hizo esta corrupta, al contrario tanto que bien bonito hablo el presidente de apoyar a los jubilados y pensionados que ahora quiere aplicar la misma política de la KRETINA K, el veto, parece que Milei quiere hacer ley el veto y no estoy de acuerdo y no es correcto vetar, tiene que ayudar como el lo dijo y con todo lo que ya recortó, uno no me puede decir que ya no hay dinero para pagar con todo lo que recortaron? Ahora sí que paguen a los jubilados y pensionados como corresponden.
  • Ginger19 de julio de 2025 a las 4:22 pmCreo que hay desprecio. Fastidio . Crueldad. Perversidad . Y que esto estuvo pensado así. Es una forma de exterminio, moral, real, porque no pueden acceder a la salud. Al calor. A tener más de dos bombillos en las largas noches de invierno. Y porque no pueden alimentarse. Si esto no es exterminio. Cómo lo llaman. Estamos haciendo presentaciones en organismos internacionales . Y nos recibirá Macron. El Papá Leon. Y Trump. No es cierto que el fondo los esté obligando a esto. Son ellos.
  • José Luis19 de julio de 2025 a las 4:45 pmUna vergüenza lo que cobran los jubilados de la mínima, este gobierno es la continuación de los K, volviendo al actual dijo todas mentiras, que iba a terminar con la casta y no sucedió, los senadores y diputados burros vagos con unos sueldos impresionantes, no los toco, pidiendo sacar de otros lugares para que los jubilados vivan un poco mejor los últimos años nada, el, su hermana y todo su entorno dan asco.
  • nino19 de julio de 2025 a las 9:20 pmLamento que le hayan creído a alguien de derecha nunca tuvieron ni tendrán en cuenta a trabajadores y jubilados son la lacra argentina chorros de guante blanco y lamentablemente faltan 2 años de sufrir este tipo de gobierno espero aprendamos a votar de una vez x todas
  • Mario19 de julio de 2025 a las 10:11 pmEs solo el 0.08% del PBI es una vergüenza por un lado es anticonstitucional el vetar algo q es obvio dado q el jubilado con este monto q cobra hoy no tiene capacidad de ahorra por lo gasta a todo en 1 semana o sea vuelve al gobierno la dádiva q da es todo a drede q pado con el oro q mandaron al reino unido q paso con la participación del mismo presidente con relación al apoyo de un sistema para atraer divisas exteriores q al final terminó de jaquear al banco Central en quedo ese episodio q dio lugar para otra vez pidieran plata al fondo xq la joda les salió mal y se pueden enumeran más cagadas más de este y los anteriores gobiernos un desastre...Si vetas vas a tener q romper el chanchito y equilibrar la situación jubilaroria nl te veo en una catástrofe si lo haces sino se te viene un sunami de demandas no pongas a otros a gobernar a Vos se te voto hacete cargo Carajooooooooo
  • Jacqueline19 de julio de 2025 a las 10:26 pmDe que sirve el Congreso si Milei veta los aumentos hasta escuché a un libertario en una entrevista decir q para q nos aumenten tienen q morir jubilados!!! Están mal de la cabeza
  • Olinda Flecha19 de julio de 2025 a las 11:24 pmSolo digo que con lo quebpercibimos como haberes es algo indigno e irrespetuoso para quienes hemos apartado más de 30 años de trabajo efectivo, no es racional, es inmoral jugar con la vida de los adultos mayores, no hay conciencia de lo que calemos, ni del trabajo que hemos aportado, al gobierno de cualquier color les digo: son culpables de nuestra necesidades básicas, cual es, EL ALIMENTO. Es indignaste y odioso a lo que hemos sido degradados como personas,somos la moneda de cambio ante cualquier eventualidad para el gobierno de turno, gracias milei por despreciar nuestras vidas, no olvides que existe el karma, que todo lo balancea...será justicia!
  • Ricardo Pérez19 de julio de 2025 a las 11:29 pmChequeado parece haber cedido al poder de turno y muestra un número engañoso comparado julio 2025 con noviembre 2023 y dice que estamos 11.2% arriba los que superamos el minimo. La realidad es que si vemos el propio gráfico respecto a septiembre 2023 hoy estamos perdiendo 12% de poder adquisitivo. Traten de ser más honestos.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *