Skip to content

Jubilados: cuánto cobran en julio de 2025 y cómo evolucionaron los haberes en el último año

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Las jubilaciones aumentarán un 1,5% en julio de 2025, según la movilidad jubilatoria implementada desde abril de 2024, que ajusta los haberes mensualmente por inflación (IPC). Si no tiene actualización del bono de $ 70 mil, el haber mínimo (con bono) alcanzará los $ 379.295. 
  • De esta manera, las jubilaciones mínimas en términos reales -descontando la inflación- se mantienen un 4,5% por debajo de noviembre de 2023 y un 2,4% inferiores a julio de 2024. 
  • Pero, el Senado convirtió en ley el proyecto que propone un incremento excepcional para las jubilaciones. Si es promulgado, quienes perciben la jubilación mínima hubieran recibido en julio $ 441.600, frente a los $ 379.355 que cobrarán. La diferencia sería de $ 62.273, un 16,4%.

Las jubilaciones mínimas aumentarán un 1,5% en julio de 2025, en línea con la inflación de mayo, según lo dispone el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza)

Pero con 52 votos afirmativos, 4 abstenciones y sin votos negativos, el Senado convirtió en ley el proyecto que propone un incremento excepcional y de emergencia para las jubilaciones y pensiones. Si es promulgado, quienes perciben la jubilación mínima hubieran recibido en julio $ 441.600, frente a los $ 379.355 que cobrarán. La diferencia sería de $ 62.273, un 16,4%.

Sin contar el último aumento de la Cámara alta, las jubilaciones mínimas (con bonos) se ubican en términos reales -es decir, descontando la inflación- un 4,5% por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). Asimismo, mostraron una caída interanual real del 2,4% con respecto a julio de 2024.

¿Cómo se calculan los aumentos con la nueva movilidad jubilatoria?

Como se explica en esta nota, en abril de 2024 el Gobierno nacional modificó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos), que disponía aumentos trimestrales basados en el incremento combinado de los salarios y de la recaudación previsional de la ANSES.

De acuerdo con el nuevo sistema, los haberes previsionales son actualizados todos los meses de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC. Es decir, que se ajustan por inflación. Además, al momento del cambio de fórmula, se otorgó un ajuste extra del 12,5% para incorporar parte de la inflación de enero de 2024 (que fue del 20,6%).

Según informó el INDEC, la inflación de mayo de 2025 fue del 1,5%, por lo que las jubilaciones de julio aumentarán en la misma proporción.

¿Quiénes cobrarán el bono de junio de 2025 y de cuánto sería el monto?

El beneficio alcanza a todos los jubilados que perciben la mínima, y además sería percibido de forma decreciente por aquellos que cobren menos de $ 379.295 (el valor de la mínima más el bono), aunque en esos casos recibirán la diferencia entre sus haberes y ese tope. Por ejemplo, si alguien cobra en julio $ 350 mil, el bono será de $ 29.295.

En términos reales, el bono registra desde marzo de 2024 (última vez que se actualizó) una caída del 40% de su poder de compra considerando la inflación. Para evitar esa pérdida, el bono debería ser de $ 117.464 en julio.

En este escenario, la jubilación mínima con bono de julio de 2025 se ubica aún un 4,5% real por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). En la comparación interanual los haberes mínimos muestran una caída del 2,4% con respecto a julio de 2024.

En tanto, las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos), se ubican un 10,8% real por encima de noviembre de 2023 y un 5,5% real interanual. La diferencia con las jubilaciones mínimas reside en el efecto que tiene el congelamiento del bono en el haber final.

 

Última actualización 27/06/2025: se incorporó normativa que oficializó el incremento de julio. 

Fecha de publicación original: 23/06/2025

Temas

Comentarios

  • Eduardo Rodriguez Ayala26 de junio de 2025 a las 2:05 pmVergüenza
  • Claudia García26 de junio de 2025 a las 7:42 pmVergüenza trabaje 30 y ahora no alcanza para nada y es lo único que tengo ..ya ni alquiler puedo pagar..y no es la mínima.ni pienso lo que cobraron la mínima!!😰😱
  • Liliana26 de junio de 2025 a las 8:54 pmComo puede ser que una persona que nunca pagó jubilacion y quizás nunca trabajó,cobre más que otra que trabajo y aporto.Pongo mi ejemplo que por tener pension cobro de jubilacion (TRABAJE Y APORTE.ME JUBILE Y SEGUI TRABAJANDOY ME SIGUIERN DESCONTANDO)menos que una persona que cobra una pensión por vejez(Puan).
  • Lucia Muñoz27 de junio de 2025 a las 7:30 amQue se compraron con la jubilación del kisnerismo? Yo hoy me compré tranquilidad!!! Cada vez que voy al súper se que los precios siguen igual, y si recorro encuentro precios. Mí jubilación es mia, me alcanza FIN
  • Maria ochoa27 de junio de 2025 a las 9:07 amPorque no nos aumentan como se aumentan todos los politicos ???eso no es una diferencia?pirque ????
  • FRANCISCA ELENA ROTT27 de junio de 2025 a las 10:07 amUna vergüenza no alcanza, entre remedios, y luz y otros gastos que son indispensable, imposible vivir. Triste y da mucha rabia EL SUELDO DE LOS DIPUTADOS. Y QUÉ HACEN ELLOS NADA. SOY DE LA PROVINCIA DEL CHACO. Y ACA NO TRAJO NADA EL DIPUTADO CHIPOLINI.
  • Ricardo27 de junio de 2025 a las 11:39 amYa es hora de que los politicos se pongan las pilas, un jubilado no tiene tiempo de esperar años a que paguen lo que corresponde, teabaje toda mi vida en trabajos pesados por un salario digno y hoy cobro menos de la mitad, la verdad es vergonzoso, lo mismo pasa con pami, parece que hacen un favor cuando queres ir a un medico. Los jubilados tienen que tener la mejor obra social, para eso aportaron.
  • Mirta elina sanchez28 de junio de 2025 a las 9:54 amHola...yo me jubile ,mejor dicho comencé mí jubilación con una abogada ,cuando cumplí 60 años..estoy pagando algunos años que me faltaron.comence a cobrar a los casi 64 años . Nunca me pagaron retroactivos, según la abogada debía hacerle ,con una abogada federal, que acá no hay..un juicio a Anses....y bueno me fue imposible hacerlo, decía irme a Neuquén capital o Zapala...soy de san Martín de los Andes.
  • Sergio29 de junio de 2025 a las 10:14 amSi solo cobrarían los jubilados que realmente aportaron serían 1.8 millones de jubilados y cobrarían de mínima cerca de 1 millón pero hay 3.6 millones que jubilaron sin haber aportado Es imposible bancar esa caja !!! Y muchos aplaudieron esa medida y ahora que están llevando los números seriamente tenemos estos problemas !!! Debería ser otro motivo de condena para una que conozco !!!
  • Miriam Francisco29 de junio de 2025 a las 10:32 amTendría que aumentar la mínima el sr presidente, es muy poco, lo que se cobra, una mano en el corazón Señor Milei, yo lo vote ,y si en algunos precios, no hay casi inflación, pero en otras cosas si hay, tenemos derechos a recreación, o comprar otras cosas, que antes si podíamos, cómo buena ropa, buenas cremas, que también son muy importantes, para nuestro bienestar,

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *