Skip to content

Jubilados: cuánto cobran en agosto de 2025 y cómo evolucionaron los haberes en el último año

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Las jubilaciones aumentarán un 1,6% en agosto de 2025, según la movilidad jubilatoria implementada desde abril de 2024, que ajusta los haberes mensualmente por inflación (IPC). En total, el haber mínimo (con bono) alcanzará los $ 384.305. 
  • De esta manera, las jubilaciones mínimas en términos reales -descontando la inflación- se mantienen un 4,4% por debajo de noviembre de 2023 y un 1,6% inferiores a agosto de 2024. 
  • En el caso de las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos) la suba real de los haberes fue del 5,4% interanual.

El Gobierno nacional oficializó un aumento a las jubilaciones mínimas de 1,6% en agosto de 2025, en línea con la inflación de junio según lo dispone el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza)

Con este aumento, la nueva jubilación mínima a partir del próximo mes será de $314.305. A esto se suma un bono extra, que desde marzo de 2024 se encuentra congelado en $ 70 mil. En total, el jubilado cobrará en agosto $ 384.305.

De esta manera, las jubilaciones mínimas (con bonos) se ubican en términos reales -es decir, descontando la inflación- un 4,4% por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). Asimismo, mostraron una caída interanual real del 1,6% con respecto a agosto de 2024.

¿Cómo se calculan los aumentos con la nueva movilidad jubilatoria?

Como se explica en esta nota, en abril de 2024 el Gobierno nacional modificó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos), que disponía aumentos trimestrales basados en el incremento combinado de los salarios y de la recaudación previsional de la ANSES.

De acuerdo con el nuevo sistema, los haberes previsionales son actualizados todos los meses de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC. Es decir, que se ajustan por inflación. Además, al momento del cambio de fórmula, se otorgó un ajuste extra del 12,5% para incorporar parte de la inflación de enero de 2024 (que fue del 20,6%).

Según informó el INDEC, la inflación de junio de 2025 fue del 1,6%, por lo que las jubilaciones de agosto aumentarán en la misma proporción.

¿Quiénes cobrarán el bono de agosto de 2025 y de cuánto sería el monto?

El beneficio alcanza a todos los jubilados que perciben la mínima, y además sería percibido de forma decreciente por aquellos que cobren menos de $ 384.305 (el valor de la mínima más el bono), aunque en esos casos recibirán la diferencia entre sus haberes y ese tope. Por ejemplo, si alguien cobra en agosto $ 350 mil, el bono será de $ 34.305.

En términos reales, el bono registra desde marzo de 2024 (última vez que se actualizó) una caída del 41,2% de su poder de compra considerando la inflación. Para evitar esa pérdida, el bono debería ser de $ 118.875 en agosto. 

En este escenario, la jubilación mínima con bono de agosto de 2025 se ubica aún un 4,4% real por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). En la comparación interanual los haberes mínimos muestran una caída del 1,6% con respecto a agosto de 2024.

En tanto, las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos), se ubican un 11,2% real por encima de noviembre de 2023 y un 5,4% real interanual. La diferencia con las jubilaciones mínimas reside en el efecto que tiene el congelamiento del bono en el haber final.

 

Actualización 25/07/2025: Se actualizó la nota a partir de la oficialización del bono extra, mediante su publicación en el Boletín Oficial.

Fecha de publicación original: 16/07/2025

Temas

Comentarios

  • Liliana20 de julio de 2025 a las 8:17 amEs una verdadera vergüenza lo que ganamos los jubilados,y se la pasan desciendo que ahora aumentan un no se cuánto por ciento y el bono lo llevarían a 100.000 $ que nunca llega y lo dicen como si nos dieran una fortuna,yo los pondría a vivir a ellos con esa plata,uno trabajo toda la vida y tiene que seguir trabajando para simplemente vivir un poquito,solo un poquito mejor, LAMENTABLE
  • Cristina20 de julio de 2025 a las 8:40 amEs una pena el aumento para agosto pensé que este presidente tendría más corazón para con los abuelos ..que pena !!!
  • Roberto Arce20 de julio de 2025 a las 11:16 amEs una vergüenza va a hacer 2 meses q pedimos los pañales, todavía no llega antes íbamos a farmacia te lo daban sin ningún problema, este presidente nos quiere ver muertos, parece q no tubo abuelos o padre o lo criaron como perro, el dice q sus hijos son perros y habls con uno q esta muerto, ya nos paso con lo medicamento, ahora con los pañales y nuestro sueldo de miseria, hasta cuando Presidente, nos quiere todo muerto !!!!
  • Mario carlos tarifa20 de julio de 2025 a las 12:35 pmEl tema es que aplican el porcentaje de inflación en alimentos ni aún así es el verdadero dato de inflación; tendrían que hacer el porcentaje sobre los servicios tambien; luz agua; gas remedios etc etc es mentiroso los datos que informan peto bueno no somos tontos a la hora de votar que es la única voz que tenemos los ciudadanos
  • Ricardo Pérez20 de julio de 2025 a las 4:29 pmChequeado hace una comparación engañosa y dice que las jubilaciones se ubican un 11.2% por encima de noviembre 2023 pero viendo el grafico sería más importante decir que estamos 12% debajo de setiembre 2023.
  • Norma valiño20 de julio de 2025 a las 8:50 pmEsto solo puede ser un programa de una mente maquiavélica , Seguro que ellos viven a cuerpo de rey , tirando todo lo que nos roban y disfrutando la crueldad 🙏🏻 No tienen perdón de Dios !! 🥹
  • Silvia Sartori20 de julio de 2025 a las 10:19 pmManden a trabajar a los planeros,comida para los niños los grandes a laburar,vergüenza el gobierno que más plata les dió sacada del ANSES,y para los jubilados no hay,SINVERGUENZAS
  • Daniel Bondar21 de julio de 2025 a las 9:24 amEsta jente que hace los reclamos ahora no los vi con los otros gobiernos, un ejemplo el 82 Mobil que lo rechazo la chorra, y ahora más de 4000000 millones tenemos que aguantar y pasar hambre por ellos, que se rascarse toda la vida y nosotros lo tenemos que bancar. Que sigan como estaban con una ayuda, porque con la plata ajena regalaron misesfuerzos de 35 años de aporte.
  • Zuny21 de julio de 2025 a las 10:19 amVoté a éste gobierno con mucha ilusión y expectativa, pero lamentablemente creo que me defraudó . Soy jubilada y QUÉ MAS DECIR... Verdaderamente una lástima sentirse otra vez más ignorada. No quiero perder la esperanza, pero el optimismo cada vez es menor
  • Virginia Beatriz Alfonzo21 de julio de 2025 a las 12:20 pmEs una vergüenza en éste País, seguir alimentando el ego, la avaricia y el no me importa de nosotros los qué hemos trabajado honestamente y recibir cómo jubilación una estafa total, mientras se siguen llenando sus arcas los políticos corruptos, ya no somos los abuelitos ignorantes, de la cuál se vivía en una caja de zapatos, entendemos las falacias políticas, el afane a dos manos, pero la cosa no cambia teniendo supuestamente un nuevo " Gobierno" , cuánto jubilados más deben morir para qué se haga justicia justa y los delincuentes políticos lo paguen detrás vde las rejas???

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *