La inflación de julio de 2025 fue del 1,9% e hilvanó 3 meses seguidos por debajo del 2% por primera vez en casi 8 años

- En los primeros 7 meses de 2025 el índice de precios registró una suba del 17,3%, mientras que en el último año acumula una suba del 36,6%.
- Con el dato de julio la inflación hilvanó 3 meses consecutivos por debajo del 2% (en mayo fue del 1,5% y en junio registró el 1,6%). Este fenómeno no se observaba desde fines de 2017.
- El rubro que más aumentó en julio de 2025 fue el de Recreación y cultura (4,8%), seguido por Restaurantes y hoteles (2,8%). Los alimentos registraron una suba del 1,9%, mientras que la prendas de vestir tuvieron una baja del 0,9%.
La inflación de julio de 2025 fue del 1,9%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata de un leve rebote con respecto al 1,6% registrado en junio de 2025, un movimiento esperado a raíz de la suba del dólar registrada el mes pasado.
De este modo, en los primeros 7 meses de 2025 el índice de precios registró una suba del 17,3%, mientras que en el último año acumula una suba del 36,6%.
El dato de inflación de julio de 2025 era esperado con expectativas por el mercado para conocer cuánto había afectado a los precios la suba del dólar registrada en julio, un fenómeno conocido como pass through.
Tal como ocurrió, las consultoras esperaban que la suba del dólar tuviera una influencia moderada en el incremento de precios, debido principalmente a la ralentización de la actividad económica y a la mayor competencia de productos importados.
Con todo, con el dato de julio la inflación hilvanó 3 meses consecutivos por debajo del 2% (en mayo fue del 1,5% y en junio registró el 1,6%). Este fenómeno no se observaba desde fines de 2017.
Recreación y restaurantes, lo que más aumentó en julio de 2025
El rubro que más aumentó en julio de 2025 fue el de Recreación y cultura (4,8%), seguido por Restaurantes y hoteles (2,8%). Ambos contienen un fuerte componente estacional, debido a las vacaciones de invierno que se desarrollaron en julio en todo el país.
Le siguieron los rubros de Transporte (2,8%), por subas en el transporte público; Comunicación (2,3%); y Educación (1,9%).
Alimentos y bebidas no alcohólicas, el rubro de mayor peso en la canasta de bienes y servicios que utiliza el INDEC para medir la inflación, tuvo un aumento del 1,9%, influido por aumentos en verduras, carnes y panificados.
Por su parte, Prendas de vestir y calzado registró una deflación del 0,9%. Es decir, que sus precios bajaron con respecto a junio de 2025.
A nivel de las categorías, los precios estacionales (productos cuyo valor depende de la época del año, como las frutas y verduras) lideraron el incremento con 4,1%, seguidos de los precios regulados (que agrupan bienes y servicios cuyo aumento depende de una decisión oficial) con 2,3%, mientras que la inflación núcleo se incrementó 1,5%.
A nivel regional, la variación más alta se registró en la Patagonia (2,1%), seguida por la región Pampeana (2%), el Gran Buenos Aires y Cuyo (ambas 1,9%), Noreste y Noroeste (1,7%).
El Gobierno celebró el dato de inflación de julio de 2025
Tras conocerse el dato del INDEC, el presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) destacó en su cuenta de la red social X el hecho de que la inflación núcleo fue del 1,5% en julio, y resaltó la figura de su ministro de Economía, Luis Caputo.
La núcleo en 1,5%…!!!@LuisCaputoAR muchas gracias por ser el mejor ministro de economía de la historia por lejos…!!!
VLLC! pic.twitter.com/mAyRFaVH9Y— Javier Milei (@JMilei) August 13, 2025
Por su parte, Caputo resaltó que la inflación se ubicó “por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017”.
Fecha de publicación original: 13/08/2025
Recursos utilizados
- Parte de este texto fue escrito por Chequeado con asistencia de herramientas de inteligencia artificial (IA) y supervisión de nuestros editores.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias