Recambio en el gabinete de Javier Milei: Alejandra Monteoliva y Carlos Alberto Presti son los nuevos ministros de Seguridad y Defensa
- El Presidente confirmó que a partir del 10 de diciembre Patricia Bullrich y Luis Petri dejarán sus ministerios para asumir sus bancas en el Congreso.
- Monteoliva fue ministra de Seguridad de la provincia de Córdoba entre 2012 y 2013. Entre 2015 y 2023, durante la primera gestión de Bullrich en Seguridad, fue directora nacional del Sistema de Información Criminal del Ministerio de Seguridad, y actualmente se desempeñaba como Secretaria de Seguridad Nacional.
- El Teniente General Presti es actualmente el Jefe del Estado Mayor General del Ejército, y se convertirá en el primer uniformado en conducir el ministerio de Defensa desde el retorno de la democracia.
El presidente de la Nación, Javier Milei (La Libertad Avanza), anunció que a partir del 10 de diciembre Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad y el Teniente General Carlos Alberto Presti, el nuevo ministro de Defensa, en reemplazo de Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes asumirán sus bancas en el Congreso.
El nuevo recambio ministerial fue anunciado por la Oficina del Presidente mediante un mensaje en la red social X, en el que se afirmó que “ambas designaciones implican una continuidad en el rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre de 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión.
El presidente Milei compartió en sus redes este mensaje y les dio la bienvenida a los nuevos ministros.
Bienvenidos Alejandra Monteoliva y Teniente General Carlos Presti, que estarán a cargo de los Ministerios de Seguridad y Defensa respectivamente.
VLLC! https://t.co/fUUq6tdCMw— Javier Milei (@JMilei) November 22, 2025
A partir del 10 de diciembre, Patricia Bullrich asumirá una banca en el Senado de la Nación por la Ciudad de Buenos Aires, donde compitió como primera candidata por La Libertad Avanza. Por su parte, Petri asumirá como diputado en representación de la provincia de Mendoza, donde también encabezó la lista del oficialismo en las elecciones del 26 de octubre.
Quién es Alejandra Monteoliva, la nueva ministra de Seguridad de la Nación
De 55 años, Alejandra Monteoliva es licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. También realizó una maestría en Colombia, país en el que trabajó como consultora en diferentes organizaciones durante 19 años, incluyendo la Policía Nacional de Colombia, donde se desempeñó en el área de formación.
En 2012 fue designada como ministra de Seguridad de la provincia de Córdoba, durante la gestión de José Manuel de la Sota, pero renunció un año despúes, luego del acuartelamiento policial ocurrido en diciembre de 2013.
Su primer paso por el Gobierno nacional ocurrió en 2015, también de la mano de Patricia Bullrich, quien la designó como directora nacional del Sistema de Información Criminal del Ministerio de Seguridad, durante la gestión de Mauricio Macri (Cambiemos).
Actualmente, Monteoliva se desempeñaba como Secretaria de Seguridad Nacional de Bullrich (una virtual viceministra) desde diciembre de 2023, y desde ese puesto tuvo un rol importante en el desarrollo del Plan Bandera, un programa del Gobierno nacional para combatir al narcotráfico en la ciudad de Rosario (Santa Fe).
Quién es Carlos Alberto Presti, el nuevo ministro de Defensa de la Nación
El Teniente General Carlos Alberto Presti, de 59 años, es actualmente el Jefe del Estado Mayor General del Ejército, y se convertirá en el primer uniformado en conducir el ministerio de Defensa desde el retorno de la democracia.
Presti ingresó en 1984 al Colegio Militar, institución que dirigió entre 2020 y 2022. Durante la gestión de Macri también se desempeñó como agregado militar en países de centroamérica.
El designado ministro de Defensa es hijo de Carlos Roque Presti, imputado por delitos de lesa humanidad por ser el responsable del Regimiento 7 de La Plata, que tenía a cargo los centros clandestinos La Cacha, Arana y Comisaría 5º.
Comentarios
Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. Por eso es importante para nosotros generar un espacio de respeto y cuidado, por lo que por favor tené en cuenta que no publicaremos comentarios con insultos, agresiones o mensajes de odio, desinformaciones que pudieran resultar peligrosas para otros, información personal, o promoción o venta de productos.
Muchas gracias