Skip to content

¿Qué es el “riesgo país” y cómo varió en los últimos años?

Si tenés sólo unos segundos, leé estas líneas:
  • El riesgo país volvió a ser tema esta semana luego de que, tras una caída registrada en los primeros meses de la gestión de Javier Milei (La Libertad Avanza), en los últimos días experimentara una suba hasta superar los 1.500 puntos básicos.
  • Se trata de un índice económico que mide el riesgo que representa un país para los inversores.
  • Distintas organizaciones miden el riesgo de invertir en los países, pero el índice más conocido es el que hace JP Morgan, un reconocido banco estadounidense.

 

El riesgo país volvió a ser tema esta semana luego de que, tras una caída registrada en los primeros meses de la gestión de Javier Milei (La Libertad Avanza), en la última semana experimentara una suba. El 6 de junio el riesgo país superó los 1.500 puntos básicos, el valor más alto de los últimos 3 meses.

¿Qué es este indicador?

El riesgo país es un índice económico que mide el riesgo que representa un país para los inversores, como se explicó en esta nota. En concreto, lo que se mide es la diferencia en el interés que paga un país por su deuda (conocida como “la sobretasa”) en comparación al interés que paga por sus bonos la Reserva Federal de los Estados Unidos. Estos bonos estadounidenses son considerados un punto de referencia por representar el menor riesgo.

Entre los puntos que influyen en el riesgo país, los especialistas destacan las turbulencias políticas y los distintos indicadores económicos, por ejemplo la deuda y la situación fiscal.

Distintas organizaciones miden el riesgo de invertir en los países, pero el índice más conocido es el que hace JP Morgan, un reconocido banco estadounidense.

¿Cómo evolucionó?

Este indicador muestra que el ex presidente de la Nación, Mauricio Macri (Cambiemos), asumió con el riesgo país cerca de los 500 puntos. En octubre de 2017 este indicador bajó al mínimo de una década (342), pero luego de la crisis de 2018 volvió a subir y tras las primarias que ganó Alberto Fernández (Frente de Todos), en septiembre de este 2019, superó los 2.500 puntos.

Tras la asunción del gobierno del Frente de Todos, el riesgo país se ubicó por debajo de los 2.000 puntos básicos, pero el 23 de marzo de 2020 -días después del anuncio del comienzo de la cuarentena obligatoria a raíz de la pandemia de coronavirus y en el marco de la crisis global provocada por el avance de esa enfermedad- superó los 4.500 puntos, el valor más alto desde junio de 2005.

En tanto, a partir de 2021 el riesgo país se ubicó por debajo de los 2.000 puntos básicos, pero en julio de 2022, tras la renuncia de Martín Guzmán al ministerio de Economía, volvió a trepar por encima de los 2.500 puntos.

Al asumir Milei la presidencia de la Nación el riesgo país se encontraba en 1.923 puntos, y alcanzó su pico en la actual gestión el 9 de enero de 2024 (2.102) para luego bajar hasta 1.200 puntos en abril de 2024. En las últimas semanas volvió a subir y el 6 de junio de 2024 superó la barrera de los 1.500 puntos, el valor más alto de los últimos 3 meses.

 

Actualización 06/06/2024: se actualizó la nota con la última información disponible. 

 

Fecha de publicación original: 13/03/2020

Temas

Comentarios

  • Juan21 de mayo de 2018 a las 7:51 pmQué les cuesta hacer un gráfico para esta nota?
  • Ricardo infante14 de diciembre de 2018 a las 4:35 pmEl anterior gob 470 este gob 766 que no mientan mas y que no generen miedos no es cristina la responsable es la desastrosa realidad de la timba financiera
    • MABEL NOEMI BENEDETTO28 de diciembre de 2018 a las 8:43 pmTe equivocás totalmente. Durante el gobierno de Kirchner llegó a caso 2000 y en el de Cristina estuvo promedio 850.
  • ALEJANDRO9 de enero de 2019 a las 11:14 pmMANGA DE ATORRANTES POR QUE PUBLICAN LAS COSAS CON DATOS REALES A ENERO 2019
  • Eduardo25 de abril de 2019 a las 2:44 pmMuy bueno
  • cristina26 de abril de 2019 a las 9:34 amEstá bueno el gráfico... los peronistas se rasgan las vestiduras, pero en la gestión del relato maravilloso el riesgo país llegó hasta 2000 puntos!
  • Juan Fernandez26 de abril de 2019 a las 11:27 amTe equivocas Mabel Benedetto con nestor tuvimos record en el mas bajo, 184 puntos. de todas formas no se que tanto se preocupan si es un ranking para las financieras como jp morgan no para nosotros los barats.
  • Daniel Laros26 de abril de 2019 a las 2:01 pmEs un dato serio y muy importante p conocer y analizar.....
  • Julio27 de abril de 2019 a las 12:09 pmCuanto era el riesgo país en 2012
  • Paulo Prella30 de abril de 2019 a las 7:26 amLean quien establece el riesgo país, que intereses tiene y dejen de discutir. JP morgan. Por favor.
  • Ignacio Ferru27 de agosto de 2019 a las 7:04 pmDejen de preocuparse por CFK, que durante su gestión nos desendeudábamos. Macri lo hizo ... logró pasar la barrera de los 2000 puntos. Además de endudarnos en 200 mil millones de dólares, 57 mil millones solo con el FMI. A 100 años, quiso entragar el FGS a Qatar en una offshore, basta!!

Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.

Muchas gracias

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *