Skip to content

Jubilados: cuánto cobran en julio de 2025 y cómo evolucionaron los haberes en el último año

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • Las jubilaciones aumentarán un 1,5% en julio de 2025, según la movilidad jubilatoria implementada desde abril de 2024, que ajusta los haberes mensualmente por inflación (IPC). Si no tiene actualización del bono de $ 70 mil, el haber mínimo (con bono) alcanzará los $ 379.295. 
  • De esta manera, las jubilaciones mínimas en términos reales -descontando la inflación- se mantienen un 4,5% por debajo de noviembre de 2023 y un 2,4% inferiores a julio de 2024. 
  • Pero, el Senado convirtió en ley el proyecto que propone un incremento excepcional para las jubilaciones. Si es promulgado, quienes perciben la jubilación mínima hubieran recibido en julio $ 441.600, frente a los $ 379.355 que cobrarán. La diferencia sería de $ 62.273, un 16,4%.

Las jubilaciones mínimas aumentarán un 1,5% en julio de 2025, en línea con la inflación de mayo, según lo dispone el régimen de movilidad jubilatoria aprobado por decreto por la administración de Javier Milei (La Libertad Avanza)

Pero con 52 votos afirmativos, 4 abstenciones y sin votos negativos, el Senado convirtió en ley el proyecto que propone un incremento excepcional y de emergencia para las jubilaciones y pensiones. Si es promulgado, quienes perciben la jubilación mínima hubieran recibido en julio $ 441.600, frente a los $ 379.355 que cobrarán. La diferencia sería de $ 62.273, un 16,4%.

Sin contar el último aumento de la Cámara alta, las jubilaciones mínimas (con bonos) se ubican en términos reales -es decir, descontando la inflación- un 4,5% por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). Asimismo, mostraron una caída interanual real del 2,4% con respecto a julio de 2024.

¿Cómo se calculan los aumentos con la nueva movilidad jubilatoria?

Como se explica en esta nota, en abril de 2024 el Gobierno nacional modificó a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en la gestión de Alberto Fernández (Frente de Todos), que disponía aumentos trimestrales basados en el incremento combinado de los salarios y de la recaudación previsional de la ANSES.

De acuerdo con el nuevo sistema, los haberes previsionales son actualizados todos los meses de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el INDEC. Es decir, que se ajustan por inflación. Además, al momento del cambio de fórmula, se otorgó un ajuste extra del 12,5% para incorporar parte de la inflación de enero de 2024 (que fue del 20,6%).

Según informó el INDEC, la inflación de mayo de 2025 fue del 1,5%, por lo que las jubilaciones de julio aumentarán en la misma proporción.

¿Quiénes cobrarán el bono de junio de 2025 y de cuánto sería el monto?

El beneficio alcanza a todos los jubilados que perciben la mínima, y además sería percibido de forma decreciente por aquellos que cobren menos de $ 379.295 (el valor de la mínima más el bono), aunque en esos casos recibirán la diferencia entre sus haberes y ese tope. Por ejemplo, si alguien cobra en julio $ 350 mil, el bono será de $ 29.295.

En términos reales, el bono registra desde marzo de 2024 (última vez que se actualizó) una caída del 40% de su poder de compra considerando la inflación. Para evitar esa pérdida, el bono debería ser de $ 117.464 en julio.

En este escenario, la jubilación mínima con bono de julio de 2025 se ubica aún un 4,5% real por debajo de noviembre de 2023 (último mes completo de la gestión del Frente de Todos). En la comparación interanual los haberes mínimos muestran una caída del 2,4% con respecto a julio de 2024.

En tanto, las jubilaciones por encima de la mínima (que no reciben bonos), se ubican un 10,8% real por encima de noviembre de 2023 y un 5,5% real interanual. La diferencia con las jubilaciones mínimas reside en el efecto que tiene el congelamiento del bono en el haber final.

 

Última actualización 27/06/2025: se incorporó normativa que oficializó el incremento de julio. 

Fecha de publicación original: 23/06/2025

Temas

Comentarios

  • Osvaldo nolla30 de junio de 2025 a las 7:43 pmEs muy doloroso que menosprecien a quienes se jubilaron pagando una moratoria. La mayoría son amas de casa que trabajaron toda su vida en la casa, cuidando y educando sus hijos y manteniendo el hogar, ellas también tienen derecho a su jubilación, si el dinero no alcanza, seguramente es porque los corruptos se la llevaron y viven como reyes en sus mansiones.
  • Marco A Bolívar S.10 de julio de 2025 a las 2:40 pmDoloroso es que quienes aportaron y trabajaron toda su vida . En especial las mujeres que hacían doble jornada , en la casa y la calle. Tengan que ver cómo sus pensiones por la muy comentada justicia social , deban ser compartidas por quienes nunca aportaron. Rara justicia esa. Beneficia a unos en detrimento de otros . Eso es el socialismo. Igualarlos a todos , pero hacia abajo.
  • Rita10 de julio de 2025 a las 4:49 pmYo fui comerciate toda mi vida pague fortunas de impuesto crie 5 hijos tube enpleados a cargo en blanco y cobro la minima
  • Celia Genes10 de julio de 2025 a las 9:37 pmPor empezar, todos pagamos moratoria para poder cobrar jubilacion y todos trabajamos sin reglamentes, sin beneficios, solo trabajamos para ayudar con un peso mas en casa, fregamos pisos de rodillas, limpiamos baños, lavamos ropa (no existian los lavarropas), cocimos en casa hasta la madrugada, para ganar dos pesos. Todo para poder comer. QUE EGOISTAS SON LOS QUE SE QUEJAN PORQUE COBRAMOS UNA JUBILACION. No aportamos porque lo nuestro eran miseras changas, pero dejamos la salud en esas changas
  • Valentina Govea15 de julio de 2025 a las 7:36 pmLos jubilados y pensionados que cobran una pensión mínima necesitan un aumento, ya que con el alza de la canasta básica no le alcanza, los diputados tienen que ver que hacen para poder aumentar les, ver de dónde sacan Chen Chen q hay para otros que ganan salarios jugosos, esperemos que se dé ese aumento tan esperado por los jubilados que ganan una miseria
  • Esther Videla17 de julio de 2025 a las 4:46 pmUna pregunta..mi marido tiene 37 años de aportes cuanto tiene q cobrar xq le pagan un poquito más q el mínimo y q tendría q hacer para cobrar mas
  • Hector18 de julio de 2025 a las 7:12 pmHaganse la pregunta si la ex que esta en prisión no vetaba el 82% móvil.. creo la minima sería el doble
  • María Isabel Moreno19 de julio de 2025 a las 11:36 amAporté durante más de 30 años, pero un empleador no pagó a la ex AFIP, así que caí en la moratoria. Resultado: Cobro menos que un ama de casa, ya que el "famoso bono" que otorgan a las amas de casa (sin desmerecer) es de 70.000 y el mío en Junio llegó exactamente a $ 1.942,04. Síntesis: SOLO LAS AMAS DE CASA TIENEN SUELDO DE ACUERDO A LA REALIDAD QUE PUBLICAN !!!
  • Jorge Rey22 de julio de 2025 a las 11:38 amHoy me depositaron la jubilación del mes de julio, 370.015,95 bono incluido, según mis cuentas casi 10000 $ menos.
  • Carlos Ramón Oromi22 de julio de 2025 a las 2:19 pmConsidero que es una falta de respeto los jubilados/as. de IPS. Parecemos Jubilados de cuarta. Respeto la Jubilación de la Mujer, pero aquellos hombres, que no aportaron nunca no. En un País con mas justicia, el que no aporto esta violando la Ley. Pero en la Argentina, los premian, evadiendo los aportes. Muchas Gracias.

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *