Skip to content

La inflación de agosto de 2025 fue del 1,9% y en los primeros 8 meses acumula el valor más bajo desde 2017

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El aumento de precios de agosto fue similar al de julio, y mostró nuevamente un bajo nivel de traslado a precios de la devaluación del peso: mientras que entre julio y agosto el tipo de cambio aumentó un 10%, la inflación para el mismo periodo fue del 3,8%. 
  • La variación de precios acumula un incremento del 19,5% en los primeros 8 meses de 2025, el valor más bajo para este período desde 2017 (cuando fue del 15,4%). 
  • El rubro que más aumentó fue Transporte (3,6%), seguido por Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Restaurantes y hoteles (3,4%). El rubro de Prendas de vestir y calzado mostró una deflación (la caída de los precios) del 0,3% con respecto al mes previo,

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de agosto de 2025 fue del 1,9%, mostrándose estable con respecto a julio y manteniéndose por debajo del 2% por cuarto mes consecutivo. 

De este modo, la inflación acumula un incremento del 19,5% en los primeros 8 meses de 2025, el valor más bajo para este período desde 2017 (cuando fue del 15,4%) excluyendo 2020 (fue del 18,9% en medio de la paralización de actividades por la pandemia del coronavirus). 

En la comparación interanual, en tanto, el incremento alcanzó el 33,6%, consolidando la tendencia de desaceleración del proceso inflacionario iniciada a principios de año.

El dato de agosto mostró nuevamente un bajo nivel de pass through, el traslado a precios de la devaluación del peso: mientras que entre julio y agosto el tipo de cambio aumentó un 10%, la inflación para el mismo periodo fue del 3,8%. 

Los rubros que más aumentaron en agosto de 2025

En agosto de 2025 el rubro que más aumentó fue Transporte (3,6%), por la suba en las divisiones de adquisición de vehículos y combustibles. Le siguieron Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), por el aumento en el precio de los cigarrillos; Restaurantes y hoteles (3,4%) y servicios públicos (2,7%).

En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas (el rubro de mayor incidencia en el índice general) presentó una suba del 1,4%, influido por la suba en frutas, pan y cereales, y aceites, grasas y manteca.

Por su parte, el rubro de Prendas de vestir y calzado mostró una deflación (la caída de los precios) del 0,3% con respecto al mes previo, y acumula un aumento del 8,6% en lo que va del año. 

Servicios regulados aumentaron por encima de la inflación

A nivel de las categorías, los precios regulados (productos cuyo valor depende de una decisión oficial) lideraron el incremento con 2,7%, mientras que el IPC núcleo se incrementó 2% y los estacionales registraron una variación negativa del 0,8%.

En tanto, los bienes tuvieron una variación de 1,6%, mientras que los servicios registraron un incremento de 2,5% en agosto.

Por regiones, el nivel más alto de inflación se registró en Cuyo (2,1%), seguido por Noroeste y Patagonia (2%), Gran Buenos Aires (1,9%), Pampeana (1,8%) y Noreste (1,7%). 

Celebración oficial

Tras conocerse el dato de inflación de agosto de 2025, el presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) felicitó al ministro de Economía Luis Caputo porque la inflación se mantuvo “debajo del 2%”. “Y eso que fue en el contexto de un mes de muchísima volatilidad en la demanda de dinero”, completó a través de un mensaje publicado en X.

 

Por su parte, Caputo destacó en X que “por primera vez desde noviembre de 2017 se registraron 4 meses consecutivos de inflación por debajo del 2% mensual”.

 

Temas

Recursos utilizados

  • Parte de este texto fue escrito por Chequeado con asistencia de herramientas de inteligencia artificial (IA) y supervisión de nuestros editores.

Comentarios

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *