Skip to content

Jubilados: cuánto cobran en enero de 2025 y cómo evolucionaron los haberes en el último año

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Las jubilaciones aumentarán un 2,4% en enero de 2025 y alcanzarán los $ 335.898, por el mantenimiento del bono extraordinario en $ 70.000.
  • De esta manera, las jubilaciones mínimas en términos reales -descontando la inflación- revierten su tendencia negativa por primera vez durante la gestión de Milei y presentan un alza del 12,5% interanual,a raíz de la comparación con enero de 2024, un mes en el que se registraron fuertes caídas. 
  • En el caso de las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos) la suba real de los haberes fue del 35,9% interanual. 

Las jubilaciones mínimas en enero de 2025 aumentarán un 2,4%, en línea con la inflación de noviembre, según lo dispone la nueva movilidad jubilatoria decretada por la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza)

Con este aumento, la nueva jubilación mínima a partir del próximo mes será de $ 265.898. A esto se le deberá sumar el bono extraordinario, que el Gobierno volvió a establecer (como en los últimos 11 meses) en $ 70 mil, lo que eleva el haber mínimo de enero a $ 335.898.

De esta manera, las jubilaciones mínimas (con bonos) en términos reales -descontando la inflación- revierten su tendencia negativa después de 14 meses y pasan a terreno positivo por primera vez durante la gestión de Milei, al incrementarse un 12,5% interanual. 

¿Cómo se calculan los aumentos con la nueva movilidad jubilatoria?

Como se explica en esta nota, en abril el Gobierno nacional modificó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos), que disponía aumentos trimestrales basados en el incremento combinado de los salarios y de la recaudación previsional de la ANSES. 

De acuerdo con el nuevo sistema, los haberes previsionales son actualizados todos los meses de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC. Es decir, que se ajustan por inflación. Además, al momento del cambio de fórmula, se otorgó un ajuste extra del 12,5% para incorporar parte de la inflación de enero de 2024 (que fue del 20,6%). 

Según informó el INDEC, la inflación de noviembre fue del 2,4%, por lo que las jubilaciones de enero aumentarán en la misma proporción. 

¿Quiénes cobrarán el bono de enero de 2025 y de cuánto será el monto?

El Gobierno nacional confirmó que el bono extraordinario será de $ 70 mil en enero de 2025, manteniendo así el mismo valor desde marzo de 2024. 

El beneficio alcanza a todos los jubilados que perciben la mínima, y además será percibido de forma decreciente por aquellos que cobren menos de $ 335.898, aunque en esos casos recibirán la diferencia entre sus haberes y ese tope. Por ejemplo, si alguien cobra en diciembre $ 300 mil, el bono será de $ 35.898.

De este modo, el monto del bono permanece congelado en los últimos 11 meses, lo que implica una caída del 32,5% de su poder de compra con respecto a marzo, considerando la inflación. Para evitar esa pérdida, el bono actualmente debería ser de $ 103.499 en enero. 

En este escenario, la jubilación mínima con bono de enero de 2025 revertiría su tendencia negativa después de 13 meses y presentaría un alza del 12,5% real con respecto a igual mes del año pasado, cuando este ingreso se había deteriorado a raíz de la devaluación registrada en el inicio de la gestión de Milei

Es que en enero de 2024 los jubilados no recibieron aumentos de haberes, pese a que entre diciembre de 2023 y el primer mes de 2024 se acumuló una inflación del 51,3%. Parte del aumento de precios de enero fue incorporado a los haberes a partir de abril, con la nueva fórmula, pero no se otorgaron montos retroactivos (es decir, para compensar los meses con pérdidas). 

En el caso de las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos) la suba real de los haberes representa un incremento del 35,9% interanual. La diferencia con las jubilaciones mínimas reside en el efecto que tiene el congelamiento del bono en el haber final.

 

Fecha de publicación original: 26/12/2024

Temas

Comentarios

  • Alicia19 de enero de 2025 a las 1:38 amCreo que es erróneo el titulo, ya que la jubilación mínima en enero 25 es de $ 257.929.79 , fui ayer a retirar con mi mama su jubilación. En su momento informaron que utilizaban el indice de dos meses para atrás , entonces el importe que informan sera en febrero 25.- Agradecere confirmen sino tengo que realizar reclamos a Anses. Desde ya muchas gracias.
  • Juana Torres19 de enero de 2025 a las 6:54 pm!!Vergonzoso! eso es una infamia cobrar 300.000 pesos cuando todo aumenta mes a mes, y Kicillof pretende que paguemos ARBA con aumento,. No vamos a poder comer en 2025. !!Es ridículo, hemos trabajado realmente y APORTADO para venir a cobrar esa miseria. !!No tiene vergúenza!!
  • Omar Rossetti20 de enero de 2025 a las 9:25 amA esos jubilados que votaron a Milei y a Macri, yo les pregunto ¿Cuándo vieron que un Gobierno de la Derecha, se ocupe de mejorar la situación de los que menos tienen?. ¿No aprendieron nada en la vida?. Tampoco es cierto que todos los gobiernos son iguales. En el gobierno de Cristina habia negociaciones Paritarias, y dos aumentos jubilatorios al año. Pero el odio intrínseco de los "gorilas", hacia los gobiernos nacionales y populares, no les permite recordar esas sustanciales diferencias..., les gusta más, quedarse repitiendo que todos los gobiernos son una mierda, mientras votan a la Derecha. El gobierno de Alfonsín y el de Alberto Fernandez -a nivel económico-, fueron pésimos, eso hay que admitirlo; pero el gobierno de Nestor y Cristina, en el mismo sentido -económico-, no lo fueron.
  • Ana20 de enero de 2025 a las 2:58 pmIngresaron mis tramites en junio 2024 y me sale en enero 2025 ,cuantos meses de retroactivo cobro ? Y aguinaldo ? Bonos ?
  • Estela21 de enero de 2025 a las 11:13 amCuando por fin informan algo sobre los jubilados que no reciben la mínima, al final de la nota, no se entiende respecto de qué se midió el 35%. Estos jubilados han ido perdiendo mucho más que los de la minima desde que se inventaron los porcentajes diferenciados de aumento y los bonos. Hace muchos años.
  • Ramon27 de enero de 2025 a las 4:26 pmComo se entiende que con mas de 30 años de aporte me quiera jubilar y no me puedan decir aproximadamente con un sueldo en bruto sin extras,.te enteras depues de el primer sueldo , es como una jubilación sorpresa???
  • Adriana19 de febrero de 2025 a las 1:11 pmhola. Podrían informarme si al inicio de la jubilación, cuando pagan los meses retroactivos, dado que tardan bastante en el inicio del pago, corresponde el bono de $70.000 por cada mes que se cobra el retroactivo.? Toda esta información resulta muy difícil de conseguir gracias
  • Jose maria Dotta19 de febrero de 2025 a las 10:24 pmVotemos y luchemos para una jubilación y pensión de 500.000 pesos para marzo 2025 ok?
  • Javier Ruiz28 de marzo de 2025 a las 3:25 pmMilei y la montonera le mandan a pegar a los viejos. Sí, también a los estúpidos egoístas que votaron a esta patota.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *